Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Las ensaladas preparadas Florette todavía tienen mucho mercado por conquistar en los hogares, en los hoteles y en los restaurantes canarios”

“Las ensaladas preparadas Florette todavía tienen mucho mercado por conquistar en los hogares, en los hoteles y en los restaurantes canarios”

By Manuel Pérez
13 octubre, 2017
1324
0
ensaladas preparadas
Compartir contenido

Stathis Smoilis – director de la unidad de negocio de Florette Canarias

Los consumidores se convencen cada vez más de las ventajas de la ensalada preparada, “porque se dan cuenta de la facilidad, además de los controles de calidad y los controles microbiológicos”. Ese es el motivo por el que el director de la unidad de negocio de Florette Canarias, Stathis Smoilis, explica a CANARIAS EMPRESARIAL que la empresa tiene todavía “mucho mercado por conquistar en los hogares, en los hoteles y en los restaurantes canarios”. La firma española Florette llegó a las islas en el año 2011 y ahora acaba de ampliar su centro de producción de Ingenio, en Gran Canaria, triplicando su tamaño y duplicando su capacidad, para producir hasta 12 millones de ensaladas al año.

-¿El mayor porcentaje de la producción del centro de Florette de Ingenio estará dedicado al sector de la hostelería?

“El sector de la hostelería es muy importante, de bastante futuro, pero todavía no es el de mayor porcentaje. Lleva casi un 40%. El mayor porcentaje se dirige hacia el supermercado. Es un sector que tenemos que atender en mayor medida. Todavía es muy difícil convencer a los propietarios de los restaurantes de las ventajas que puede tener una ensalada lista para comer comparada con el producto que ellos manipulan. Las grandes cadenas de hoteles están con nosotros, se han convencido, especialmente las cadenas de alta gama, que quieren un producto diferenciado, que no simplemente una lechuga cortada”.

-¿Y con las cadenas de supermercados de las islas?

“Sí, estamos presente en todas las cadenas de supermercados, excepto en una, tanto las canarias como las peninsulares”.

-Florette ha crecido el 30% cada año desde que se instaló en Canarias en 2011, ¿Tiene previsto continuar esa progresión en los próximos años?

“Efectivamente. La inversión se hizo con vistas a un crecimiento con este ritmo, aunque hay que tener en cuenta que la pendiente de la gráfica no va a estar tan acentuada como al principio, pero seguimos creciendo. Por ejemplo, el año pasado crecimos un 20% en el número de kilos vendidos. Hemos llegado a tener casi 100 puestos de trabajos directos y casi 250 indirectos, ese creo que es un buen ritmo de crecimiento”.

-¿Cómo mantendrán esa progresión, incrementando los acuerdos con más cadenas de supermercados, más hoteles…?

“Los consumidores se convencen cada vez más de las ventajas de la ensalada preparada, porque se dan cuenta de la facilidad, además de los controles de calidad, los controles microbiológicos… Tiene una serie de ventajas para el consumidor que nos hace pensar que todavía hay mucho mercado por conquistar en los hogares canarios, también el sector de los hoteles y de los restaurantes. Por ejemplo, aquí el año pasado vinieron casi 16 millones de turistas, y ellos tienen hábitos de consumo saludables, consumen muchas ensaladas y en este sector hay mucho espacio para seguir creciendo”.

-Los precios de las ensaladas Florette son un poco más caros que los de otras ensaladas que se venden en Canarias ¿Cuál es la diferencia?

«La diferencia está en los ingredientes, no en la cantidad sino en la calidad. No cuesta lo mismo, por ejemplo, producir los canónigos que las zanahorias. Tienen materias primas de diferente valor y dificultad de producción. Y si mezclas productos que todos ellos son caros de producir, el resultado siempre va a ser un poco más caro que si son productos más comunes».

-¿Tiene previsto incrementar próximamente la superficie de cultivo de la empresa?

«Tenemos casi 800.000 metros cuadrados de superficie de cultivo, tanto en Tenerife como en Gran Canaria, y a su vez en diferentes municipios, según el tipo de cultivo. Debido a los microclimas que hay en las islas, no es lo mismo cultivar en Guía que hacerlo en Ingenio. Por esa razón estamos diversificando continuamente, y por eso necesitaremos pronto más superficie cultivable. Pero no nos sirve cualquiera. Nuestros agricultores saben muy bien las calidades de la materia prima que necesitamos, puesto que todos los productos están certificados con el ‘Globalgap’, norma de Buenas Prácticas Agrícolas que garantizan que cumplimos con los niveles establecidos de calidad y seguridad. Estamos continuamente buscando nuevas superficies de cultivo, y nuevos colaboradores que puedan ayudarnos a seguir creciendo. Casi todos lo productos Florette que se consumen en Canarias se producen también aquí, aunque algunas veces, por escasez, tenemos apoyo de productos de la península. El 99,9% se cultiva en las islas».

-Florette está empezando a cultivar y envasar fruta, ¿para producir ensaladas de frutas?

«La fruta sola es un sector que creemos que tiene mucha importancia. En su momento nosotros comercializamos manzana cortada y, con la nueva ampliación del centro de producción de Ingenio, hemos introducido una línea nueva para fruta. Especialmente se dirigirá al sector más joven y a los niños de colegio, pero también a los restaurantes. Creemos que hay un espacio importante para las frutas».

-¿Las ensaladas de frutas serán las principales novedades de la empresa Florette en los próximos años?

«Está siendo una novedad, pero no va a ser la principal. Los productos principales seguirán siendo nuestras ensaladas, aunque el mercado será el que nos demuestre si al final se convierte en productos principales o no. Nosotros apostamos por ese crecimiento, porque creemos que va a tener una buena acogida por el consumidor. Personalmente creo que las madres y los empresarios de los restaurantes van a acogerlo con buenos ojos, eso espero».

-Han creado ensaladas específicas para el consumidor canario…

«Sí, los consumidores canarios tienen sus peculiaridades, como todo consumidor. Por ejemplo, aquí gusta más la ensalada verdosa. Hay ensaladas específicas como la denominada Isleña, con berro, lombarda, millo, batavia y zanahoria».

-El centro de Florette en Ingenio funciona con energías renovables, ¿de qué tipo de energía renovable se trata?

«Nuestro plan de eficiencia energética, los controles que tenemos, es exclusivo de renovables, a parte de eso, nuestras prácticas son en general sostenibles. En el campo se utiliza la solarización para la desinfección de los campos. Utilizamos métodos que respetan el medio ambiente».

TagsIndustriaS. Primario
Previous Article

“La estrategia que seguimos en ‘WomenIN’ es ...

Next Article

¡Destrúyete, y Reinvéntate de nuevo!

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo