Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

EconomyTur
Home›EconomyTur›La primera edición del Salón de Digitalización Empresarial ‘DigiON Canarias’ comienza el día 15 de marzo

La primera edición del Salón de Digitalización Empresarial ‘DigiON Canarias’ comienza el día 15 de marzo

By Guillermo José Barreto
3 marzo, 2023
70
0
DigiON Canarias
Compartir contenido

El Salón de Digitalización Empresarial de Canarias, DigiON Canarias, promovido y financiado por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por Infecar, plantea una amplia programación para su primera edición los próximos días 15 y 16 de marzo. El evento nace para profundizar en el importante papel que tiene la isla para el desarrollo del sector digital, como un espacio de conexión y debate que incluirá dentro de sus dos jornadas una exposición empresarial, zona de asesoramiento y mentorías de entidades.

La feria, que ya tiene sus entradas a la venta (desde 8 euros en la web https://digion-canarias.es/visitantes/), abrirá a las 9.30 horas del miércoles 15 de marzo con la alocución del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales. Darán comienzo un programa de ponencias en colaboración con South Summit, plataforma líder de negocios e innovación en Europa. Durante la jornada se debatirán temas de actualidad internacional como las ayudas a la digitalización, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el metaverso, junto a ponentes nacionales e internacionales referentes en el sector.

Estas ponencias servirán de punto de encuentro para empresarios, inversores y startups, en donde Félix Barrio Juárez, director general de INCIBE-Instituto Nacional de Ciberseguridad, hablará sobre los retos de la ciberseguridad durante la primera jornada de DigiON. También el miércoles 15 de marzo participará el director del Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil, Enrique Ávila, que abordará los ‘Riesgos y amenazas de la era digital’, y cómo defenderse ante este nuevo reto y las recomendaciones para convivir con seguridad con este ecosistema. Además, también se ahondará en la ‘Inteligencia Artificial’, su potencial y posibilidades, de la mano de la fundadora y CEO SaturnoLabs, Natalia Rodríguez. La promotora de SaturnoLabs, laboratorio de innovación centrado en la creación de productos con la más alta tecnología, pondrá también el foco en la democratización de la tecnología, uno de los ejes de este grupo de innovación e investigación.

En la programación de la tarde del miércoles 15 de marzo también destaca la ponencia del CEO de Union Avatars, Cai Felip, quien hablará sobre ‘Las identidades digitales a través de avatares y el nuevo universo del metaverso’. Esta empresa se centra en la producción de avatares 3D realistas para una identidad virtual en el metaverso, que acercan un escenario entre el mundo virtual y el real, para avanzar en el cambio de paradigmas, en eliminar el fraude y salvaguardar la privacidad.

El jueves 16 de marzo el Salón de Digitalización Empresarial de Canarias, DigiON Canarias, servirá de epicentro de debate de las principales líneas de innovación tecnológica, desarrollo socioeconómico y empresarial, modernización económica, progreso social y el turismo ligado a la atracción de inversión extranjera.

DigiOn Canarias será sede por primera vez en las islas la competición de startups de destinos insulares (https://www.unwto.org/unwto-tourism-tech-adventures-canarias-2023) de la Organización Mundial del Turismo (OMT), una competición mundial de startups para buscar modelos de negocio más sostenibles que ofrezcan respuestas y soluciones inteligentes a los retos a los que se enfrentan los destinos insulares. Este certamen internacional ya cuenta con 60 startups inscritas, tres de ellas canarias.

La jornada del 16 de marzo, además de las palabras del coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, contará en su inauguración con la portavoz de la OMT y ex secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver. Ambos darán comienzo a la jornada, en la que intervendrán una decena de expertos internacionales y donde se profundizará en aspectos como las nuevas tecnologías aplicadas a la sostenibilidad y la innovación y digitalización para destinos insulares.

Entre los temas que se abordarán el 16 de marzo figuran las fórmulas y soluciones para ‘Mejorar el espíritu empresarial y las oportunidades económicas sostenibles para los destinos insulares a través de modelos de gobernanza y tecnología exitosos’, donde participarán especialistas de la materia. Entre ellos destaca el director general adjunto y director de Desarrollo Estratégico de Turismo de Malta, Leslie Vella; la funcionaria superior de Turismo de la dirección de Garantía de Calidad y Licencias de Empresas Turísticas del Viceministerio de Turismo de Chipre, Olga Theocharous; el director de la Oficina de Turismo de Mali Losinj, Croacia, Dalibor Cvitković; el profesional del sector turístico de la isla de Elba, Italia, Claudio della Lucia; el profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Sergio Moreno; y el director general de la Sociedad de Desarrollo Económico de Gran Canaria (SPEGC), Cosme García.

‘Cómo aprovechar la innovación y la transformación digital para fortalecer la competitividad y desarrollar la resiliencia en el ecosistema turístico de las islas en la era posterior al covid’ será uno de los temas centrales de la jornada del jueves, en una mesa redonda en la que intervendrán el fundador y director de Island Innovation, James Ellsmoor; la directora de Global Tourism Innovation Hub, MasterCard, Jennifer Ruiz; el CEO y fundador de Archipiélago Next, Miguel Quintanilla; el director de programas de la fundación TIU, Jost Neumann; la responsable de Proyectos Estratégicos Amadeus for Destinatios, Ramón Sánchez; y la directora de Negocio Digital y Consultoría Estratégica Atlantis Technology, Zulay Rodríguez.

El Salón de Digitalización Empresarial de Canarias, DigiON Canarias, busca unir a los diferentes agentes del sector e incluirá una zona de mentoría con profesionales que ayudarán a los visitantes a realizar un diagnóstico de su empresa y un asesoramiento, derivándolos a los diferentes expositores según corresponda, con el objetivo de ofrecer una atención integral en un mismo espacio.

El Salón de Digitalización Empresarial de Canarias, DigiON Canarias, está promovido y financiado por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por Infecar, Feria de Gran Canaria, gracias al apoyo del colaborador oficial Cajasiete; la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), Inetel, Archipiélago Next y Proexca como patrocinadores y la colaboración de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, y la participación de OMT y South Summit.

TagsDigiON Canarias
Previous Article

Canarias acelera su transición energética tras el ...

Next Article

El comercio de Gran Canaria tendrá casi ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo