Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • TIS 2025 premia en sus Tourism Innovation Awards a la IA en ...

      24 octubre, 2025
      0
    • La consejera de Turismo de Canarias destaca la importancia de la regulación ...

      24 octubre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura

      23 octubre, 2025
      0
    • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025

      22 octubre, 2025
      0
    • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave ...

      22 octubre, 2025
      0
    • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza

      21 octubre, 2025
      0
    • La red profesional Mujeres en Hospitality se enfocan en la reflexión, innovación ...

      20 octubre, 2025
      0
    • Los finalistas de los ‘Blockchain Awards’ de Alastria ratifican la aportación de ...

      20 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • TIS 2025 premia en sus Tourism Innovation Awards a la IA en hoteles, experiencias inmersivas y cruceros sostenibles

  • La consejera de Turismo de Canarias destaca la importancia de la regulación de la vivienda turística en TIS 2025

  • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura

  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025

  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística

EconomyTur
Home›EconomyTur›Como hacer que el turismo y los viajes recuperen la biodiversidad

Como hacer que el turismo y los viajes recuperen la biodiversidad

By Arturo Crosby
21 mayo, 2025
0
0
Compartir contenido

Una reflexión y una llamada al sector para celebrar el Día Internacional de la Biodiversidad

Antes de nada, aclaremos que es o que significa la bio-diversidad, que describe la variedad de formas de vida en la Tierra, incluyendo: La diversidad genética (la variedad dentro de una misma especie), La diversidad de especies (variedad entre especies), y la diversidad de ecosistemas (variedad de hábitats y comunidades ecológicas).

Su variedad garantiza la salud de nuestro planeta y la de nosotros como especie (producción de alimentos, suministro de agua y aire limpio, y regulación del clima), por lo que es fundamental su conservación y regeneración.

Las actuaciones antrópicas, como el turismo, inciden directamente en este equilibrio ecológico, tanto si los destinos son urbanos, sol y playa como rurales y naturales y por ahora no muy positivamente, pero afortunadamente está cambiando.

Sin embargo, el turismo puede y debe ser un factor que incentive la conservación del medio natural, tanto como recurso turístico que es clave, como por la biodiversidad en sí misma.

Es cierto que a lo largo de la historia reciente las diferentes industrias han causado daños, algunos irreparables que nos afectan a todos, incluyendo al conjunto del sector turístico, que últimamente al igual que otros sectores productivos esta repensando sus acciones, ya que también la demanda lo está exigiendo.

Empresas y destinos tienen dificultad en comunicar los beneficios para su clientela, ya que traducir la gestión de eficiencia al publico final es complicado, aburrido y especialmente poco o nada perceptible

La sostenibilidad sabemos que significa la eficacia en la gestión y las miras a medio y largo plazo, en este caso del negocio turístico, pero las empresas y destinos tienen dificultad en comunicar los beneficios a su clientela, ya que traducir la gestión de eficiencia al publico final es complicado, aburrido y especialmente poco o nada perceptible, lo que significa que se debe de encontrar los mejores indicadores de percepción por parte del consumidor.

Y claro uno de los mejores indicadores es aquello que motiva emociones positivas, a través de diferentes sentidos, pero para una mayoría lo visible, la estética, la forma es crucial y esto explica que traducir la huella de carbono, cambio climático, polución atmosférica, energías, etc. y quererlo incluir en el producto o experiencia turística no resulta la mejor opción y dudo que funcione como argumento de venta, menos aun si implica un incremento del precio.

Pero y esta es la cuestión, si escogemos un elemento fácil de identificar, visualizar, sentir, y que provoca emociones y atracción, como es la Naturaleza y más específicamente las especies de fauna amenazada o paisajes (ecosistemas) en peligro, deteriorados, etc. no hará falta explicar mucho mas.

Y el turismo puede ser una herramienta clave en la conservación y regeneración del medio natural, tanto si está en su hinterland, como si se pueda asociar con la empresa o producto, a modo de cluster. No hablo de plantaciones de árboles, algo que fue relevante en un principio y que se ha demostrado su poca validez (la mayoría son monocultivos y pocas veces llevan mantenimiento asociado y ni son especies autóctonas o endémicas), sino que el turismo en general puede contribuir financieramente y con servicios a la conservación de la naturaleza, a su biodiversidad, ya sean especies en peligro, vulnerables o hábitats o ecosistemas amenazados o con necesidad de recuperación.

De esta necesidad surge la iniciativa Tourism4Nature, asociada estratégica de Green&Human, quienes comparten un mismo fin de ligar el sector turístico, esencialmente privado con proyectos concretos de conservación o regeneración, validados y medibles, como pueden ver en su pagina.

Es decir el turismo puede ser un factor positivo para la naturaleza y biodiversidad, porque será un beneficiario directo de esta acción y de alguna manera devolverá a la naturaleza y a la sociedad los beneficios obtenidos de ésta. Sin duda un importante ROI para las empresas.

El turismo puede ser un factor positivo para la naturaleza, porque será un beneficiario directo de esta acción

Precisamente la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de Mayo) es un recordatorio al sector turístico que si se pierde la biodiversidad y por ende la naturaleza, disminuirá notoriamente la atracción de destinos y empresas y por supuesto encarecerá mucho las estrategias de adaptación y mitigación de la crisis climática, además de perder recursos imprescindibles para el turismo.

Al fin y al cabo podemos decir que hablamos conceptualmente del turismo regenerativo, ya que

provoca una huella positiva.

La formula final es: sostenibilidad-biodiversidad-competitividad.

TagsArt Arturo Crosby Como hacer que el turismo recuperen la biodiversidad
Previous Article

La transformación digital se ha convertido en ...

Next Article

La SPEGC convierte un edificio portuario en ...

Arturo Crosby

Biólogo ambiental, postgraduado en Desarrollo Sostenible del Turismo Rural, profesor, ponente, conferenciante, actualmente es CEO de Forum Natura, asesor y consultor en Turismo Sostenible en espacios rurales y naturales para diferentes organizaciones (OMT, UE, PNUMA, ONGs, universidades, etc.), editor de la revista ‘Natour’, redactor de los principales medios de Turismo y Medio Ambiente y escritor, autor de ocho libros. Es uno de los pioneros del Turismo Sostenible en Europa y Latinoamérica, y una de las 150 personas más influyentes del Turismo en España. Participó la pasada semana en TIS2024 como moderador en la sesión titulada ‘Modelos innovadores para destinos turísticos sostenibles’.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • TIS 2025 premia en sus Tourism Innovation Awards a la IA en hoteles, experiencias inmersivas y cruceros sostenibles
  • La consejera de Turismo de Canarias destaca la importancia de la regulación de la vivienda turística en TIS 2025
  • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura
  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025
  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística
  • TIS 2025 premia en sus Tourism Innovation Awards a la IA en hoteles, experiencias inmersivas y cruceros sostenibles
  • La consejera de Turismo de Canarias destaca la importancia de la regulación de la vivienda turística en TIS 2025
  • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura
  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025
  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.