Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

EconomyTur
Home›EconomyTur›El comercio de Gran Canaria tendrá casi dos millones de euros de apoyo de los fondos ‘Next Generation’

El comercio de Gran Canaria tendrá casi dos millones de euros de apoyo de los fondos ‘Next Generation’

By Guillermo José Barreto
3 marzo, 2023
74
0
comercio de Gran Canaria
Compartir contenido

El Cabildo de Gran Canaria aportará más de 700 mil euros, y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, algo más de un millón de euros, para llevar a cabo las actuaciones que forman parte del Proyecto ‘Comercio Gran Canaria – Next Generation’. Están en el marco de la línea de ayudas a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización pertenecientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, se ha reunido con representantes de Gesplan -la empresa pública adscrita a la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias a la que se le ha encargado la ejecución del programa- para hacer seguimiento de los trabajos. “Somos el único Cabildo que logró entrar en este programa de ayudas y con el impulso tan importante que hemos podido sumar, estamos hablando de poder acometer trabajos muy importantes tanto en zonas específicas, como Artenara, como para el tejido y mapa comercial de toda la isla a nivel de nuevas herramientas que van a ayudar a dar un salto de calidad a todo el comercio minorista”, aseguró la consejera.

En la reunión se abordaron especialmente los trabajos que mencionaba la consejera en Artenara, donde la Consejería de Industria ya financió la redacción del Plan Director, y donde ahora se van a llevar a cabo las obras y mejoras necesarias para el desarrollo urbano-comercial de este municipio rural, mejorando su accesibilidad, equipamiento y adecuación general, así como la eficiencia energética y promoción de la prevención de residuos. Para todo ello el presupuesto es de 753.000 euros.

Para la ejecución de esta actuación es necesario acometer también otros gastos no subvencionables como son la redacción del proyecto técnico, que defina y desarrolle las obras de mejora y cualificación del área comercial abierta de Artenara, que supondrá 61.000 euros y la dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de la ejecución material de ese proyecto que son otros 45.000 euros.

Un diagnóstico y un Observatorio del Comercio

Sobre las demás actuaciones, el programa incluye la elaboración de un Diagnóstico Global del pequeño comercio de la Isla, para lo que se destinarán alrededor de 350 mil euros y que pretende detectar debilidades y fortalezas para realizar un diagnóstico inicial y un plan de mejora individualizado del pequeño comercio. Otra es un Plan Estratégico de Revitalización del Comercio, que consiste en realizar un análisis holístico actualizado del sector del comercio de Gran Canaria: determinar las líneas estratégicas y establecer los indicadores que sirvan de base al Cabildo para establecer políticas comerciales ajustadas a las necesidades del sector. Para esta actuación se contempla una inversión de 150 mil euros.

Por la misma cantidad, se pretende crear también un directorio comercial digital con geolocalización por un lado, y un programa para el fomento de la transformación digital del minorista, por otro. También hay contemplada la creación de un Observatorio del Comercio, con el objetivo de mejorar el nivel de competitividad del tejido comercial insular, consolidar las zonas comerciales, potenciar y posicionar la marca insular así como fomentar el asociacionismo, en el que se invertirán 25 mil euros. Otros tantos supondrá la implantación del sistema de compra mixta, diseñando una aplicación que permita la lectura de códigos de barra, su almacenamiento, pago a través de la pasarela de pago y envío del producto a la tienda física. Con ello se pretende combinar las dos formas existentes de compra, física y virtual, captando al público tradicional y al más innovador, potenciando las ventas tanto en las tiendas físicas como online.

Por último, se invertirán 36.000 euros en una campaña de comunicación para dinamizar y promover la modernización y transformación de los mercados municipales con la finalidad de incentivar el consumo, y, por otro lado 46.000 euros en desarrollar un programa de fidelización inteligente para cualquier área comercial, para dar a conocer soluciones tecnológicas que permitan analizar el comportamiento de los consumidores en un área comercial.

Previous Article

La primera edición del Salón de Digitalización ...

Next Article

HIP 2023 dará a conocer los conceptos ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.