Ya están a la venta las entradas para asistir a la segunda edición de Canarias Digital

Ya están a la venta las entradas para la segunda edición de Canarias Digital. El evento, pionero en el archipiélago en la difusión del marketing, dará un paso más allá, “al abordar conocimientos más específicos que pondrán el foco en dotar a los participantes, de las herramientas necesarias para mejorar la estrategia online de sus empresas”, señalan los organizadores en una nota. Se celebrará los días 20, 21 y 22 de septiembre, en el Auditorio Infanta Leonor, de Arona.
Las entradas se han puesto a la venta en la web canarias-digital.com. Así mismo, y como promoción de preventa, las personas que adquieran las entradas durante el mes de marzo y abril recibirán un descuento del 50% directo en la compra. El evento, en el que colabora el Ayuntamiento de Arona, está dirigido a empresarios, autónomos y emprendedores que deseen nutrirse de conocimientos digitales que les permitan resaltar sus proyectos empresariales frente a su competencia.
La II edición de Canarias Digital contará con una serie de expertos en materias como marketing experiencial, gestión estratégica y social media entre otros. Estos profesionales serán los encargados de proveer de todas las herramientas necesarias para potenciar y posicionar las pymes del archipiélago mediante una serie de ponencias y talleres prácticos.
Entre estos profesionales estarán: la consultora social media marketing y marca persona, Laura Ferrera; el formador y co-director de escuelas de negocios, Jonatan Loidi; y el publicista, experto en marketing, Frank Cooli, entre otros.
Además de las ponencias, esta II edición de Canarias Digital contará con una serie de talleres orientados a enseñar las formas más efectivas de poner en práctica los conocimientos de las exposiciones. De esta manera, este congreso no solo persigue proveer a los asistentes de conocimientos teóricos, sino también las mejores formas de sacarle partido a estas informaciones poniéndolas en acción.
También se incluirán otros temas específicos como: la realidad aumentada, el inbound marketing y el social selling. Se pretende formular un método de formación continua, vital para reforzar las acciones comerciales de las empresas, y por consiguiente, mejorar los resultados de las mismas.
Para Adriana González Hernández, experta en marketing y directora del evento, es muy importante que el archipiélago apueste una vez más por este tipo de congresos ya que son una muestra del “crecimiento y maduración del sector empresarial de las isla”. De la misma forma González recalca que este tipo de formación se convierte en el vehículo más efectivo para “poner a la vanguardia el panorama empresarial canario”. ●
