Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente ...

      19 noviembre, 2025
      0
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente global y multiproducto

  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

EconomyTur
Home›EconomyTur›Canarias acude a Fitur tras cerrar 2023 con récord de facturación turística y un 6% más de empleo en el sector

Canarias acude a Fitur tras cerrar 2023 con récord de facturación turística y un 6% más de empleo en el sector

By Guillermo José Barreto
23 enero, 2024
0
0
Turismo de Canarias Fitur 2024
Compartir contenido

Turismo de Canarias acudirá a Fitur 2024 tras cerrar el 2023 con un nuevo récord de facturación turística. Así lo explicó la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, en la rueda de prensa que ofreció recientemente, en la que detalló la presencia del archipiélago en este evento y en la que estuvo acompañada por el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo.

“Cerramos 2023 con un balance que no puede ser más positivo, logrando una afluencia de turistas superior a los 16 millones y una facturación turística de 20.000 millones de euros, que asciende a 22.000 millones si tenemos en cuenta el turismo interno de los canarios, que sigue movilizando recursos entre las islas y que supone un 10% de la facturación turística de Canarias”, explicó De León.

“A estos buenos datos -añadió la consejera- se suma la evolución satisfactoria de los indicadores de empleo, pues la afiliación en ramas características del turismo creció más del 6% y el paro registrado se redujo por encima del 9% respecto a diciembre de 2022”.

Mejora en los indicadores

Además, los indicadores de negocio en el sector alojativo, el ADR (tarifa media diaria) y Revpar hotelero (ingresos por habitación disponible) mostraron un extraordinario crecimiento respecto a 2022, que hasta noviembre fue del 10,6% y 14,3%, respectivamente. “A pesar del entorno inflacionista en el que se ha desenvuelto la economía durante los últimos años, que podemos suponer que habrá repercutido en los costes, el resultado no deja de reflejar un aumento importante de márgenes de beneficio para el sector alojativo”, aseguró De León.

Aunque Fitur es una de las ferias turísticas más importantes del ámbito internacional, en ella el mercado peninsular cobra un protagonismo especial. A este respecto, la consejera explicó que en 2023 este mercado mantuvo su fortaleza, con un crecimiento del 1% respecto a 2023 y 1,95 millones de turistas peninsulares, casi el nivel máximo alcanzado en 2019, cuando esta cifra llegó a los 1,97 millones.

“La fidelidad del mercado peninsular y la fuerte apuesta de las aerolíneas por nuestro destino quedan en evidencia este verano, cuando las islas tendrán la mayor conexión de su historia con el resto del territorio nacional, no sólo con los dos ‘hubs’ de Madrid y Barcelona, sino también con otros 23 aeropuertos a través de 111 rutas regulares y 3,9 millones de plazas”, anunció la consejera.

Mayor conexión con las islas

Para la temporada estival que arrancará en abril, la programación regular que las aerolíneas han puesto a la venta registra un aumento del 14% respecto al mismo mes de 2023, lo que supone más de 400.000 asientos adicionales.

Por aerolíneas, la que más crecerá el próximo verano será Binter, con 226.000 plazas que se sumarán a las otras 188.000 que ya operaba en el mismo periodo de 2023, y que conectarán diversos puntos de la geografía española con Gran Canaria y Tenerife.

Por su parte, Iberia Express reforzará su programación con más de 120.000 nuevos asientos, a los que se sumarán las 70.000 nuevas plazas de Vueling, que se ha convertido en el primer operador del mercado nacional hacia las islas, con más de 1,3 millones de plazas para el próximo verano, un 33% del total.

Como novedades, Binter comenzará a operar a partir de febrero de 2024 con Madrid desde Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro vuelos diarios en cada ruta. Además, la conexión de Volotea entre Bilbao y Tenerife Sur, que empezó este invierno, se extenderá también a la temporada de verano.

Una tendencia positiva que ya se ha percibido también en la actual temporada de invierno. “A pesar de que el peninsular se trata de un mercado bastante estacional, con un pico en los meses de verano, estos últimos años ha ido mejorando paulatinamente la conectividad también durante los meses de invierno”, detalló la consejera, que puso como ejemplo la prolongación de rutas veraniegas a los meses de más frío, como por ejemplo el trayecto entre Valladolid y Gran Canaria o entre Vigo y Tenerife Norte.

En términos cuantitativos, esta mejora de la conectividad aérea desde la península se traduce en un crecimiento del 7% de las plazas en este invierno en curso respecto al anterior. En cuanto a las islas, La Palma (12,7%), Gran Canaria (10,7%) y Tenerife (11,2% en Tenerife Norte y 6,8% en Tenerife Sur) son las que más aumentan.

Novedades del stand

Turismo de Canarias acude a Fitur 2024, que se celebra en Ifema entre los días 24 y 28 de enero, acompañado por 352 empresas, 27 más que en la última edición, de las que 50 contarán con un espacio de reunión individualizado, frente a las 35 del año pasado. Además, hay 1.172 agentes del sector turístico canario acreditados, 400 más que el año pasado, lo que supone un aumento del 51%.

El stand, cofinanciado con fondos Feder, cuenta con 1.545 m2, 120 m2 más que en la edición del año pasado. El director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, explicó las razones de este aumento de la superficie: “Este año tenemos una importante novedad, pues hemos habilitado un área para conferencias y ponencias para 30 personas que albergará las presentaciones de los siete cabildos y de las empresas públicas de la Consejería, además de que ampliamos la zona destinada a los medios de comunicación para facilitar la cobertura de la feria”.

En esta edición de Fitur, habrá una nueva zona claramente diferenciada con 14 mesas para entrevistas de libre acceso para prensa acreditada, que se sumarán a las 12 existentes en otras ediciones. Además, se contará con una gran sala de reuniones para 12 personas con sistema inalámbrico de audio y tecnología de infrarrojos y se ampliará también el espacio de encuentros para las empresas con 25 mesas, 11 más que el año pasado.

Mayor sostenibilidad

La sostenibilidad vuelve a ser clave en la presencia de las Islas Canarias en Fitur. “Reducimos un 6,97% la huella de carbono por metro cuadrado de nuestro stand, que pasa de 28,17 kg de CO2e a 26,21 kg, aun habiendo aumentado su superficie para acoger presentaciones de los siete cabildos y de la Consejería y ampliado la zona destinada a la prensa”, aseguró el director gerente de Turismo de Islas Canarias.

En cuanto a la huella de carbono de la presencia global de Islas Canarias en Fitur, ésta asciende a 126,77 toneladas de dióxido de carbono equivalente, de las que 40,49 toneladas corresponden al stand. Para calcularla, se han empleado los datos del consumo eléctrico, la climatización, el transporte, el hospedaje y los residuos. El 65,7% de esta huella se debe al transporte, con un total de 83,36 toneladas, de las que 74,78 toneladas son generadas por el transporte aéreo, pues más del 90% de los asistentes al stand acuden a Ifema desde Canarias.

TagsTurismo de Canarias acudirá a Fitur 2024
Previous Article

eMobility Expo World Congress compartirá las últimas ...

Next Article

Las oportunidades de la industrialización, los planes ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente global y multiproducto
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente global y multiproducto
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.