Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

EconomyTur
Home›EconomyTur›Manel Bueno: “Andalucía, y por extensión el sur de Europa, tienen un papel estratégico en la construcción de un referente internacional en alimentación sostenible”

Manel Bueno: “Andalucía, y por extensión el sur de Europa, tienen un papel estratégico en la construcción de un referente internacional en alimentación sostenible”

By Guillermo José Barreto
16 septiembre, 2025
0
0
Compartir contenido

Manel Bueno – director de Auténtica Premium Food Fest

“Queremos que Auténtica genere un movimiento que transforme la manera en que entendemos la alimentación y su impacto en la sociedad”. Así habla Manel Bueno, director de Auténtica Premium Food Fest, la gran feria del producto gourmet que se está celebrando en Sevilla. El directivo, que ha podido hablar con Canarias Empresarial, ha puntualizado que Andalucía, y por extensión el sur de Europa, “tienen un papel estratégico en la construcción de un referente internacional en alimentación sostenible”.

1.- Auténtica se celebra en Sevilla, pero con una clara vocación global. ¿Qué papel juega Andalucía y el sur de Europa en la construcción de un referente internacional en alimentación sostenible?

“Andalucía, y por extensión el sur de Europa, tienen un papel estratégico en la construcción de un referente internacional en alimentación sostenible. Por un lado, cuentan con un enorme potencial productivo gracias a su diversidad agrícola, climática y cultural, lo que convierte a la región en un laboratorio natural para impulsar modelos de producción innovadores, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Además, desde Sevilla se refuerza una visión abierta y global, capaz de atraer inversión, conocimiento y tendencias internacionales, a la vez que se exporta tradición, excelencia gastronómica y soluciones vinculadas a la dieta mediterránea, reconocida mundialmente por su sostenibilidad y beneficios para la salud.

En este sentido, Andalucía no solo aporta producto y saber hacer, sino también liderazgo en investigación, innovación y cooperación entre administraciones, empresas y universidades. De este modo, el sur de Europa se proyecta como motor y punto de encuentro clave para quienes buscan en la alimentación sostenible un vector de competitividad y un compromiso con el futuro del planeta”.

2.- ¿Cómo se equilibra la presencia de grandes marcas con la participación de pequeños productores locales que representan la “autenticidad” del origen?

“El equilibrio se logra entendiendo que grandes marcas y pequeños productores no son opuestos, sino aliados en un mismo ecosistema. Las grandes compañías aportan músculo de distribución, innovación tecnológica y capacidad de internacionalización, mientras que los productores locales encarnan el origen, la tradición y la autenticidad que demanda el consumidor actual.

Auténtica se convierte en el espacio que conecta ambos mundos: da visibilidad a los pequeños para que puedan contar su historia y mostrar el valor diferencial de sus productos, al tiempo que ofrece a las grandes marcas la oportunidad de inspirarse en ellos y establecer colaboraciones que refuercen la sostenibilidad y la trazabilidad de toda la cadena alimentaria. De esta manera, la feria no solo exhibe productos, sino que crea puentes. Une lo global con lo local para construir un relato común donde la autenticidad es la base de un futuro competitivo y sostenible”.

3.- Se habla mucho de digitalización e IA en el retail. ¿Hasta qué punto cree que estas tecnologías cambiarán la manera en que nos relacionamos con los alimentos en los próximos cinco años?

“La digitalización y la inteligencia artificial ya están redefiniendo la manera en que producimos, distribuimos y consumimos alimentos, y en los próximos cinco años esa transformación se acelerará. Seremos testigos de tecnologías capaces de ajustar la producción a la demanda real, minimizando el desperdicio; de sistemas de trazabilidad que ofrecerán al consumidor una transparencia total sobre el origen y el impacto ambiental de cada producto; y de experiencias de compra cada vez más personalizadas, tanto en el entorno físico como en el digital.

La IA también impulsará nuevas formas de interacción, desde recomendaciones nutricionales adaptadas a cada perfil hasta herramientas de predicción de tendencias que ayudarán a productores y distribuidores a tomar mejores decisiones. Lo digital no sustituirá lo humano, pero sí permitirá que la relación con los alimentos sea más consciente, eficiente y sostenible, conectando tradición con innovación. Hablamos de una revolución silenciosa pero imparable, donde la tecnología será una aliada para reforzar la autenticidad y la sostenibilidad, no para sustituirlas”.

4.- Usted ha dicho en entrevistas que Auténtica es más que una feria, es un movimiento. ¿Qué legado quiere dejar en la sociedad y en el sector alimentario con este proyecto?

“Nuestro objetivo con Auténtica es ir mucho más allá de un encuentro profesional, queremos generar un movimiento que transforme la manera en que entendemos la alimentación y su impacto en la sociedad. El legado que buscamos dejar es doble, por un lado, contribuir a un sector más sostenible, innovador y conectado con las nuevas demandas del consumidor; y por otro, crear un espacio de referencia donde productores, distribuidores, hosteleros y marcas puedan dialogar y construir juntos el futuro de la alimentación.

Iniciativas como el Summit de Directores de Compras, el Congreso de la Gran Distribución y Retail o el GastroMarketing Forum son ejemplos de cómo articulamos este movimiento conectando a los actores clave del ecosistema, promoviendo la transparencia en la cadena de valor, impulsando nuevas estrategias de restauración y fomentando la innovación. Si conseguimos que cada edición de Auténtica deje aprendizajes prácticos, inspire colaboraciones reales y refuerce el vínculo entre origen, distribución y consumo, estaremos cumpliendo con nuestra misión de que la feria no sea solo un evento anual, sino un motor de cambio permanente para la alimentación del futuro”.

5.- ¿Cree que la próxima gran transformación del sector vendrá más por la sostenibilidad o por la inteligencia artificial aplicada al consumo?

“Ambas palancas van a ser determinantes, pero no podemos entender el futuro del sector sin la sostenibilidad en el centro y que actúe de forma transversal en cada uno de los segmentos que componen el canal completo del Horeca. La inteligencia artificial será una herramienta clave para acelerar esa transformación que permitirá optimizar la cadena de valor, ajustar la producción a la demanda real, reducir desperdicio y ofrecer experiencias de compra mucho más personalizadas.

En espacios como el Horeca Forum o el Congreso de Distribución de Hostelería, ya estamos viendo cómo las empresas empiezan a integrar soluciones digitales y de IA en su día a día, pero siempre con un mismo horizonte: ser más eficientes, transparentes y responsables con el planeta. La próxima gran transformación vendrá de la convergencia de ambos mundos, tecnología e inteligencia artificial al servicio de un modelo alimentario sostenible, justo y adaptado a las necesidades reales de la sociedad”.

6.- Si tuviera que elegir un gran reto global de la alimentación que Auténtica quiere ayudar a resolver, ¿cuál sería?

“Si tuviera que señalar un gran reto global, diría que es el de garantizar una alimentación sostenible, accesible y de calidad para todos, sin perder la autenticidad del origen. Hoy convivimos con una paradoja, nunca hemos tenido tanta innovación tecnológica y tantas opciones de consumo, pero al mismo tiempo enfrentamos problemas como el desperdicio alimentario, la pérdida de biodiversidad o la presión sobre los productores locales. Con Auténtica queremos ser parte de la solución, conectando a todos los actores del sector para que juntos impulsemos un modelo más justo y sostenible”.

TagsManel Bueno dice Andalucía tiene el papel de ser referente de alimentación sosteniblen la construcción de un referente
Previous Article

Las Palmas abre la convocatoria para los ...

Next Article

Auténtica 2025 propone un debate en su ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo