Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • HIP 2026 tendrá como protagonistas a los nuevos modelos hoteleros, conceptos globales ...

      25 noviembre, 2025
      0
    • REBUILD 2026 convoca a las startups más innovadoras que están diseñando el ...

      25 noviembre, 2025
      0
    • eMobility Expo – MOW 2026 será el punto de encuentro clave para ...

      25 noviembre, 2025
      0
    • Un director de Estrategia de Microsoft participará en MegaExpo HISPANOCAN de ...

      21 noviembre, 2025
      0
    • Hodgson Strategies patrocina la primera Masterclass Infantil de Judo Halcón en Tenerife

      20 noviembre, 2025
      0
    • La nueva era del turismo ya comienza y los Premiados Tourism4Nature 2025 ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación ...

      19 noviembre, 2025
      0
    • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente ...

      19 noviembre, 2025
      0
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • HIP 2026 tendrá como protagonistas a los nuevos modelos hoteleros, conceptos globales de éxito y los próximos ‘unicornios’ Horeca

  • REBUILD 2026 convoca a las startups más innovadoras que están diseñando el futuro de la edificación

  • eMobility Expo – MOW 2026 será el punto de encuentro clave para la industria de la movilidad europea para avanzar hacia la neutralidad tecnológica y energética

  • Un director de Estrategia de Microsoft participará en MegaExpo HISPANOCAN de Valleseco

  • Hodgson Strategies patrocina la primera Masterclass Infantil de Judo Halcón en Tenerife

EconomyTur
Home›EconomyTur›La IA 2.0 y la computación cuántica, las dos macrotendencias digitales que marcarán DES 2025

La IA 2.0 y la computación cuántica, las dos macrotendencias digitales que marcarán DES 2025

By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
20 febrero, 2025
0
0
Compartir contenido

La novena edición de DES – Digital Enterprise Show sigue calentando motores para convertirse en el escenario europeo en el que se debatirá el futuro de las tecnologías exponenciales, lideradas actualmente por la inteligencia artificial. Del 10 al 12 de junio, el evento recibirá a más de 17.000 directivos internacionales, que acudirán en aras de descubrir las innovaciones digitales que están contribuyendo a mejorar la competitividad de las grandes corporaciones, pymes y administraciones.

Para ello, la cumbre ya ha abierto sus acreditaciones, con las que congregará a los principales perfiles que lideran la revolución tecnológica a nivel corporativo: desde CEO, CIO, CMO o CDO hasta CAIO (Chief Artificial Intelligence Officer), Directores de Compras o de Recursos Humanos.

Los encargados de dar respuesta a las necesidades de estos profesionales serán las más de 400 firmas expositoras, patrocinadoras y partners que se reunirán en DES 2025, las cuales mostrarán los últimos avances en Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Data, Multicloud, Blockchain, Realidad Extendida (XR) o IoT, entre otros.

Con la organización del encuentro, la capital de la Costa del Sol devendrá el epicentro tecnológico en Europa en el que se examinará la integración de las soluciones digitales de un modo integral e híbrido en la empresa. “Este será el leitmotiv de DES 2025, una edición en la que se irá un paso más allá y se abordará cómo la aplicación de diferentes herramientas tecnológicas en el negocio -por ejemplo la IA con la realidad extendida y el big data- puede mejorar la rentabilidad de la compañía, su operativa y el desarrollo de sus equipos”, indica Sandra Infante, directora del evento.

Voces líderes internacionales

En el marco de DES 2025 tendrá lugar Digital Business World Congress, el foro de referencia europeo sobre tecnologías exponenciales e inteligencia artificial. En sus escenarios se subirán más de 500 expertos globales, que ahondarán en las tendencias digitales del momento y darán solución a las principales incógnitas que surgen hoy en día tras la incorporación de nuevos actores, políticas y agregadores que están cambiando la escena tecnológica mundial.

Por su impacto en las actividades económicas, la gran protagonista del congreso será la inteligencia artificial. En esta edición, se analizará el concepto de “IA 2.0”, que surge de la evolución que ha tenido la herramienta después de su llegada y que ahora, múltiples industrias, están tratando de introducir para impulsar su rentabilidad. A ello, se le suma el hecho de que la IA cumpla con estándares éticos garantizando, así, un uso más transparente, inclusivo y responsable.

Sobre esta cuestión profundizará una de las líderes de opinión a escala mundial en cuanto a inteligencia artificial, Margaret Mitchell. La que fue fundadora y codirectora del departamento de ética de IA de Google, una de las 100 personas más influyentes de 2023, según la revista Time, y actual Directora de Ética de Hugging Face, compartirá en DES el camino que tiene que seguir la tecnología para que esté al servicio de la comunidad, sin sesgos en los algoritmos.

En la misma línea irá Richard Benjamins, cofundador y CEO del observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial, OdiseIA, y experto externo del Observatorio de IA del Parlamento Europeo, quien explicará las oportunidades de la herramienta para estimular la competitividad de las empresas y favorecer la calidad de vida de los ciudadanos.

Otra de las cuestiones que definirá la agenda de Digital Business World Congress es la computación cuántica. De acuerdo con los especialistas, esta es la macrotendencia de 2025 que está emergiendo en la esfera digital y se prevé que se expanda una vez la IA ya esté democratizada y consolidada. La tecnología logra procesar con más agilidad la información que la inteligencia artificial, de forma que es más fácil la optimización de procesos. En este sentido, la cumbre contará con el testimonio Fernando Domínguez Pinuaga, vicepresidente de Sandbox AQ, compañía nacida de Alphabet, que es matriz de Google, y que une la cuántica con la IA para resolver desafíos coyunturales como la mejora de la navegación GPS.

Paralelamente, el congreso también subrayará el uso de las iniciativas tecnológicas para perfeccionar la experiencia de cliente, la captación de talento, la creatividad, la transparencia o el tratamiento de pacientes. Para ello, Digital Business World Congress ha diseñado 9 foros verticales que atendrán los asuntos que conciernen a los segmentos de la Banca y Seguros, Industria Manufacturera, Salud, Turismo, Entretenimiento y Deporte, Retail y E-commerce, Movilidad y Administración Pública.

TagsDES 2025 macrotendencias digitales IA
Previous Article

HIP 2025 contará con sesiones y talleres ...

Next Article

El 91% de las ferias internacionales programadas ...

Redacción CANARIAS EMPRESARIAL

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • HIP 2026 tendrá como protagonistas a los nuevos modelos hoteleros, conceptos globales de éxito y los próximos ‘unicornios’ Horeca
  • REBUILD 2026 convoca a las startups más innovadoras que están diseñando el futuro de la edificación
  • eMobility Expo – MOW 2026 será el punto de encuentro clave para la industria de la movilidad europea para avanzar hacia la neutralidad tecnológica y energética
  • Un director de Estrategia de Microsoft participará en MegaExpo HISPANOCAN de Valleseco
  • Hodgson Strategies patrocina la primera Masterclass Infantil de Judo Halcón en Tenerife
  • HIP 2026 tendrá como protagonistas a los nuevos modelos hoteleros, conceptos globales de éxito y los próximos ‘unicornios’ Horeca
  • REBUILD 2026 convoca a las startups más innovadoras que están diseñando el futuro de la edificación
  • eMobility Expo – MOW 2026 será el punto de encuentro clave para la industria de la movilidad europea para avanzar hacia la neutralidad tecnológica y energética
  • Un director de Estrategia de Microsoft participará en MegaExpo HISPANOCAN de Valleseco
  • Hodgson Strategies patrocina la primera Masterclass Infantil de Judo Halcón en Tenerife
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.