Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • CHOCOMEL dona a los Bancos de Alimentos de Canarias

      Chocomel, la marca de batido de chocolate de FrieslandCampina, dona 38.000 litros ...

      15 mayo, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • The District 2025 desvelará las estrategias de inversión que están marcando la ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El primer Consejo Asesor de Automated Foodservice Expo de HIP 2026 plantea ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • La sostenibilidad se consolida como pilar clave de la industria alimentaria en ...

      25 septiembre, 2025
      0
    • TIS 2025 impulsará la transformación del sector turístico en Sevilla bajo el ...

      24 septiembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 explorará los modelos de negocio e innovaciones que están ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • The District 2025 abordará las soluciones que reinventan el sector inmobiliario para ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • The District 2025 contará con líderes de Italia, Francia, Portugal y Grecia ...

      22 septiembre, 2025
      0
    • The District 2025 consolidará a Barcelona como el gran hub del capital ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • TIS2025 explora las nuevas estrategias del marketing turístico con TikTok, Google, Civitatis, ...

      19 septiembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de Turismo Islas Canarias’ 2025

  • The District 2025 desvelará las estrategias de inversión que están marcando la recuperación del retail en Europa

  • El primer Consejo Asesor de Automated Foodservice Expo de HIP 2026 plantea las tendencias del segmento

  • La sostenibilidad se consolida como pilar clave de la industria alimentaria en Auténtica 2025

  • TIS 2025 impulsará la transformación del sector turístico en Sevilla bajo el lema ‘Innovation in Motion, Tourism Reimagined’

EconomyTur
Home›EconomyTur›Expo AgriTech 2025 explorará los modelos de negocio e innovaciones que están surgiendo como la agricultura regenerativa y la tecnología

Expo AgriTech 2025 explorará los modelos de negocio e innovaciones que están surgiendo como la agricultura regenerativa y la tecnología

By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
23 septiembre, 2025
0
0
Compartir contenido

El mundo agrícola está atravesando una coyuntura crítica a raíz de la crisis climática. Las altas temperaturas, las temporadas prolongadas de sequía o las lluvias torrenciales, entre otros fenómenos, están afectando al rendimiento del campo. Además, la agricultura, responsable del 37 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y del uso del 70 % de los recursos hídricos del planeta, afronta el desafío de adaptarse a las exigencias del Pacto Verde Europeo, que busca alcanzar las cero emisiones para 2050. En este contexto, Expo AgriTech 2025, la mayor feria de innovación para el ámbito agrícola, presentará los nuevos modelos que están transformando el sector actualmente con el objetivo de reducir su huella de carbono y construir una industria más respetuosa con el medioambiente.

El evento, que se celebrará del 28 al 30 de octubre en Málaga, será el escenario óptimo para analizar los retos y las tendencias que están surgiendo relacionados con el impacto climático, como el auge de la agricultura regenerativa o las tecnologías para la eficiencia hídrica.

Minimizar la huella

Con prácticas que mantienen la fertilidad del suelo o con otras que lo restauran o enriquecen, el vínculo de la agricultura regenerativa con la sostenibilidad es uno de los grandes pilares del ecosistema agrario. No obstante, a fin de contar con herramientas necesarias para aplicar este concepto se requieren inversiones e, incluso, tomar riesgos financieros. Un tema que estará en Expo AgriTech 2025, de la mano de Ralph Rosenbaum, investigador en Análisis de Ciclo de Vida del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), que profundizará en el esquema de negocio de la agricultura regenerativa, sus oportunidades y las ventajas y desventajas que, igualmente, ofrecen los créditos de carbono.

Un caso de éxito que se ha construido sobre la perspectiva regenerativa es el de Agrícola La Merced, una empresa familiar dedicada a la elaboración de queso de oveja manchega, que ha puesto en práctica una ganadería respetuosa incrementando la calidad del suelo, entre otros beneficios. Su administradora, Cristina Anchustegui, explicará el proyecto pionero en Expo AgriTech 2025, compartiendo escenario con José Torres Gálvez, agricultor autónomo especializado en olivar, que expondrá la técnica que ha diseñado para retener toda el agua de la lluvia y evitar la erosión, mejorando la estructura del terreno y aumentando la biodiversidad en su explotación. Ambos estarán acompañados por Javier Corroto, Director de Olivei Gestión Agrícola.

Más allá de la agricultura regenerativa, la feria también explorará otros modelos y fórmulas que están estimulando la protección del medioambiente. Eusebio Gainza, consejero de I+D en Biosasun, presentará su propuesta de negocio, junto con Guillén Abrego, socio fundador de la cooperativa Karrakela, y Eva Larra, Directora de desarrollo de nuevo producto en AJL Ophtalmic. Todos ellos indagarán en la historia de Biosasun, la primera cooperativa agroecológica de España que combina la producción de aceite sostenible, con la de energía solar, y de productos de alto valor añadido a partir del resto del material vegetal.

A su vez, Débora Campos, Fundadora de Agrogrintech, aportará su experiencia en la creación de una empresa de transformación de residuos de fruta en ingredientes alimentarios naturales.

Manejo hídrico y gestión responsable

El campo es un gran demandante de recursos hídricos, por lo que contar con soluciones eficientes para la gestión del agua es fundamental. En este sentido, Xavier Amores, Director de la asociación Catalan Water Partnership, hará un repaso de las lecciones aprendidas tras la peor sequía registrada el pasado año en parte de España, y explicará cómo la innovación ha sido una palanca para paliar sus efectos.

De hecho, la innovación mediante la tecnología y, concretamente, la aplicación de la IA, puede contribuir a optimizar la irrigación y fertilización, ahorrando líquido y energía. Manuel Martínez, presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, dará a conocer los sistemas que monitorean el suelo en tiempo real capaces de ajustar los recursos con precisión, al mismo tiempo que permiten administrar grandes áreas de riego con menos agua. Pero no solo se busca usar menos agua, sino implementar acciones que mejoren la calidad, disponibilidad y resiliencia de los ecosistemas acuáticos locales. Sobre ello ahondará Gabriel Blejman, Director de Innovación y Socio de la asesoría AquaPositive, quien demostrará que la recarga de acuíferos, la restauración de humedales, la reforestación o la captación de la lluvia, entre otras medidas, fomentan el acceso y las condiciones de este bien escaso.

Entender las alertas

En un momento dominado por la inestabilidad del clima y los intensos fenómenos meteorológicos conocer las alertas, encontrarlas e interpretarlas es fundamental para protegerse. Jesús Riesco, Director del Centro Meteorológico de Málaga de la AEMET, será el encargado en Expo AgriTech 2025 de enseñar a los agricultores a anticiparse a episodios de tormentas, heladas o sequías mostrando las fuentes fiables que consultar y la manera de entender sus códigos.

TagsExpo AgriTech 2025 explorará los modelos de negocio e innovaciones que están surgiendo
Previous Article

The District 2025 abordará las soluciones que ...

Next Article

TIS 2025 impulsará la transformación del sector ...

Redacción CANARIAS EMPRESARIAL

The_District_Nuevo_banner_315x215
AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de Turismo Islas Canarias’ 2025
  • The District 2025 desvelará las estrategias de inversión que están marcando la recuperación del retail en Europa
  • El primer Consejo Asesor de Automated Foodservice Expo de HIP 2026 plantea las tendencias del segmento
  • La sostenibilidad se consolida como pilar clave de la industria alimentaria en Auténtica 2025
  • TIS 2025 impulsará la transformación del sector turístico en Sevilla bajo el lema ‘Innovation in Motion, Tourism Reimagined’
  • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de Turismo Islas Canarias’ 2025
  • The District 2025 desvelará las estrategias de inversión que están marcando la recuperación del retail en Europa
  • El primer Consejo Asesor de Automated Foodservice Expo de HIP 2026 plantea las tendencias del segmento
  • La sostenibilidad se consolida como pilar clave de la industria alimentaria en Auténtica 2025
  • TIS 2025 impulsará la transformación del sector turístico en Sevilla bajo el lema ‘Innovation in Motion, Tourism Reimagined’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo