“Nuestro producto premium DISAmax exige una comunicación acorde con su alta calidad, por eso optamos por una superproducción televisiva de zombies”

Arístides Bonilla – director de Marketing, Comunicación y Desarrollo de DISA
Desde hace algunos días se está viendo en las televisiones de Canarias un anuncio publicitario de zombies protagonizado por el piloto de Fórmula 1 Pedro de la Rosa. Promociona la fórmula mejorada de DISAmax, que como explica, a CANARIAS EMPRESARIAL, el director de Marketing, Comunicación y Desarrollo de DISA, Arístides Bonilla, “este producto premium exige una comunicación acorde con su alta calidad, por lo que optamos por un anuncio creativo que asociara a DISAmax con superproducciones televisivas de gran reconocimiento público”.
-¿Cuál es el motivo de que se haga esta campaña de DISAmax ahora?
“DISAmax es nuestro carburante de mayor calidad y prestaciones para el vehículo, cuyo aditivo es capaz de extraer la máxima potencia y rendimiento al motor, respondiendo a las expectativas de los conductores más exigentes. Es nuestro producto estrella, diseñado para los clientes que disfrutan de la conducción a la máxima potencia.
Para presentar la fórmula mejorada de DISAmax, hemos apostado por una superproducción. Creemos que nuestro producto premium exige una comunicación acorde con su alta calidad, por lo que optamos por un anuncio creativo que asociara a DISAmax con superproducciones televisivas de gran reconocimiento público. Nos pusimos a trabajar y salió este anuncio singular basado en una historia de zombies, que nos resultaba muy útil en este caso, porque DISAmax acentúa los beneficios para el motor dándole protección para mejorar su potencia y prestaciones”.
-¿Relacionar los zombis con las impurezas y la corrosión del motor, es idea suya (de la empresa)?
“Detrás de todas las campañas publicitarias, siempre hay un nutrido grupo de creativos profesionales, internos y externos, dando lo mejor de sí mismos. La campaña cuyo lema es ‘DISAmax, tu motor más vivo que nunca’ cuenta la historia de un “tipo duro”, interpretado por Pedro de la Rosa, que trata de huir en coche de una horda de zombies que le persiguen. Nuestro “héroe” para en una estación de servicio DISA para suministrar a su vehículo el carburante que considera que aumenta sus posibilidades de huir con éxito de sus perseguidores. Los zombies representan la corrosión, la suciedad e impurezas que pueden atacar al motor y que finalmente son vencidos al repostar con DISAmax”.
-¿Qué agencia de publicidad redactó el anuncio, y qué productora lo realizó?
“La agencia de publicidad encargada de la creatividad del anuncio fue ‘DECREATIVOS’ y la productora audiovisual fue ‘Sal Gorda’, que grabó y editó el spot. En el trabajo de post-producción, resulta destacable la participación de la empresa ‘El Ranchito’, una compañía española de efectos visuales que ha participado en películas y series como ‘Ágora’, de Alejandro Amenábar; ‘Lo imposible’, ‘Un monstruo viene a verme’, de Juan José Bayona; o en la popular serie ‘Juego de Tronos’. El trabajo de ‘El Ranchito’ ha sido reconocido con siete Goyas en el apartado de mejores efectos especiales y con tres VES (Visual Effects Society Awards) por ‘Juego de Tronos’ y ‘Lo imposible’. Asimismo, el maquillaje ha sido una pieza fundamental del anuncio y ha estado encargada la empresa Inside FX, responsable de esta área en películas como ‘Rec’ o ‘Spanish Movie’ y series como ‘El Príncipe’ o ‘La catedral del mar'».
-¿Resultó muy complicado realizar la producción: el casting de actores, desplazar a los actores y a todo el equipo por las diferentes localizaciones, hospedar a todo el equipo técnico … ?
«El anuncio ha implicado a un centenar de personas y ha sido grabado íntegramente en la isla de Fuerteventura durante tres días seguidos en cinco localizaciones distintas, siendo la principal la estación de servicio DISA Nueva Mercasosa en Puerto del Rosario, Fuerteventura. Optamos por contratar a la mayoría de los actores en Canarias por lo que no tuvimos problemas con los desplazamientos. De este modo, apoyamos la actividad profesional canaria y a los artistas locales. Fueron días muy intensos de rodaje y los setenta zombies que actuaron se tenían que someter a sesiones diarias de cuatro horas de maquillaje, un proceso muy sacrificado para ellos. Estamos muy felices y satisfechos con la disposición y entrega de todo el equipo, por lo que resultó fácil sacar este resultado tan positivo».
-¿Cuál será la difusión de esta campaña? ¿Se verá el anuncio en las televisiones nacionales en toda España? ¿Durante cuánto tiempo?
«El producto DISAmax solo se suministra en Canarias, en las estaciones de servicio que abandera DISA con su propia marca. Por ello, esta campaña estará en la prensa, radio, exterior y TV de Canarias. Destaca además la difusión en las televisiones de ámbito deportivo por la vinculación con Pedro de la Rosa, expiloto de Fórmula 1, experto técnico en motor y comentarista. Sin embargo, el anuncio ha causado una expectación muy positiva y han sido numerosos los medios nacionales que se han interesado por el anuncio y lo han reproducido, pero lo han hecho por iniciativa propia».
-Y la campaña gráfica: vallas y mupis, ¿Dónde se verán?
«Por el mismo motivo, también en los formatos de publicidad exterior (vallas y otros soportes que encontramos instalados por las vías y calles de nuestras ciudades y pueblos) sólo serán expuestos en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de Canarias».
-¿Están llevando la campaña a las redes sociales?
«A través del Facebook de ‘Tu Club DISA’ se ha informado a todos los usuarios de los detalles del anuncio. Además, todas las versiones de esta superproducción y los vídeos en los que se muestran las distintas localizaciones y el trabajo de producción del anuncio están disponibles en nuestra web DISA y redes sociales».
-¿Están haciendo también otro tipo de actividades promocionales de DISAmax: charlas a expertos; presentaciones en ferias … ?
«Por ahora no, ya que se trata de un lanzamiento de producto con una campaña diseñada sólo para su difusión publicitaria».
-¿Tienen previsto hacer una continuación de este anuncio, con una segunda parte?
«En este momento estamos centrados en este anuncio y en el lanzamiento de esta campaña».
-¿DISA ha rodado algún otro anuncio en Canarias? ¿Quieren seguir haciéndolo?
«Todos nuestros anuncios han sido rodados en Canarias. Como empresa fundada hace ya 84 años en el Archipiélago, DISA apoya y fomenta la economía de nuestras islas manteniendo nuestro arraigo con la sociedad isleña. Además, Canarias es uno de los mejores escenarios naturales a nivel mundial para la producción de películas, tanto por sus paisajes como, especialmente, por sus condiciones meteorológicas y lumínicas, por lo que no dudamos en seguir realizando anuncios con localizaciones en cualquiera de las islas».
