FITUR consolida su espacio expositor LGTB+ como el más grande de las ferias de turismo en el mundo

FITUR LGTB+ reafirma su posición como el mayor espacio dedicado al turismo LGTB dentro de las ferias internacionales del sector. La edición 2025 no solo refuerza su relevancia como plataforma para conectar a los agentes clave del turismo inclusivo, sino que también destaca por su dimensión global, innovación y representatividad.
La inauguración de FITUR LGTB+, organizada en colaboración con JN Global Project, contó con la participación de destacadas personalidades, entre ellas representantes gubernamentales y líderes del sector turístico. Este evento de apertura subrayó el compromiso del sector por promover un turismo inclusivo y sostenible que celebre la diversidad y potencie la economía de los destinos que abogan por la igualdad y la inclusión.
Turismo inclusivo
Con más de una década de trayectoria, FITUR LGTB+ se ha consolidado como un referente internacional en turismo LGTB. Este segmento, además de su peso económico, es un motor de transformación social que impulsa el reconocimiento de los derechos y visibiliza las realidades de las comunidades LGTB+ a través del turismo.
La edición 2025 reunió una amplia diversidad de expositores, desde destinos turísticos, agencias de viajes, cadenas hoteleras y aerolíneas hasta startups tecnológicas que presentan soluciones innovadoras adaptadas al turismo inclusivo. Además, el programa de actividades incluyó mesas redondas, talleres, conferencias y presentaciones sobre tendencias, casos de éxito y estrategias para potenciar el segmento LGTB+.
Un impacto global
FITUR LGTB+ también refleja el impacto del turismo inclusivo a nivel global. Los destinos más comprometidos con el respeto a los derechos de la comunidad LGTB+ están presentes, mostrando cómo la inclusión no solo es un valor, sino también un motor económico clave. Desde ciudades que han implementado políticas inclusivas hasta regiones que buscan atraer a este público con experiencias personalizadas, FITUR LGTB+ sigue marcando la pauta en el sector.
Sostenibilidad e innovación
La edición de este año también destaca por integrar la sostenibilidad como pilar fundamental. FITUR LGTB+ promueve prácticas responsables que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales, reforzando la conexión entre turismo inclusivo y sostenibilidad. Asimismo, la innovación tecnológica juega un papel crucial, con soluciones que buscan mejorar la experiencia de viaje para las personas LGTB+.
Maspalomas Gran Canaria
Es una gran noticia para Maspalomas y para el turismo LGBTI en Europa el hecho de que ‘Freedom Asociación LGBT’ participe nuevamente en FITUR, y que continúe promocionando el evento internacional ‘Maspalomas Pride by Freedom’. Es un claro reflejo del impacto que este tipo de celebraciones tiene no solo a nivel social, sino también económico.
El reconocimiento de Maspalomas como el primer destino turístico LGBTI en Europa y uno de los más destacados a nivel mundial refuerza su relevancia en el sector. Además, la capacidad de congregar a más de 300.000 personas cada año convierte a este evento en un pilar del turismo inclusivo y experiencial. Por otra parte, la edición de este año, del 1 al 11 de mayo, promete seguir atrayendo a visitantes nacionales e internacionales interesados en un programa que fusiona diversión, cultura y reivindicación.
En conclusión, FITUR LGTB+ no solo celebra la diversidad y la inclusión, sino que también actúa como catalizador para el desarrollo de un turismo global más equitativo, sostenible y humano. Este espacio expositivo continúa consolidándose como una plataforma esencial para inspirar y conectar a los actores clave del turismo inclusivo a nivel mundial.
Fernando Medina Jiménez, un referente en Turismo de Calidad y Turismo LGTBIQ, participó en esta edición 2025 de FITUR. Con una sólida formación como Máster Internacional de la Universidad de Naciones Unidas en Turismo, Calidad y Desarrollo Turístico Sostenible, Fernando Medina se posiciona como uno de los grandes referentes de Gran Canaria y Canarias en calidad turística y turismo LGTBIQ .
Su experiencia y compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión lo han convertido en una figura clave para impulsar el sector turístico en las islas, adaptándose a las nuevas demandas del mercado global y promoviendo valores de diversidad y respeto.
Es un orgullo contar con un profesional que elevan la marca Canarias en el mundo, que recientemente fue reconocido como uno de los 150 profesionales más influyentes del turismo en España, por la prestigiosa consultora Sergestur (Servicios de Gestión Turística).


