Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

EconomyTur
Home›EconomyTur›La única empresa sostenible del mundo y es también un destino

La única empresa sostenible del mundo y es también un destino

By Arturo Crosby
14 enero, 2025
0
0
Compartir contenido

En España solo el 0,03% de las empresas tienen más de 100 años de antigüedad

Sé que no es la primera vez que lo digo pero “La sostenibilidad es garantizar el futuro de un proyecto”. “Es el futuro de un proyecto, sin la cual dejaría de existir”.

Uno de los mayores problemas de la sostenibilidad es el concepto ambiguo que se tiene y más aun del denominado turismo sostenible que prácticamente se está relegando a un elemento promocional, pero poco o nada entendible, ya que es un saco en el que caben demasiadas apreciaciones, factores, elementos e intereses comerciales de todo tipo y que todavía confunde mas al sector cuando se usa como sostenibilidad turística.

Y como ya he mencionado en otras ocasiones, uno de los mayores errores de empresas y destinos turísticos es marcarse como objetivo ser sostenibles, en vez de pensar que la sostenibilidad es una herramienta o instrumento para garantizar el éxito futuro. Es decir que para lograr este éxito empresarial o de territorio, es necesario desarrollar o aplicar un modelo de gestión sostenible, que en pocas palabras es aquel que asume que los recursos naturales, culturales, sociales son finitos y por tanto vulnerables. Por ende su duración y calidad depende del modelo de gestión que si no es eficaz o sostenible el negocio fracasara y desaparecera.

Por tanto hay una relación directa entre sostenibilidad y tiempo o duración, algo que es de sentido común ¿ó no? Pues fíjense en este dato:

En España, existen 318 empresas con más de 100 años de antigüedad, lo que representa aproximadamente el 0,03% del total de sociedades activas en el país. (no tengo a mano la fecha de este dato, pero es reciente)

Un estudio del Banco de Corea en 2008, que analizó 41 países, identificó 5.586 empresas con más de 200 años de antigüedad, es decir un porcentaje insignificante, pero que nos da una idea. Existe también un dato que tengo en la memoria que una mayoría de empresas turísticas suelen durar aproximadamente 2 años que es como el semáforo de supervivencia.

Pues con estos datos, les quiero puntualizar que si existe una empresa que es realmente sostenible y que debería ser nuestra “maestra” para aprender de su modelo de gestión, pero se lo cuento un poco más adelante.

Porque no se llega a la sostenibilidad: toda acción tiene reacción, no existe la perfección; por ejemplo la energía solar y eólica teóricamente deben ser sostenibles al depender del sol y el viento para fabricar energía o mejor dicho transformarla, pero la fabricación, instalación y residuos es altamente perjudicial para el entorno natural y social como se está comprobando. Cualquier acción tiene su reacción, por lo que hay que medir el coste/beneficio

No se trata de ser sostenibles en realidad, sino de ser lo más sostenible posible, porque se pone en juego nuestro negocio y supervivencia.

Pero volviendo a la importancia o no de la sostenibilidad en el turismo, habría que enfatizar que su implantación dependerá de nuestra capacidad de comunicación para obtener la percepción de los consumidores sobre los beneficios tangibles, es decir que el precio que se paga es el valor que se espera obtener, algo que todavía está muy lejos de lograr.

Las campañas actuales insisten en el alarmismo,… versus la búsqueda de esos beneficios que cuanto más personales y cercanos mucho mejor

De hecho las campañas actuales insistentes en el alarmismo, generan frustración y reacción negativa e incredulidad en líneas generales, lo que no favorece en nada, versus la búsqueda de esos beneficios que cuanto más personales y cercanos mucho mejor.

Aquí, entra en juego la protección de la biodiversidad, la fauna, flora, paisajes, salud, bienestar algo que el turismo tiene mucho que decir y demostrar como ya se puede ver en la iniciativa Tourism4Nature que trata de hacer del Turismo una fuerza positiva para la Naturaleza.

Si queremos aprender a ser sostenibles, tenemos una empresa modélica, ya que genera beneficios de forma constante para todos sus socios y aunque tiene sus costes lleva existiendo de forma competitiva más de 5.000 millones de años. Les hablo de nuestro planeta Tierra que a su vez es el gran destino turístico por excelencia.

Esta vasta experiencia nos enseña, al igual que lo hace la ingeniería, e industrias punteras, que si copiamos o nos basamos en soluciones basadas en la naturaleza seremos más rentables, tendrá un mejor ROI y será mejor percibido por la sociedad, es decir es el modelo de gestión sostenible.

TagsÚnica empresa sostenible del mundo
Previous Article

Infecar realiza 150 eventos en 2024 consolidándose ...

Next Article

Birratour 2025, la gran cita de los ...

Arturo Crosby

Biólogo ambiental, postgraduado en Desarrollo Sostenible del Turismo Rural, profesor, ponente, conferenciante, actualmente es CEO de Forum Natura, asesor y consultor en Turismo Sostenible en espacios rurales y naturales para diferentes organizaciones (OMT, UE, PNUMA, ONGs, universidades, etc.), editor de la revista ‘Natour’, redactor de los principales medios de Turismo y Medio Ambiente y escritor, autor de ocho libros. Es uno de los pioneros del Turismo Sostenible en Europa y Latinoamérica, y una de las 150 personas más influyentes del Turismo en España. Participó la pasada semana en TIS2024 como moderador en la sesión titulada ‘Modelos innovadores para destinos turísticos sostenibles’.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.