Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

EconomyTur
Home›EconomyTur›The District 2023 cierra sus puertas con la participación de 10.467 y con la certeza del inicio próximo de un periodo de estabilización del Real Estate

The District 2023 cierra sus puertas con la participación de 10.467 y con la certeza del inicio próximo de un periodo de estabilización del Real Estate

By Guillermo José Barreto
22 septiembre, 2023
0
0
Tje District cierra sus puertas
Compartir contenido

The District ha cerrado hoy, día 22 de septiembre, sus puertas tras haber recibido a 10.467 profesionales de la industria Real Estate, de más de 34 países, que se han reunido en Barcelona para dibujar la hoja de ruta del sector de cara a este curso inmobiliario. Después de tres días, en los que se han registrado más de 270 horas de sesiones, la principal conclusión de cara a finales de 2023 y 2024 es que la incertidumbre económica va a diluirse a lo largo de los próximos meses para iniciar un periodo de estabilidad. A todo ello se le va a sumar que los tipos de interés tocarán techo, por lo que dejaran se subir, y la inflación estará en un proceso de corrección a raíz de las políticas macro impulsadas por los organismos centrales.

El mercado inmobiliario pasa del ‘wait & see’, institucionalizado el año pasado en The District, al ‘let’s see’ más esperanzador por la previsión del incremento de operaciones debido al capital retenido en los últimos años. En este sentido, en la cumbre se ha dejado claro, por parte de voces expertas de King Street, Colonial, CBRE y Blackrock, que se aproximan tiempos de bonanza para los inversores para contrarrestar el sentimiento de colapso inmobiliario que se auguraba.

En cuanto los activos inmobiliarios, el ‘living’ ha sido el más comentado por el cambio de concepto que el sector está detectando. Al respecto, y tal y como ha señalado Juan Velayos, presidente de The District, “la demanda va a pedir especialización en cada momento vital, desde los jóvenes que se quieren independizar, o ir a estudiar a una ciudad, hasta los mayores que necesitan vivir en una residencia”. Así, la megatendencia es el surgimiento, y la comprensión por parte de la industria, de los ‘senior living’, ‘student housing’, ‘coliving’, ‘corporate apartments’ y vivienda asequible.

De hecho, el ‘student housing’ ha sido ya detectado como uno de los activos con más rentabilidad y posibilidad de futuro por el incremento de personas que están en etapa académica y la prolongación de esta fase. Al respecto, Paul Brennan, Managing Director, Co-Head of Real Estate King Street Capital Management, ha definido en The District las residencias de estudiante como “un segmento dentro de los alternativos que tiende a resistir muy bien los periodos de recesión” y que, por consiguiente, es muy competitivo.

Las oficinas tienen recorrido

El segundo activo que ha sido gran objeto de debate han sido las oficinas. En este sentido, Velayos ha afirmado que “hay un consenso generalizado en el Real Estate de que están en un momento de volatibilidad, si bien es un ‘asset’ que es muy relevante en cuestiones de volumen”. Para hacer frente a esta incertidumbre el capital ha llegado a la conclusión en The District de que solo los espacios de trabajo bien localizados y certificados con los ESG van a tener oportunidades.

Otra macrotendencia, que se relaciona con la inestabilidad de las oficinas, es el reposicionamiento de los activos. Velayos ha comentado que “se debe de encontrar un uso alternativo a los ‘assets’ que no funcionan, como algunas oficinas, para pasarlas, por ejemplo, a ‘living’ donde hay mucha demanda, poca promoción nueva y menos suelo”.

Los criterios ESG se convierten en eje estratégico

El punto en común que está uniendo a todos los agentes de capital hoy en día son los criterios ESG. Sobre las certificaciones medioambientales, en The District se ha concluido que son fundamentales para incrementar el valor del activo, ya que permiten ganar liquidez, eficiencia operativa y obtener una distinción con propósito.

Sobre esta cuestión se ha pronunciado Michele Russo, Head of Acquisitions and Asset Management – SoutherEurope – European Real Estate Group de J.P. Morgan asegurando que “de cara a los próximos 20 años tenemos que pensar en la reducción de las emisiones de carbono a largo plazo, ya que ahora mismo los mismos inquilinos nos lo piden. Ya no es una cuestión solo económica, la gente está concienciada y está invirtiendo por su cuenta”.

Por su parte, Pere Viñolas Serra, Chief Executive Officer en EPRA (European Public Real Estate Association), ha señalado que “en un momento disruptivo como el que nos encontramos, hay que concentrarse en los fundamentos. Nuestra recomendación sería preservarlos, mejorar el flujo de caja que estás produciendo y prestar atención a los ESG”.

Participan expertos internacionales

La cumbre internacional este año ha recibido a expertos de países referentes para el Real Estate como Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, o Estados Unidos, así como de territorios que están en plena expansión como Arabia Saudí. Para ofrecer una visión más amplia de este mercado, The District ha contado con Fahad Altomaihy, General Manager en The Real Estate Processes, que ha puesto en valor las grandes oportunidades de inversión que existen en su país. Altomaihy ha destacado que “apoyamos a los inversores a través de múltiples entidades gubernamentales. Arabia Saudí somos un país abierto con muchos proyectos relacionados con la industria turística, tenemos una ubicación perfecta y gran poder adquisitivo”.

Asimismo, el directivo ha matizado que “tenemos una gran demanda en cuanto a edificios residenciales, además de escasez de edificios de oficinas. Igualmente, hay que tener en cuenta también que, en Arabia Saudí, si quieres construir un edificio, los permisos no tardaran más de dos meses”.

La cumbre se consolida en Barcelona

Después de haber cerrado sus puertas, The District 2023, se ha afianzado como la mayor cumbre para el Real Estate europeo en la que descubrir oportunidades de negocio, transferir conocimiento y crear sinergias. Un total de 391 expertos internacionales y 274 firmas del sector se han citado en el evento para impulsar la industria inmobiliaria hacia su transformación innovadora, sostenible y digital.

The District volverá el 2024 en Fira Barcelona – Gran Via, del 25 al 27 de septiembre, para situar de nuevo a la ciudad en el mapa de eventos del Real Estate mundiales y hacer de Barcelona una ciudad referente para el sector y para el turismo de negocios.

TagsThe District 2023 cierra sus puertas
Previous Article

The District premia en su segunda jornada ...

Next Article

Comienza Auténtica 2023, el nuevo evento de ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.