Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

EconomyTur
Home›EconomyTur›HIP 2023 dará a conocer los conceptos de negocio, modelos, y formatos que han surgido a raíz de la sostenibilidad

HIP 2023 dará a conocer los conceptos de negocio, modelos, y formatos que han surgido a raíz de la sostenibilidad

By Guillermo José Barreto
3 marzo, 2023
70
0
HIP 2023 sostenibilidad
Compartir contenido

Con el propósito de dar respuesta a las nuevas demandas y aprovechar la ventaja competitiva que brindan los objetivos climáticos, HIP 2023, el mayor evento de innovación para todos los profesionales del sector Horeca, que se celebrará del 6 al 8 de marzo en IFEMA Madrid, dará a conocer los conceptos de negocio, modelos, y formatos que han surgido a raíz de la sostenibilidad a fin de que la industria los pueda adaptar con éxito.

Una de las macrotendencias que está marcando el futuro de la hostelería y la está transformando por completo es la sostenibilidad. Conceptos como la ‘circularidad’, ‘vuelta al origen’, o ‘trashcooking’ están siendo tendencia a día de hoy debido a la concienciación generalizada que tiene el consumidor en torno a la crisis climática. Un ejemplo de ello es el que pone de relieve el informe Future Consumer Index de EY, de finales del pasado año, en el que señala que el 70% de los españoles les inquieta la fragilidad del planeta y creen que los negocios deben de mantener procesos para cumplir con los estándares medioambientales y sociales.

En el caso de la hostelería, de acuerdo con un estudio de la consultoría de mercado Censuswide, el 56% de los consumidores a nivel global les gustaría tener más información sobre las prácticas sostenibles de los restaurantes, y el 66% considera importante conocer las acciones que llevan a cabo para evitar el desperdicio. Incluso, casi la mitad (43%) está dispuesto a pagar más por comida en establecimientos posicionados como “sostenibles”.

Nuevas normativas para frenar el desperdicio

El pasado mes de enero entró en vigor el nuevo proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario promovido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que tiene la finalidad de acabar con los 1.364 millones de kilos/litros de alimentos que, según el Gobierno, se tiran en España. Disponer de un plan de prevención para frenar la pérdida de productos alimenticios, ofrecer siempre la posibilidad de llevarse la comida no consumida de manera gratuita (siempre y cuando no sea con un envase de plástico de un solo uso), flexibilizar los menús en cuanto a cantidades o guarniciones, o dar los excedentes a fines sociales son algunas de las acciones que contempla la normativa y que los hosteleros ya tienen que aplicar a día de hoy.

Para guiar a los profesionales en esta cuestión, Luis Riera, Fundador y Director General de la consultoría Saia Seguridad Alimentaria, dará en HIP 2023 todos los detalles sobre la nueva regulación y estudiará cómo se puede poner en práctica en toda la cadena alimentaria, desde la cosecha hasta el consumo. Del mismo modo, Candela Aldao, responsable de Sostenibilidad de Mahou San Miguel; Peio Cruz, Lead Chef de Unilever Food Solutions España; y Guillermo Fuente, fundador y CEO de Aloha Poke, explicarán las soluciones que han emprendido en sus respectivas áreas para acabar con el desperdicio de alimentos.

Por su parte, Elisabet Zaragoza, CEO de la empresa de vasos reutilizables, Ecogots; Marcela de la Peña, Senior Corporate Communications & Public Affairs Manager de Just Eat; Miguel Aguado, socio director de la consultoría B LEAF; y Nuria Martínez, Key Account Manager de DUNI, compañía especializada en conceptos sostenibles tanto para la mesa como para delivery, ahondarán en el cambio al que se están sometiendo la hostelería en cuanto a los envases para que sean compostables, y evitar así el uso del plástico. Todo ello, para esquivar la nueva normativa europea de residuos de 2022, que obliga el cobro de recipientes plásticos de un solo uso, como los que se emplean en el sector Horeca para “take away”.

Vuelve la cocina de aprovechamiento con el “trashcooking”

El desafío del desperdicio ha sido la palanca impulsora de métodos que tienen como base el replanteamiento de todas las partes de un alimento para revalorizarlo de una manera completa, siempre teniendo en cuenta su condición para el consumo. Este es el caso del “trashcooking”, o cocina de aprovechamiento, a partir de la que se preparan propuestas gastronómicas mediante restos, recortes o partes de productos que se suelen descartar. Mario Sandoval, chef del restaurante Coque, con 2 estrellas Michelin, 3 M en la Guía Metrópoli y 3 Soles Repsol; y María José San Román, chef del restaurante Monastrell, con una estrella Michelin, compartirán su estrategia culinaria para que los alimentos tengan “siete vidas” a fin de no desaprovechar nada.

Del mismo modo, Albert Boronat, chef de Ambassade de Llívia; y Xesc Reina, maestro charcutero que ha elaborado el mejor embutido curado de Europa 2022 con la sobrasada poltrú de Porc Negre de Can Company; junto con Eva Hausmann, chef, estilista gastronómica y asesora en tendencias culinarias, analizarán la filosofía del “desperdicio cero” a la hora de trabajar en charcutería tomando en consideración el modelo de la economía circular. Un modelo del que igualmente se saca partido en el mundo del vino y que representantes de Alliance Wine Winemarker, Clisol Turismo Agrícola, y FINSA expondrán en HIP.

Del “Realfooding” al pescado vegetal: HIP acogerá todas las nuevas tendencias

El gran interés por la sostenibilidad ha inducido al nacimiento de nuevas tendencias que basan su diferenciación en la responsabilidad medioambiental. Esta es la oportunidad de negocio del turismo regenerativo y de la gastronomía sostenible, y que organizaciones como Daleph, Ideas for Change, la consultoría Los Prósperos o Global Consultoría Turística explicarán en HIP.

Otra gran tendencia muy consolidada y que han incorporado casi la mitad de los españoles (47,6%) en su dieta, según Vegetales, son los productos plant-based. En el foro New Food Trends de HIP se analizará a fondo esta revolución en la hostelería de la mano de referentes en el segmento como el restaurante SupeChulo Madrid, la consultoría The Vegan Agency, o el dietista-nutricionista e influencer, Aitor Sánchez, de Mi Dieta Cojea; y de firmas como Alpro, Pascual, Better Balance, Flax & Kale, Garden Gourmet, Laduc, The Vegeterian Butcher, Upfield, vegan&moi, Zyrcular Foods o Heura, que en este último caso traerá en la cumbre su primer pescado vegetal, además de mostrar su colaboración con UDON y Gonzalez&Co como ejemplos de éxito de diferenciación e impacto positivo en la carta mediante los productos de proteína vegetal.

Sumado a la apuesta por el plant-based está la propensión cada vez más extensa de disminuir el consumo de azúcar y de optar por productos sanos que no sean ultraprocesados. El embajador de referencia de esta tendencia es Carlos Ríos, a partir de la creación del término “Realfooding”, que ha sido un éxito en las redes sociales, y que ya cuenta con casi 2 millones de seguidores en Instagram. Ríos estará en HIP junto con Santi Aliaga, CEO de Zyrcular Foods, para reflexionar sobre la “comida real” y cómo se ha convertido en un estilo de vida. Adicionalmente, Isabel Pérez, Responsable de Nutrición de Danone, y David Caballero, Chef y Asesor Gastronómico de Cook ID, explicarán y enseñarán en un showcooking el desarrollo de las tendencias alejadas del edulcorante y más partidarias de las proteínas, y la manera de adaptarlas en las recetas.

HIP – Horeca Professional Expo (6-8 Marzo 2023, Ifema Madrid) es el mayor evento de innovación para profesionales de la hostelería y la restauración que reúne cada año en Madrid las últimas soluciones, tendencias y modelos de negocio para mejorar la competitividad de esta industria. Además, en el marco de HIP se celebra el congreso Hospitality 4.0 Congress, con 9 auditorios, más de 30 summits y más de 600 ponentes con una agenda específica para cada profesional con las últimas innovaciones para cada segmento de la industria: hotel, restaurante, bar, colectividad, delivery/take away y servicios al viajero. HIP es un evento en colaboración de Nebext – Next Business Exhibitions e Ifema Madrid.

TagsHIP 2023 sostenibilidad
Previous Article

El comercio de Gran Canaria tendrá casi ...

Next Article

El Cabildo actualiza su guía fiscal para ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.