Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

EconomyTur
Home›EconomyTur›The District explorará los factores de la energía y sostenibilidad como binomio clave en la expansión de los centros de datos

The District explorará los factores de la energía y sostenibilidad como binomio clave en la expansión de los centros de datos

By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
18 septiembre, 2025
0
0
Compartir contenido

El mercado europeo de data centers vive un momento sin precedentes impulsado por la expansión de la inteligencia artificial. Según pronósticos de la industria, a finales de 2025 la tasa de vacantes se situará en mínimos históricos con apenas un 9% de espacios disponibles, lo que todo apunta a que se registre una subida de precios en torno al 10% en mercados clave. Uno de los factores determinantes en esta nueva etapa es la energía. JLL señala que los criterios de selección de los emplazamientos han cambiado dejando de centrarse únicamente en el coste del suelo o la superficie, y priorizando ahora la disponibilidad energética y la proximidad a líneas de transmisión. En este panorama de transformación, The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre en Barcelona, organizará un foro dedicado a los centros de datos.

El encuentro contará con inversores y expertos de la talla de Paco González, Parnter y CEO de Core Capital Investments; Ivo Van Breukelen, Managing Partner en EEU.UU., Reino Unido y Europa de la consultoría The Proptech Connection; Alberto Martull, Director de Corporate Capital Markets en JLL Spain; o Mercé Trullás, Directora de financiación de Proyectos de Infraestructuras digitales en Banco Sabadell, entre otros, quienes explicarán las tendencias y expectativas de este activo.

Expansión de los centros de datos

De acuerdo con las proyecciones de mercado, la demanda de centros de datos se presenta fuerte en lo que queda de año. En la región de Fráncfort, por ejemplo, se están construyendo 542 MW de nueva capacidad, hecho que refleja el desarrollo acelerado de este tipo de instalaciones necesarias para gestionar el creciente volumen de datos. La evolución también es evidente en España, donde su mercado ha experimentado un incremento del 20 % en solo seis meses (de septiembre de 2024 a marzo de 2025), de acuerdo con Colliers, y en Italia, donde las inversiones aumentaron un 52 % en la primera mitad de 2025, alcanzando los 5,3 mil millones de euros.

En esta tendencia positiva, el principal desafío del sector es asegurar un acceso fiable a fuentes de energía, requisito fundamental para garantizar el funcionamiento y avance de las infraestructuras digitales. Por ello, en The District 2025 se reunirán Ignacio García, Spain Country Manager de Goodman, proveedor de propiedades logísticas y centros de datos sostenibles; Alberto Ibort, Socio en Pérez-Llorca; o Luis Castro, Partner and Head of Energy and Infrastructure en Osborne Clarke Spain, los cuales examinarán el reto de contar con un suministro energético de alta capacidad para operar las instalaciones. A su vez, los expertos explorarán más desafíos que se levantan alrededor de la construcción de data centers y que están vinculados con la normativa, eficiencia, tamaño, diseño o disponibilidad de terrenos.

Criterios ESG y la descarbonización

Del mismo modo, The District 2025 pondrá sobre la mesa cómo la descarbonización está marcando la pauta en la arquitectura de centros de datos y en las innovaciones que están surgiendo para cumplir con los criterios ESG. De acuerdo con JLL, la sostenibilidad es la principal prioridad estratégica para los administradores de este activo en los próximos dos años, ya que la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables se han posicionado como los elementos para asegurar la viabilidad a largo plazo de estas infraestructuras.

La transición hacia planteamientos más verdes no solo responde a la presión regulatoria, sino también a la demanda de los consumidores e inversores por soluciones sostenibles. Además, tecnologías emergentes, como la refrigeración líquida o el aprovechamiento de la energía térmica, están permitiendo a los centros de datos reducir su huella de carbono, lo que marca un cambio importante en la industria hacia la mitigación de emisiones. Ali Al Shamsi, Presidente de Sahab Data Center, y Patrizia Laplana, Fundadora y CEO de la asesoría Asla Green Solutions, y especialista en sostenibilidad, energía y cambio climático para el ámbito inmobiliario, analizarán los factores a considerar para configurar equipamientos de datos más responsables.

TagsThe District la energía y sostenibilidad en la expansión de los centros de datos
Previous Article

Auténtica clausura una edición de récord que ...

Next Article

El capital inmobiliario internacional pone rumbo a ...

Redacción CANARIAS EMPRESARIAL

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.