Hodgson Strategies patrocina la primera Masterclass Infantil de Judo Halcón en Tenerife

El despacho canario Hodgson Strategies, continúa manteniendo su apuesta y apoyo por el deporte infantil en concreto por el Judo, que va muy alineado con su estrategia corporativa de fomentar los valores en los niños, como el respeto, la disciplina, la confianza y el trabajo en equipo. Esta firma de asesoramiento, junto con la academia Judo Halcón, localizada en Tenerife, organizan la primera Masterclass de Judo para niños.
Se celebrarán dos jornadas Masterclass, que enseñará a los niños las técnicas avanzadas de judo en la que podrán mejorar, y aprender proyecciones complejas y técnicas de suelo. También, repasará con los alumnos tácticas para la competición, como el uso del impulso del oponente para ejecutar derribos. Tratarán los principios del judo: entender más a fondo los pilares del judo, el respeto, la cortesía y el autocontrol.
Estas clases magistrales, suponen una oportunidad única para los niños que les permitirán progresar desde el nivel de principiante hasta el de cinturón negro, dominando las técnicas necesarias para ello. Las dos sesiones tendrán lugar en el Dojo Judo Halcón para los miembros de esta academia, y se celebrarán los días 5 de diciembre de 2025, y el 23 de enero de 2026.
Invitados de alto nivel
Los invitados para estas Masterclass, son los judocas más importantes y destacados en España, Fran Garrigós y Adrián Nieto. Por parte de la empresa, trasladan su agradecimiento a estos dos deportistas por su aceptación y la predisposición.
En la primera jornada del 5 de diciembre de 2025, estará presente Adrián Nieto, actual campeón de España de Judo, (Valdemoro- 1998), considerado como unos de los mejores judocas nacionales masculinos de menos de 66 kilos.
En la segunda jornada del 23 de enero de 2026, los acompañará Fran Garrigós, (Móstoles- 1994), Sargento del ejército del Aire. Compite en la categoría de – 60 kg. Es campeón del mundo (2023), tricampeón de Europa (2021, 2022 y 2024) y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Son un tándem perfecto de deportistas de elite que aportaron mucho valor para los niños. Hay que destacar que, durante los últimos años, este dojo, Judo Halcón, ha logrado convertirse en una de las escuelas más destacadas y reconocidas en el archipiélago canario debido al alto nivel de preparación, y entrenamiento de sus alumnos. El profesor David Carrasco, fundador y maestro de esta escuela, es uno de los defensores a ultranza de este deporte en la isla de Tenerife.
Según Carrasco: “El Judo, es un deporte, que con su práctica se consigue una adaptación a la realidad, tanto de los padres, que desconocen las capacidades reales de sus hijos, como de los propios niños, que, a veces, guardan en su interior un talento extraordinario, mientras que nosotros nos encargamos de que salga al exterior. Los valores que se pretenden transmitir son que los niños tengan más confianza y seguridad en sí mismos; existe una preparación física, pero también mental, de estrategia del deporte para aplicarla como fin último a la competición y a la vida.”
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife existen alrededor de un millar de licencias federativas de practicantes de Judo. En este grupo se incluyen deportistas de diversas edades y pesos. Y una selección de ellos toma parte en las competiciones en representación de sus clubes. Estos judocas entrenan en unos dieciséis clubes o escuelas de diferentes características.
