Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • CHOCOMEL dona a los Bancos de Alimentos de Canarias

      Chocomel, la marca de batido de chocolate de FrieslandCampina, dona 38.000 litros ...

      15 mayo, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • The District 2025 desvelará las estrategias de inversión que están marcando la ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El primer Consejo Asesor de Automated Foodservice Expo de HIP 2026 plantea ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • La sostenibilidad se consolida como pilar clave de la industria alimentaria en ...

      25 septiembre, 2025
      0
    • TIS 2025 impulsará la transformación del sector turístico en Sevilla bajo el ...

      24 septiembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 explorará los modelos de negocio e innovaciones que están ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • The District 2025 abordará las soluciones que reinventan el sector inmobiliario para ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • The District 2025 contará con líderes de Italia, Francia, Portugal y Grecia ...

      22 septiembre, 2025
      0
    • The District 2025 consolidará a Barcelona como el gran hub del capital ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • TIS2025 explora las nuevas estrategias del marketing turístico con TikTok, Google, Civitatis, ...

      19 septiembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de Turismo Islas Canarias’ 2025

  • The District 2025 desvelará las estrategias de inversión que están marcando la recuperación del retail en Europa

  • El primer Consejo Asesor de Automated Foodservice Expo de HIP 2026 plantea las tendencias del segmento

  • La sostenibilidad se consolida como pilar clave de la industria alimentaria en Auténtica 2025

  • TIS 2025 impulsará la transformación del sector turístico en Sevilla bajo el lema ‘Innovation in Motion, Tourism Reimagined’

EconomyTur
Home›EconomyTur›La IAT Marino-Marítima lanza la segunda edición de los programas de aceleración para emprendedores y startups tecnológicas

La IAT Marino-Marítima lanza la segunda edición de los programas de aceleración para emprendedores y startups tecnológicas

By Guillermo José Barreto
2 agosto, 2023
22
0
IAT Marino-Marítima
Compartir contenido

La IAT Marino-Marítima (Incubadora en Alta Tecnología), iniciativa de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) anuncia el periodo de inscripción de la segunda edición de sus programas de aceleración, dirigidos a emprendedores y empresas del sector marino-marítimo.
Estos programas ofrecen una oportunidad única para impulsar el crecimiento y desarrollo de los proyectos tecnológicos en estos -ámbitos brindándoles formación especializada, asesoramiento personalizado y acceso a otros servicios de apoyo.

Tras el éxito de la primera edición en la que han participado 30 empresas nacionales, de las cuales seis son empresas canarias, los programas de la segunda edición estarán abiertos a emprendedores y empresas nacionales y también a empresas del Espacio Económico Europeo que deseen testear, prototipar o desarrollar sus soluciones en Gran Canaria. Como máximo, se celebrarán tres programas, dos en castellano y uno que se cursará en inglés, para facilitar el acceso a proyectos internacionales.

Los programas darán comienzo el próximo día 6 de octubre y combinarán formación grupal (hasta 35 horas) y asesoramiento individualizado (hasta 30 horas por proyecto). Este doble componente de formación y horas de consultoría/asesoramiento, será coordinada por un Mentor Principal, que acompañará a cada proyecto durante todo su ciclo de desarrollo y gestionará la asignación adecuada de los recursos de mentoría especializada (asesoramiento especializado en las áreas de negocio, internacionalización, tecnología, legal, tributario y financiación).

Los participantes se podrán beneficiar, además, del resto de servicios de la IAT Marino-marítima, tales como el Servicio de Computación en la Nube, el acceso a instrumentos de financiación y a las oportunidades de testeo y experimentación en entornos reales de la mano de las entidades colaboradoras de la Incubadora.

A la finalización de los programas se espera que cada proyecto haya podido validar su modelo de negocio, validar su enfoque tecnológico, estructurar la financiación del negocio y la identificación de socios industriales y comerciales.

Un instrumento semipresencial y de alto nivel

Los programas de aceleración, están dirigidos a startups, emprendedores, pymes y micropymes, en diferentes fases de madurez, que empleen en su modelo de negocio modelos de inteligencia artificial, explotación de datos u otras tecnologías conectadas (Blockchain, IoT, robótica, sensorización, gemelos digitales, etc.) aplicables al entorno marino-marítimo. También pueden inscribirse personas físicas o jurídicas con la intención de aplicar dichas tecnologías en nuevas líneas de negocio o en modelos ya existentes.

Al ofrecerse a participantes de todo el territorio nacional y europeo el desarrollo de las sesiones se hará de forma híbrida, mayoritariamente online, sin coste alguno para los participantes y la calidad de los servicios viene garantizada por las empresas responsables del concepto y gestión (Accenture) y de la metodología formativa (Metodología Disciplined Entrepreneurship del MIT Entrepreneurship Forum).

Ya están publicada en la web de la IAT Marino-marítima la convocatoria que regirá el proceso de solicitud y selección, así como un dossier informativo con los contenidos y estructura de cada uno de los programas. La solicitud de participación se realizará exclusivamente online a través del formulario de inscripción que estará disponible hasta el 25 de septiembre. PROGRAMAS INTEGRADOS – IAT Marino-Marítima (iatmarinomaritima.com).

TagsIAT Marino-Marítima
Previous Article

El ‘Informe Economía Azul y Blue Growth ...

Next Article

El instrumento financiero Innverpyme mejora sus condiciones ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

The_District_Nuevo_banner_315x215
AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de Turismo Islas Canarias’ 2025
  • The District 2025 desvelará las estrategias de inversión que están marcando la recuperación del retail en Europa
  • El primer Consejo Asesor de Automated Foodservice Expo de HIP 2026 plantea las tendencias del segmento
  • La sostenibilidad se consolida como pilar clave de la industria alimentaria en Auténtica 2025
  • TIS 2025 impulsará la transformación del sector turístico en Sevilla bajo el lema ‘Innovation in Motion, Tourism Reimagined’
  • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de Turismo Islas Canarias’ 2025
  • The District 2025 desvelará las estrategias de inversión que están marcando la recuperación del retail en Europa
  • El primer Consejo Asesor de Automated Foodservice Expo de HIP 2026 plantea las tendencias del segmento
  • La sostenibilidad se consolida como pilar clave de la industria alimentaria en Auténtica 2025
  • TIS 2025 impulsará la transformación del sector turístico en Sevilla bajo el lema ‘Innovation in Motion, Tourism Reimagined’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.