El Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz sellan el convenio para rehabilitar el Viera y Clavijo

El pasado día 28 de agosto, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, firmó el convenio, con el Gobierno de Canarias, que permitirá rehabilitar el parque Cultural Viera y Clavijo. Tras el intento frustrado de un anterior acuerdo suscrito en 2006 que nunca se llegó a ejecutar, Bermúdez reconoció que ahora se está «reparando» la paralización de unos trabajos que permitirán la recuperación de un espacio de vital importancia para la ciudad.
La inversión del Ejecutivo autónomo en la reforma del Viera y Clavijo será de 10 millones de euros, entre los que se incluyen los 3,8 correspondientes al fallo judicial que dio la razón al consistorio después de la demanda que presentó ante los incumplimientos del primer acuerdo. El resto del dinero, 6,2 millones, se distribuirá de la siguiente manera: 400.000 euros en 2018 para la redacción del proyecto; 1,2 millones en 2019; 4 millones en 2020; y 4,4 en 2021.
Las obras que se llevará a cabo en el Parque Cultural Viera y Clavijo permitirán mejorar las condiciones de seguridad, actualizar las instalaciones y los servicios que se ofrecen a la ciudadanía de este inmueble histórico de la capital tinerfeña. Bermúdez indicó que la redacción del proyecto se encargará de cuantificar los daños que ha ocasionado que el espacio haya permanecido tantos años cerrado, aunque la previsión de la Corporación es que los 10 millones que el Ejecutivo puedan ser suficientes para rehabilitar el parque en su totalidad. Sin embargo, el regidor chicharrero manifestó que en el caso de que sean necesarios fondos adicionales tanto el Consistorio como el Cabildo insular estarían dispuestos a aportar más financiación.
José Manuel Bermúdez quiso recordar que el convenio que el Ayuntamiento firmó con el Ejecutivo regional en el 2006 solo incluía seis millones de euros de financiación, mientras que en el actual el Gobierno aportará 10 millones en cuatro años. «Es cierto que es después de muchos años, pero afortunadamente ha sido sensible a ese agravio de tener tanto años una obra paralizada en el corazón de la ciudad», incidió.
El Parque Cultural Viera y Clavijo fue construido en el año 1903. Durante años albergó el conocido como Colegio de la Asunción y también fue sede de la Concejalía de Cultura, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Universidad de Mayores y la Escuela de Música.
El Parque Cultural Viera y Clavijo consta de un conjunto edificatorio urbano formado por un edificio principal o centro cultural propiamente dicho, un pequeño edificio anexo a éste, con uso de teatro y los jardines que conforman el entorno urbano del centro cultural. Fue declarado Monumento Histórico Artístico de interés para la Comunidad Autónoma de Canarias por Decreto 50/1986, de 14 de marzo y mediante Decreto 171/2008 de 22 de julio, se delimitó el entorno de protección de bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento al ‘Antiguo Colegio de La Asunción’.. La firma del nuevo convenio entre ambas administraciones públicas parece que pondrá fin a los más de 12 años que lleva esperando este espacio para que se lleve a cabo su rehabilitación.
El objetivo del Ayuntamiento es convertir el Viera y Clavijo en un centro multifuncional, en el que la educación y la cultura sean los pilares sobre los que se levante el nuevo parque. La idea es que en sus aulas se pueda dar formación para el empleo, pero también talleres culturales y educativos, además de recuperar el Teatro Pérez Minik, en el que se puede desarrollar una programación cultural como la de cualquier otro espacio de similares características.
