Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Publicidad
Home›Canarias Publicidad›“#SuperHéroes17 será un evento en el que el networking ocupará el centro de todo”

“#SuperHéroes17 será un evento en el que el networking ocupará el centro de todo”

By Manuel Pérez
14 agosto, 2017
1452
0
networking ‘#SuperHéroes’
Compartir contenido

Alejandro Ramos Melián y Esther Pérez Verdú – organizadores de ‘#SuperHéroes17’

“Las relaciones profesionales son la clave para sentirte menos solo en el mercado y para aprovechar lo mejor de cada profesional”. Con esa idea se creó en el año 2015 ‘#SuperHéroes’, para favorecer las dinámicas de networking que fomentan la comunicación y la colaboración entre los asistentes. Sus organizadores, Alejandro Ramos Melián y Esther Pérez Verdú, han explicado a CANARIAS EMPRESARIAL las particularidades de este evento que celebrará su tercera edición el próximo día 15 de septiembre, de 9.00 a 21.00 horas, en el espacio cultural ‘La Rotativa’ de Canarias7, en Las Palmas de Gran Canaria.

-¿Han sido organizadores de ‘#SuperHéroes’ desde la primera edición?

Alejandro R.M: “Así es. Llevamos desde 2015 organizando SuperHéroes. Esta será la tercera edición. En mi caso, represento a Hypergeek (www.hypergeek.es), la otra marca que, junto a NemeSys (www.nemesys.es), organiza el evento. Pero me gustaría resaltar que, aunque Esther y yo somos las caras visibles del proyecto, hay muchísimas personas que intervienen, sobre todo en el día del evento. Creo que es justo hacer una mención especial a Fran Jerez, el responsable de la producción. Sin él, no sería lo mismo”.

Esther P.V: “Como dice Alejandro, somos una pieza más. La cara visible. Pero hay mucha más gente con nosotros organizando y haciendo que el evento sea posible. En 2015 Alejandro quería montar un evento independiente en el que se diese a conocer el talento local. Contactó conmigo y desde entonces llevamos tres ediciones intentando cumplir con ese objetivo”.

-¿Seguirá teniendo especial importancia el evento de networking dentro de #SuperHéroes17?

A.R.M: “No es que tenga especial importancia, es que es el centro de todo. A diferencia de otros eventos, el público de Superhéroes asiste sabiendo perfectamente lo que se va a encontrar: centenares de autónomos, freelances, pymes y personas con mente efervescente. Es una gozada ver cómo interactúan todos”.

E.P.V: “#SuperHéroes17 será un evento en el que los asistentes intercambien sinergias, en el que el networking sea el centro de todo. Las relaciones profesionales son la clave para sentirte menos solo en el mercado y para aprovechar lo mejor de cada profesional. En el evento consigues todo eso”.

-¿Qué son las ‘FastPower’ y las ‘PowerClass’?

A.R.M: “Cuando empezamos a organizar SuperHéroes, llegamos a la conclusión -puede ser acertada o no- de que, hoy en día, la gente se distrae con facilidad, se aburre, quiere todo mucho más rápido y práctico. Pensamos que, si las charlas eran muy cortas -en formato TEDx o Pechakucha-, variadas y reales -es decir, no teóricas-, serían muchos más seductoras e interesantes. De ahí nacieron las fastpowers, charlas de cinco minutos enfocadas a lo vivencial; a lo práctico”.

E.P.V: “Realmente son nombres específicos para las charlas de 5 y 15 minutos. Queríamos ponerles nombres que las diferenciaran de las típicas ponencias habituales de otros eventos al uso”.

-¿Las temáticas que se van a tratar tienen alguna característica común?

A.R.M: Por supuesto. Todos los ponentes son personas que aman lo que hacen. Emprendedores, intraemprendedores o, simplemente, aman su trabajo. El término emprendedor está demasiado masticado y, realmente, no dice gran cosa. Creo que el hilo conductor entre ponente y ponente no es otro que la valentía, la pasión. Superhéroes es un reconocimiento a esos canarios -residentes o no- apasionados por su trabajo. Es una ardua tarea seleccionarlos. Tardamos un año en hacerlo.

E.P.V: Buscamos el elemento común del interés que puedan despertar entre los asistentes. Siempre les pedimos a los ponentes que den charlas prácticas e inspiracionales. Que sirvan de motivación y de aprendizaje a los que vienen a escucharlos. Charlas de superhéroes para superhéroes.

-¿Los ponentes participantes hablarán sobre una temática determinada o sobre un sector concreto?

A.R.M: Si hay algo que nos preocupa en las charlas es la variedad de las mismas. Intentamos que todos los sectores estén representados a través de los ponentes: actores, humoristas, tecnólogos, informáticos, marketers… No podemos abarcar todas las temáticas pero sí intentamos que muchas estén representadas.

E.P.V: Las ponencias son siempre variadas. Mientras sean útiles para los asistentes, los ponentes pueden hablar de sus experiencias, de herramientas, elementos prácticos, conclusiones a las que han llegado… En general, dar a conocer su talento.

-¿Quienes asisten a ‘#SuperHéroes’? ¿A qué sectores de la economía pertenecen?

A.R.M: Al igual que ocurre en el caso de los ponentes, los asistentes también pertenecen a diferentes sectores. Algunos vienen por simple curiosidad pero, la mayoría, conoce la atmósfera que se va a encontrar: gente que ama lo que hace. Es difícil no encontrar a personas intercambiando tarjetas de visita por los pasillos.

E.P.V: Los asistentes al evento son muy variados. Encontramos profesionales ya consolidados, emprendedores que están empezando a buscarse la vida en el mercado y trabajadores de distintos tipos de empresa. Pertenecen a diferentes sectores de la economía, pero muchos vienen del sector de la innovación tecnológica y ámbito digital. También nos encontramos un amplio número de profesionales de la comunicación, el diseño y el márketing. En general vienen con ganas de aprender y de compartir.

-¿Cuáles son las novedades de la edición 2017 de ‘#SuperHéroes’?

A.R.M: Mantenemos el concepto del proyecto pero, cada año, intentamos mejorar, descartar lo que no ha funcionado, añadir más extras, especialmente en lo estético y vivencial. Todo depende de la cantidad de patrocinadores que consigamos. Al ser un evento privado, dependemos de eso.

E.P.V: Cada año tenemos más experiencia en lo que funciona y en lo que no, eso nos ayuda a distinguir qué cosas siguen de una edición a otra y cuáles hay que mejorar. En esta tercera edición queremos reforzar la interacción con los asistentes y su experiencia dentro de la jornada.

-¿Cuántas personas se prevé que asistan a la edición 2017 de #SuperHéroes? ¿Será similar al número de la edición pasada?

A.R.M: El aforo del recinto (el Canarias7) debe cumplir con la normativa, por lo que no podemos superar una cifra determinada. El año pasado, muchas personas se quedaron sin vivir la experiencia, por eso recomendamos que consigan su entrada lo antes posible en www.superheroescanarias.com

E.P.V: Esperamos llegar a los 300 asistentes de la pasada edición. ●

TagsMarketingStartup
Previous Article

Arquia Banca y los jóvenes empresarios de ...

Next Article

El plan de ordenación turística de La ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.