Tag: Normativa
-
El convenio de la construcción de Santa Cruz de Tenerife 2018 recoge una subida salarial del 2%
Fepeco y las centrales sindicales FICA-UGT y CCOO de Construcción y Servicios firmaron el Convenio Provincial de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife, que supone un incremento salarial para el año 2017 del 1,9% y del 2% para 2018, de acuerdo a lo aprobado en la negociación estatal del sector. La patronal ha indicado ... -
“El presidente del Gobierno canario se comprometió a aumentar la tarifa plana a los autónomos”
Juan Carlos Arricivita – presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Canarias (ATA Canarias) La ampliación de la tarifa plana de 50 euros para el pago de la Seguridad Social, de seis meses a un año, es una de las medidas más importantes de la nueva Ley de Medidas Urgentes para el Trabajo Autónomo ... -
Los profesionales de la construcción se oponen a una ITE a los 80 años
Los colegios profesionales de arquitectos; aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación; agentes de la propiedad inmobiliaria y de administradores de fincas han expresado su rechazo a la posibilidad de que el Ayuntamiento de Santa Cruz amplíe la obligación de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) hasta los 80 años de antigüedad de los inmuebles. ... -
El Impuesto de Construcciones (ICIO) de Santa Cruz será el más bajo de España
El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife expresó el pasado día 24 de noviembre su apoyo unánime a la bonificación de la cuota íntegra del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) hasta el 95% para todos los proyectos que se declaren de utilidad municipal por circunstancias sociales, culturales, histórico-artísticas o de fomento ... -
El plan de ordenación turística de La Palma sale a consulta pública previa
El Área de Planificación del Cabildo de La Palma ha expuesto a consulta pública previa la Revisión Parcial nº3 del Plan Insular de Ordenación de La Palma (PIOLP). Esta nueva revisión del PIOLP se centra en la ordenación de la actividad turística en la isla y se encuentra en plazo de recibir opiniones y aportaciones ... -
Entran en vigor en Santa Cruz las nuevas ordenanzas de Licencias y de Accesibilidad
El Boletín Oficial de la Provincia de Tenerife publicó el pasado día 22 de febrero la aprobación definitiva de la nueva ordenanza de Licencias y de la Reguladora de la Accesibilidad en los edificios existentes. Las normas permiten la simplificación de los trámites para la realización de obras en el municipio, en línea con ... -
La aprobación de la figura del Trabajador Autónomo de Responsabilidad Limitada deberá seguir esperando
La OPA quiere que los trabajadores autónomos que cumplan una serie de requisitos, similares a los de las sociedades limitadas unipersonales, puedan en el ejercicio de su actividad profesional, no responder con todo su patrimonio de las posibles deudas La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) propuso a los diferentes partidos políticos ... -
“El Protocolo Familiar es una herramienta muy útil para propiciar la sucesión de la empresa entre generaciones”
Claudio Alonso – presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Canarias (EFCA) La sucesión entre generaciones es uno de los problemas más graves a los que se enfrentan las empresas familiares, por los altos impuestos que deben pagar, por la maraña burocrática que deben desentrañar, pero sobre todo por cuestiones de sensibilidad. En ... -
Construir para la administración con financiación público-privada, ¿un modelo de negocio con futuro?
Ángeles Palmero – vicepresidenta de FEPECO (Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife) La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias acaba de plantear un nuevo modelo de negocio: la construcción de 15 centros escolares con financiación público-privada. El proyecto, que todavía está en fase de estudio de viabilidad económica, ... -
La financiación para la rehabilitación de hoteles, una notica no tan buena
Argeo Semán – presidente del Colegio de Arquitectos de Canarias, en la demarcación de Tenerife, La Gomera y El Hierro La situación de los arquitectos canarios es tan negativa que las noticias aparentemente buenas, cuando las analizan pormenorizadamente no resultan igual de oportunas. El posible convenio entre el Gobierno de Canarias y los banqueros para ...










