Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • CHOCOMEL dona a los Bancos de Alimentos de Canarias

      Chocomel, la marca de batido de chocolate de FrieslandCampina, dona 38.000 litros ...

      15 mayo, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • The District 2025 desvelará las estrategias de inversión que están marcando la ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El primer Consejo Asesor de Automated Foodservice Expo de HIP 2026 plantea ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • La sostenibilidad se consolida como pilar clave de la industria alimentaria en ...

      25 septiembre, 2025
      0
    • TIS 2025 impulsará la transformación del sector turístico en Sevilla bajo el ...

      24 septiembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 explorará los modelos de negocio e innovaciones que están ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • The District 2025 abordará las soluciones que reinventan el sector inmobiliario para ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • The District 2025 contará con líderes de Italia, Francia, Portugal y Grecia ...

      22 septiembre, 2025
      0
    • The District 2025 consolidará a Barcelona como el gran hub del capital ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • TIS2025 explora las nuevas estrategias del marketing turístico con TikTok, Google, Civitatis, ...

      19 septiembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de Turismo Islas Canarias’ 2025

  • The District 2025 desvelará las estrategias de inversión que están marcando la recuperación del retail en Europa

  • El primer Consejo Asesor de Automated Foodservice Expo de HIP 2026 plantea las tendencias del segmento

  • La sostenibilidad se consolida como pilar clave de la industria alimentaria en Auténtica 2025

  • TIS 2025 impulsará la transformación del sector turístico en Sevilla bajo el lema ‘Innovation in Motion, Tourism Reimagined’

EconomyTur
Home›EconomyTur›“Si no fuera por la elecciones generales, seguramente Canarias podría llegar a un 90% de ocupación hotelera durante todo el verano”

“Si no fuera por la elecciones generales, seguramente Canarias podría llegar a un 90% de ocupación hotelera durante todo el verano”

By Manuel Pérez
5 junio, 2023
47
0
ocupación hotelera
Compartir contenido

Guillermo José Barreto – asesor empresarial

Altera significativamente, la repentina convocatoria de elecciones para el próximo día 23 de julio, las buenas previsiones que se estaban anunciando de ocupación hotelera para este verano en Canarias. El asesor empresarial Guillermo José Barreto, en la decimonovena entrega de esta sección ‘EconomyTur’, asegura que los hoteleros de las islas, por un lado, están encantados porque hay previsiones muy buenas de ocupación; pero, por otro, les inquieta que muchas personas que ya han reservado vacaciones, quieran anularlas o retrasarlas por la posibilidad de ser llamadas a formar parte de una mesa electoral.

-El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, se ha reunido hoy [la entrevista se realizó el pasado día 2 de junio] con representantes de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias y la Asociación Hotelera y Extrahotelera Ashotel…

“Sí, el ministro se reunió con todos los actores de los municipios turísticos de Canarias. Una de las cosas que se han conseguido últimamente es el incremento de la conectividad en vuelos hacia las islas, que se han incrementado exponencialmente, creo que entorno a un 12% o un 13%. Eso ayuda a que vengan más turistas, al haber oferta, hay bastante demanda.

En la reunión se habló también de los buenos datos de llegada de turistas en el primer cuatrimestre del año, al ser Canarias la comunidad autónoma que más turistas ha recibido, con casi 4,9 millones y un aumento del 23,5% respecto al mismo período de 2022. Habrá que ver si se mantienen esos buenos datos durante el verano.

Hay dos cuestiones que están barajando los hoteleros: por un lado, están encantados, porque hay previsiones muy buenas de ocupación; pero, por el otro, está el problema que provoca el anuncio de las elecciones generales, para el día 23 de julio. En pleno periodo veraniego, cuando muchas personas están de vacaciones, y en varios lugares de España hay días festivos, surge la incertidumbre de que nombren para ocupar una mesa electoral a muchas personas que ya han contratado paquetes de vacaciones, con vuelos y hospedaje en hoteles.

El problema no es tanto el propio hecho de votar, porque se puede hacer por correo, y la realidad es que se van a batir récords en este sentido, con más de dos millones de votos por este procedimiento, hecho insólito hasta ahora. La preocupación surge de la posibilidad de ser llamados a formar parte de una mesa electoral como presidente, vocal o suplente de alguno de ellos. En el caso de que no se pueda justificar la ausencia, la repercusión puede ser muy grave, con penas por no acudir que oscilan entre los 3 meses y un año en prisión.

Ahora, por esa cuestión se están parando reservas, y los que ya la tienen, las están intentando cambiar. Ya no quieren las fechas de los comicios y próximas. Es decir, ha surgido este problema con la principal industria del país, que está intentando superar los graves perjuicios que tuvo durante la pandemia. Y las islas tienen un alto porcentaje de turismo peninsular durante los meses de verano, y julio especialmente es un mes de turismo familiar. Si no tuviéramos este problema de las elecciones, seguramente podríamos llegar a un 90% de ocupación durante todo el verano”.

-Sobre la conectividad de los vuelos a Canarias que ha mencionado, a principios del mes de mayo, Turismo de Canarias fue distinguido como mejor destino de Europa en captación de rutas aéreas, por votación entre las propias aerolíneas…

“Eso se ha venido trabajando poco a poco desde hace muchos años. En todas las ferias de FITUR, y especialmente en su última edición, se ha puesto como como objetivo especial aumentar las plazas aéreas y la conectividad con las islas. Hay que facilitar la posibilidad de que el turista pueda venir, porque las infraestructuras para recibirlo, darle hospedaje y todo tipo de servicios, ya lo tenemos. Solo hay un obstáculo que podría entorpecer la entrada de turistas, aún teniendo todos esos recursos, que es el incremento del precio de los billetes de avión, cuando ya se ha incrementado el precio del hospedaje en los hoteles entre un 16% y un 19%. Por ahora se ha conseguido mantener”.

-¿Qué le parece el vocabulario que se ha utilizado durante la pasada campaña electoral de algunos partidos de izquierda, que defendían la limitación del turismo en Canarias: saturación, moratoria, ecotasa…?

“De esto se ha hablado bastante en los últimos años, y es lógico que también se introduzca en el debate durante la campaña electoral. Yo no soy partidario, hablo a nivel particular, de aplicar una ecotasa, porque estamos empeñados en hacer que nuestros clientes, es decir, los turistas paguen más por venir a las islas. Y por otro lado, creo que no se debería hablar de moratoria, sino de hacer que la industria turística sea sostenible. En este sentido, la asociación de viviendas vacacionales han denunciado la normativa que impide que los propietarios que tengan vivienda vacacional en suelo turístico, utilicen esa vivienda como residencia permanente. Y yo creo que la clave es la sostenibilidad, es decir, se debe determinar el número de camas alojativas turísticas disponibles en un determinado municipio (en hoteles, en apartamentos, en viviendas vacacionales…), y por otro lado, enumerar los recursos utilizables, para poder determinar el número de personas que pueden hospedarse allí: turistas y residentes, para que no se de el caso de que haya mucha oferta y poca demanda, y no sea sostenible.

Una ecotasa general a todos los turistas que llegan a las islas, no lo veo factible, porque habría que determinar cómo se repartirá ese dinero, el uso que se le dará, cómo se canalizará…, y seguramente se perderá y no llegará a los lugares que verdaderamente necesitan ese dinero para mantenerlos cuidados. Creo que sería un incremento del coste para los turistas, sin necesidad. Lo que si veo bien es que se pague esa ecotasa por visitar sitios determinados, como por ejemplo, la isla de La Graciosa o la isla de Lobos o los parques naturales de las islas, y que se invierta integramente en mantener cuidados esos lugares”.

-Turismo de Canarias promociona este verano a nivel nacional la espectacularidad y diversidad de unas ‘Islas Excepcionales’, mostrando el carácter y el patrimonio cultural de los canarios, como el salto del pastor, el silbo gomero, el calendario aborigen de Risco Caído o el misterio del árbol Garoé…

“Es una campaña un tanto arriesgada, porque se intenta difundir elementos de la cultura canaria poco conocidas, que seguramente no despierten el interés de las personas que solo busquen sol y playa. Aunque, por otro lado, la publicidad está bien hecha, porque se muestra esa cultura tradicional en entornos interesantes para los turistas, como playas, montes, y paisajes naturales vistosos de las islas. Seguramente la campaña está dirigida a personas de mediana edad, de entre 35 y 65 años que sí buscan algo más que sol y playa cuando están de vacaciones. Y conseguirán dos cosas, promocionar la cultura y los entornos naturales, y a la vez, aumentar el target de los turistas que visitan las islas. Me parece una buena campaña”.

Tagsocupación hotelera
Previous Article

TIS volverá a celebrar la competición ‘Touristech ...

Next Article

Minsait implementa en Gran Canaria la solución ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

The_District_Nuevo_banner_315x215
AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de Turismo Islas Canarias’ 2025
  • The District 2025 desvelará las estrategias de inversión que están marcando la recuperación del retail en Europa
  • El primer Consejo Asesor de Automated Foodservice Expo de HIP 2026 plantea las tendencias del segmento
  • La sostenibilidad se consolida como pilar clave de la industria alimentaria en Auténtica 2025
  • TIS 2025 impulsará la transformación del sector turístico en Sevilla bajo el lema ‘Innovation in Motion, Tourism Reimagined’
  • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de Turismo Islas Canarias’ 2025
  • The District 2025 desvelará las estrategias de inversión que están marcando la recuperación del retail en Europa
  • El primer Consejo Asesor de Automated Foodservice Expo de HIP 2026 plantea las tendencias del segmento
  • La sostenibilidad se consolida como pilar clave de la industria alimentaria en Auténtica 2025
  • TIS 2025 impulsará la transformación del sector turístico en Sevilla bajo el lema ‘Innovation in Motion, Tourism Reimagined’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.