Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Acudir al World Cheese Awards ayuda a Biogranja Montesdeoca a testar los derivados lácteos a través del paladar de expertos”

“Acudir al World Cheese Awards ayuda a Biogranja Montesdeoca a testar los derivados lácteos a través del paladar de expertos”

By Manuel Pérez
16 diciembre, 2017
1534
0
Biogranja Montesdeoca
Compartir contenido

Alberto Montesdeoca – ‘project administrator’ de Biogranja Montesdeoca S.L

Nueve premios ha conseguido la quesería Biogranja Montesdeoca S.L, del municipio tinerfeño de Adeje, de los 36 galardones que se han llevado los quesos canarios en la última edición del World Cheese Awards. El project administrator de la firma, Alberto Montesdeoca, ha explicado a CANARIAS EMPRESARIAL que uno de los objetivos que se plantean cuando acuden a este concurso internacional, uno de los más importantes del sector, en el que participan 3.001 muestras de 35 países, es “cuantificar la aceptación” de sus productos. “Es la vara de medir que utilizamos para testar nuestros derivados lácteos a través del paladar de expertos jueces procedentes de los 5 continentes”, señala.

-Quesería Artesanal Montesdeoca ya había conseguido 14 premios World Cheese Awards, y ahora consigue 9 más…

“Sí, afortunadamente nuestro trabajo diario se está viendo recompensado también con premios de tanto prestigio como los otorgados por el concurso World Cheese Awards. En este certamen internacional hemos obtenido premios consecutivamente en todas las ediciones desde que nos presentamos por vez primera en 2010. Actualmente sumamos un total de 23 premios en este concurso de entre los que destacan el súper oro obtenido este año por el queso Montesdeoca curado untado en orégano”.

-Cuando fundaron la quesería en el año 1984, ¿pensaban llegar tan lejos?

“La posición que ocupamos actualmente en el mercado es consecuencia de la constancia y esfuerzo transmitido de una generación a otra, siendo la tercera generación de ganaderos y queseros, la fortuna conforma la historia mas reciente de la Quesería Artesanal Montesdeoca. Acudir a concursos internacionales nos ayuda a cuantificar la aceptación de nuestros productos, con el único objetivo de mejorar aquellos detalles que son susceptibles de realzar los sabores de nuestros quesos y mantequillas. Es la vara de medir que utilizamos para testar nuestros derivados lácteos a través del paladar de expertos jueces procedentes de los 5 continentes”.

-World Cheese Awards ya había premiado sus quesos de mezcla, pero ¿los curados con romero, con ron, con canela, son nuevos?

“Son productos nuevos que se usan mucho en maridajes, para combinar distintos platos, en ensaladas, acompañando a frutos secos como entrantes, etc. El consumidor es cada vez más exigente y le gusta probar productos nuevos. Nosotros mantenemos las recetas tradicionales con ligeros cambios con el objetivo de sorprender a nuestra gente”.

-La Biogranja Montesdeoca es la quesería canaria más premiada por los World Cheese Awards 2017…

«Sí, ser la quesería más premiada de Canarias en 2017 es sin duda un honor. Estamos orgullosos de poder decir que somos responsables del 25% de los premios canarios de este año. Nuestra modesta empresa ha recibido premios siempre que se ha presentado a este certamen desde el año 2010. Cada año hemos ido aumentando progresivamente el número de galardones hasta llegar a los 9 de este año. Nuestra quesería cierra el año con un total de 23 premios en este evento. Estos números suponen un gran logro y mantener este nivel plantea un reto que nos anima a seguir trabajando muy duro».

-Además de queso, ustedes también fabrican almogrote, requesón, yogur, mantequilla de cabra… También con un alto nivel…

«Para la Quesería Artesanal Montesdeoca no solo es importante la cantidad de premios, también le damos mucho valor al hecho de que la gran mayoría de nuestros productos han recibido premios en una o más ocasiones. Eso habla muy bien de nuestra materia prima. Probablemente una consecuencia de esto es que nuestros quesos y mantequillas empiezan a ser utilizados por reputados chefs como ingredientes en sus recetas de alta cocina. Llevamos muchos años de dedicación exclusiva al sector lácteo en el que hemos prestado una enorme atención al perfeccionamiento del producto sin apartarnos nunca de la receta tradicional y el buen hacer que nos ha posicionado este año un peldaño mas alto».

-¿La I+D+i está integrada en los propios procesos diarios de la granja, o tienen personal dedicado a ello, para alcanzar el estándar de calidad y mantenerlo, para el proceso de recría y selección genética de los animales, para la elaboración de nuevos productos…?

«El proceso de I+D+i supone pequeños cambios que pueden tener mucha repercusión en el producto final. El capital humano en cada una de las áreas de trabajo son puntos esenciales en el desarrollo e implementación de nuevos productos. Nosotros apostamos por la innovación y la mejora constante no solo en el desarrollo de nuevos productos, sino en nuestras instalaciones, maquinaria, etc. Efectivamente el proceso de selección de nuestro ganado caprino es fundamental para obtener la mejor materia prima. Esto nos permite mantener la calidad a través de los años y mejorar la viabilidad económica de nuestra cabaña ganadera, teniendo una tasa de reproducción bastante alta y estable. Eso es un claro indicador de que nuestras cabras están sanas y se encuentran cómodas en el establo».

-¿Cuál es su producto más vendido?

«Los premios obtenidos han ayudado a revalorizar la excelencia de los productos que se elaboran en nuestras islas. Siendo el queso, las mantequillas y los yogures la base del incremento en nuestras ventas. Nosotros los isleños consumimos todo tipo de queso, tanto fresco como madurado, siendo el fresco el más demandado aunque no lo llevamos a concursos internacionales. Dejando a un lado nuestra línea de productos madurados, nuestros productos estrella son el queso semicurado ahumado y el fresco ahumado. Este año el semicurado ahumado Montesdeoca obtuvo el premio al tercer mejor queso ahumado de España, además de otras tres distinciones internacionales, pero por otro lado nuestro queso curado de mezcla ha sido regalado a los mejores chefs de España en la gala Michelín 2017 por gentileza de Makro. Al final, lo importante es tener una variedad de productos capaz de contentar a todos los paladares».

-¿Han incrementado los puntos de venta de sus productos en los últimos años?

«Lentamente hemos conseguido introducir algunos de nuestros productos en nuevos puntos de ventas. Desde hoteles hasta alguna cadena de supermercados que nos han dado la oportunidad de llegar a muchas personas que no nos conocen aún».

PALMARÉS DE BIOGRANJA MONTESDEOCA EN EL WORLD CHEESE AWARDS’2017

Superoro:
-Curado de cabra con orégano.

Plata:
-Curado de oveja con romero.
-Curado mezcla Ron añejo.
-Curado mezcla con canela.

Bronce:
-Semicurado pimentón de cabra.
-Semicurado de cabra ahumando.
-Semicurado de vaca.
-Curado de vaca.
-Untable de cabra.

TagsS. Primario
Previous Article

Mentor Day facilita el trabajo a los ...

Next Article

Depuración distribuida a través del Aqua Recycler: ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.