Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Nuestra mayor inquietud ha sido invertir en I+D+i para transformar el aloe vera sin que pierda sus propiedades para la salud”

“Nuestra mayor inquietud ha sido invertir en I+D+i para transformar el aloe vera sin que pierda sus propiedades para la salud”

By Manuel Pérez
12 septiembre, 2017
978
0
Compartir contenido

Raquel Caraballo Valdivía – Gerente de Aloe Plus Lanzarote

Las condiciones climatológicas de las Islas hacen que el cultivo del aloe vera no requiera de demasiados cuidados para su supervivencia. Además, la variedad que se planta en las islas, el Barbadensis Miller, es la que más propiedades curativas tiene. Pero, por otro lado, “para poder transformarla en productos para la salud, hay que saber lo que la planta necesita y cómo hacer uso de ella para que el proceso sea el adecuado”, explica a CANARIAS EMPRESARIAL la gerente de Aloe Plus Lanzarote, Raquel Caraballo. Por eso, la firma lanzaroteña, tiene como una de sus principales inquietudes invertir en I+D+i “para poder transformar el aloe vera sin que pierda sus propiedades para la salud”. Ahora ha abierto una nueva tienda de cosmética para la salud en la ciudad de Agadir, donde podrá vender su catálogo de productos de 110 referencias.

-¿Este punto de venta en Agadir es el primero que crea fuera de Canarias?

“Sí, nuestra tienda en Agadir, ‘Cosmetique de l’Atlantique’ es un paso adelante en la estrategia de internacionalización de la empresa que iniciamos en 2009 con la apertura de la plataforma de venta online www.aloepluslanzarote.com, a través de la que distribuimos nuestros productos a toda Europa”.

-¿Seguirá abriendo puntos de venta en el extranjero?

“Para nosotros ahora lo más importante es consolidar nuestra presencia en Agadir. Nos encantaría poder abrir nuevas tiendas en otros países del continente africano y no lo descartamos en un futuro, pero hace solo un mes que hemos abierto nuestra tienda de productos cosméticos de aloe vera canario en la ciudad marroquí. Ahora lo importante es trabajar en lograr los mejores resultados para que esta apuesta tenga el éxito que esperamos. Con respecto a Europa, desde 2009 tenemos en marcha la tienda online, que precisamente está dirigida a la venta de productos en el continente europeo y que funciona muy bien”.

-¿Qué competencias tiene el aloe vera canario en Europa?

“El aloe vera barbadensis de la especie que se cultiva en Canarias, el Barbadensis Miller, está comprobado que es el que más propiedades curativas tiene de entre todas las variedades de aloe vera del mundo. Nosotros creemos en nuestros productos, en un mercado global como el que vivimos, la competencia está en todos los sectores de la economía, por eso es importante ofrecer lo mejor al cliente, para marcar una diferencia. Este es el trabajo que Aloe Plus Lanzarote hace cada día, garantizar la calidad de nuestros productos para ser más competitivos en el mercado”.

-¿En Canarias hay una gran producción de aloe vera?

“Sí, en Canarias, por las condiciones climatológicas, tenemos la ventaja de contar con esta planta que requiere de muy pocos cuidados para su supervivencia. Si bien es cierto que para poder transformarla en productos para la salud, hay que saber lo que la planta necesita y cómo hacer uso de ella para que el proceso sea el adecuado”.

-¿Aloe Plus Lanzarote produce todo el aloe vera que transforma y que vende?

“Todo el aloe vera que utilizamos en nuestros productos lo cultivamos en nuestras plantaciones de aloe vera. Contamos con aproximadamente 45.000 metros cuadrados cultivados de aloe vera con certificación ecológica. Además, este año hemos ampliado los terrenos con una finca de 20.000 metros cuadrados, en proceso de certificación.

-Aloe Plus Lanzarote tiene en catálogo 110 productos. ¿Ha debido dedicar muchos recursos a la investigación y desarrollo?

“Una de nuestras mayores inquietudes ha sido precisamente la inversión en I+D+i con la que hemos llevado a cabo muchas investigaciones para poder transformar el aloe vera sin que pierda ninguna de sus propiedades beneficiosas para la salud. Nuestros productos son el resultado de un cuidado proceso que certifica que son de alta calidad. Mantenemos una apuesta constante por la innovación, la investigación y la calidad. Hemos sido reconocidos como ‘caso de éxito’ por la Red CIDE (Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Profesional) y hemos llevado a cabo numerosos proyectos de innovación, calidad, investigación y desarrollo.”

-¿Qué le parece que el Gobierno de Canarias haya propuesto incluir el cultivo del aloe vera en las acciones de ayuda del POSEI?

“Considero que este sector puede traer mucho beneficio a Canarias, tanto desde el punto de vista de diversificación turística como económica. Además de creación de empleo. Todo lo que contribuya a crear riqueza para Canarias me parece positivo”.

-¿Le parecen suficientes los 60.000 euros que el aloe vera recibirá del POSEI?

“Todas las ayudas que permitan desarrollar el sector del aloe vera en Canarias nos parecen bien, precisamente por lo que comentábamos antes, porque es un generador de riqueza y empleo para nuestras Islas y eso es importantísimo”.

-Para evitar el fraude o al menos la publicidad engañosa que vende como aloe vera canario productos que no los son, se plantea aumentar las inspecciones por parte del Gobierno. ¿Le parece suficiente?

“Nuestra empresa se caracteriza por trabajar a diario en la calidad de los productos que comercializamos. Como comentaba, nuestro objetivo se centra en ofrecer lo mejor a los clientes. Y en este sentido, valoramos muy positivamente el trabajo que el Gobierno de Canarias está realizando para controlar el fraude en el sector. Estamos convencidos de que el esfuerzo conjunto por ofrecer el mejor producto a los clientes es la línea que tenemos que trabajar y, por tanto, es la que seguimos”. ●

TagsS. Primario
Previous Article

La creación de empresas en Canarias se ...

Next Article

“La idea de crear Geosmina Systems me ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.