Canarias, tercera Comunidad donde aumenta la ‘muerte’ de empresas

Canarias fue la tercera Comunidad Autónoma en la que más aumentó la muerte de empresas en 2015 al incrementarse un 8,9% hasta las 13.235, según publicó el pasado día 24 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, los nacimientos subieron un 10,4% hasta 15.452 sociedades, lo que deja un saldo neto del 1,5% (2.217), y hay un stock de 148.471.
El número de empresas que operaron en España durante 2015 fue de 3.482.354, un 1,5% más que en el año anterior, el segundo crecimiento consecutivo que registra este indicador desde 2008. El 56,9% de las empresas que estuvieron activas en 2015 o en parte de él operaban en el sector servicios, excluido el comercio, mientras que el 24,2% pertenecían al comercio; el 12,9% a la construcción y el 6% a la industria.
En 2015 se crearon 330.958 empresas y desaparecieron 281.506, loque supuso una tasa neta de crecimiento del 1,4%, ya que el número de empresas que se crearon fue superior al número de las quedesaparecieron en 49.452 unidades.
Así, la tasa de nacimientos de empresas (cociente entre las creadas y el número de empresas activas o ‘stock’) se situó en el 9,5% en 2015, en tanto que la tasa de muertes fue del 8,1%. Como resultado, la tasa de crecimiento neto fue del 1,4%, la segunda tasa positiva desde el inicio de la crisis. Analizando la evolución del ‘stock’ de empresas en los últimos diez años, el número máximo de empresas operando en España se alcanzó en 2008, con 3.711.835. ●
