Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • HIP 2026 tendrá como protagonistas a los nuevos modelos hoteleros, conceptos globales ...

      25 noviembre, 2025
      0
    • REBUILD 2026 convoca a las startups más innovadoras que están diseñando el ...

      25 noviembre, 2025
      0
    • eMobility Expo – MOW 2026 será el punto de encuentro clave para ...

      25 noviembre, 2025
      0
    • Un director de Estrategia de Microsoft participará en MegaExpo HISPANOCAN de ...

      21 noviembre, 2025
      0
    • Hodgson Strategies patrocina la primera Masterclass Infantil de Judo Halcón en Tenerife

      20 noviembre, 2025
      0
    • La nueva era del turismo ya comienza y los Premiados Tourism4Nature 2025 ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación ...

      19 noviembre, 2025
      0
    • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente ...

      19 noviembre, 2025
      0
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • HIP 2026 tendrá como protagonistas a los nuevos modelos hoteleros, conceptos globales de éxito y los próximos ‘unicornios’ Horeca

  • REBUILD 2026 convoca a las startups más innovadoras que están diseñando el futuro de la edificación

  • eMobility Expo – MOW 2026 será el punto de encuentro clave para la industria de la movilidad europea para avanzar hacia la neutralidad tecnológica y energética

  • Un director de Estrategia de Microsoft participará en MegaExpo HISPANOCAN de Valleseco

  • Hodgson Strategies patrocina la primera Masterclass Infantil de Judo Halcón en Tenerife

EconomyTur
Home›EconomyTur›eMobility Expo – MOW 2026 será el punto de encuentro clave para la industria de la movilidad europea para avanzar hacia la neutralidad tecnológica y energética

eMobility Expo – MOW 2026 será el punto de encuentro clave para la industria de la movilidad europea para avanzar hacia la neutralidad tecnológica y energética

By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
25 noviembre, 2025
0
0
Compartir contenido

La industria de la movilidad avanza para dar respuesta a los desafíos que lleven a su descarbonización e impulsar modelos alternativos para el traslado de personas y mercancías. Las políticas regulatorias marcadas desde la Unión Europea para 2035, la neutralidad tecnológica y energética, la incorporación de los ecocombustibles, la necesidad de la modernización de un parque automovilístico, entre otras tendencias, están marcando la agenda de la movilidad del futuro. En este contexto, eMobility Expo World Congress – MOW 2026 será el encuentro de referencia europeo de la movilidad sostenible, autónoma, electrificada y conectada en Europa. El evento, que tendrá lugar en Málaga del 10 al 11 de marzo de 2026, ha reunido este lunes en su primer Consejo Asesor a toda la industria de la movilidad.

El consejero de Turismo y de Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha destacado que “Andalucía está preparada para liderar esta transformación”, destacando el papel del ecosistema tecnológico andaluz, la fortaleza de los puertos regionales, la consolidación de centros de innovación y la formación de talento cualificado en las universidades y empresas del territorio. “Andalucía avanza hacia un modelo productivo más competitivo, más innovador y más conectado con las grandes tendencias globales”, ha señalado.

Por su parte, el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha incidido en que «Andalucía aspira a convertir los retos europeos de descarbonización y digitalización en una oportunidad para transformar su economía atrayendo nuevas inversiones industriales gracias a disponer, entre otros elementos, de energía limpia, segura y a precios competitivos». En esta línea, ha subrayado que la política industrial de la región cuenta con una línea específica de acción para el desarrollo industrial a través de un plan de cadena de valor de la automoción acordada con ocho entidades y asociaciones del sector, y una apuesta clara por la producción de hidrógeno verde y combustibles sostenibles.

Trinidad Hernández, delegada de movilidad en el Ayuntamiento de Málaga, ha puesto de relieve la importancia ofrecer un transporte público de máxima calidad a los ciudadanos de una ciudad que mueve 70 millones de personas en transporte público al año. “Deberíamos tener un mínimo común homologado en todas las ciudades. Tenemos que ser una zona de confort donde puedan vivir todo el mundo de una forma más sostenible y amigable”, ha manifestado.

Definir el futuro de la movilidad

Durante el consejo asesor, Carmelo Sanz de Barros, presidente del RACE, ha hecho hincapié en que la solución para la movilidad sostenible del futuro debe pasar por ser inclusiva y que abogue por la neutralidad tecnológica y energética: “Ahora solo tenemos que convencer a los políticos para que flexibilicen en el marco regulatorio que nos mueve en Europa”.

En líneas similares se mostró Patrice Ratti, expresidente de Renault Sport Technologies, que también ha abordado la evolución de la normativa europea y el impacto entre los distintos actores de la movilidad: “Estamos en un momento muy interesante porque la Unión Europea no ha decidido nada todavía, y cada país tiene su visión. De ahí que este congreso llega en un momento clave para ser un punto de debate y análisis esencial para avanzar en esta materia”.

Por último, Jaime Alguersuari, editor, empresario y uno de los máximos exponentes de impulsar el mundo del motor en España, ha puesto en valor el decálogo con las claves para la movilidad del futuro creado en la última edición del MOW, un documento que, a su juicio, habría que remitir a la Unión Europea. En este contexto, ha asegurado que el “eMobility Expo World Congress, que es una plataforma para distintos vectores de movilidad, vendrá a complementar al MOW y ese decálogo”.

Alineada con la apuesta de la Junta de Andalucía por la innovación y la movilidad sostenible, eMobility Expo – MOW reunirá más de 6.000 profesionales y directivos para progresar hacia la transformación del sector hacia un modelo más inteligente, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Para ello, más de 200 firmas expositoras presentarán las innovaciones más disruptivas en materia de movilidad sostenible, electrificación, hidrogeno verde, conectividad y nuevas tecnologías.

Una visión holística

En este marco, el MOW – The new Mobility Order in the World se convertirá en el mayor congreso dedicado al futuro de la movilidad. El congreso reunirá a más de 370 expertos y ponentes internacionales procedentes de todos los sectores clave de la industria: desde fabricantes de vehículos, servicios de movilidad compartida, operadores de transporte público, empresas de software de navegación y conectividad, proveedores de nuevas fuentes de energía como el hidrógeno verde, fabricantes de baterías y soluciones de almacenamiento energético, hasta empresas de movilidad urbana.

Todo ello en 5 auditorios simultáneos que albergarán 10 foros verticales enfocados a cada segmento de la industria de la movilidad y cuatro agendas para CEOs, CIOs, responsables de flotas y el Goverment & Manufacturers Summit, que reunirá en el escenario a administraciones públicas y a la industria para favorecer la colaboración público-privada tan importante en el sector de la movilidad.

Todos aquellos expertos y profesionales de la industria que estén impulsando proyectos transformadores en la movilidad sostenible, autónoma, electrificada y conectada y quieran compartir su conocimiento y experiencia, pueden presentar su candidatura como ponente hasta el próximo 25 de enero de 2026.

eMobility Expo World Congress – MOW 2026 cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior; la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente; la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos; la Consejería de Industria, Energía y Minas; y de Andalucía TRADE.

Previous Article

Un director de Estrategia de Microsoft participará ...

Next Article

REBUILD 2026 convoca a las startups más ...

Redacción CANARIAS EMPRESARIAL

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • HIP 2026 tendrá como protagonistas a los nuevos modelos hoteleros, conceptos globales de éxito y los próximos ‘unicornios’ Horeca
  • REBUILD 2026 convoca a las startups más innovadoras que están diseñando el futuro de la edificación
  • eMobility Expo – MOW 2026 será el punto de encuentro clave para la industria de la movilidad europea para avanzar hacia la neutralidad tecnológica y energética
  • Un director de Estrategia de Microsoft participará en MegaExpo HISPANOCAN de Valleseco
  • Hodgson Strategies patrocina la primera Masterclass Infantil de Judo Halcón en Tenerife
  • HIP 2026 tendrá como protagonistas a los nuevos modelos hoteleros, conceptos globales de éxito y los próximos ‘unicornios’ Horeca
  • REBUILD 2026 convoca a las startups más innovadoras que están diseñando el futuro de la edificación
  • eMobility Expo – MOW 2026 será el punto de encuentro clave para la industria de la movilidad europea para avanzar hacia la neutralidad tecnológica y energética
  • Un director de Estrategia de Microsoft participará en MegaExpo HISPANOCAN de Valleseco
  • Hodgson Strategies patrocina la primera Masterclass Infantil de Judo Halcón en Tenerife
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo