Crece la tendencia del Staycation, viajar sin salir de casa

En los últimos años, el turismo ha experimentado un cambio profundo en la forma en que las personas disfrutan de su tiempo libre. Una de las tendencias más destacadas es el staycation, un término que surge de la combinación de stay (quedarse) y vacation (vacaciones). Se trata de unas vacaciones que se realizan sin necesidad de viajar grandes distancias, disfrutando de la propia ciudad, isla o región como si fuéramos turistas.
El auge del staycation responde a varios factores:
- Ahorro económico: al evitar vuelos, traslados y largas estancias, el gasto se reduce considerablemente.
- Sostenibilidad: disminuye la huella de carbono al prescindir de grandes desplazamientos.
- Flexibilidad: permite disfrutar de escapadas cortas y adaptadas al calendario personal, incluso en fines de semana.
- Redescubrimiento del entorno: anima a los residentes a valorar su propio territorio, sus atractivos culturales, naturales y gastronómicos.
Una oportunidad para el sector turístico
El staycation no solo beneficia al viajero, sino que también representa una gran oportunidad para el sector turístico local. Alojamientos rurales, hoteles urbanos, restaurantes, museos y actividades de ocio pueden diseñar experiencias específicas para el público residente.
En lugares como Canarias, este fenómeno cobra aún más relevancia, ya que muchos habitantes buscan desconectar sin necesidad de volar entre islas o salir al exterior. Estancias en casas rurales, spas, rutas de senderismo, visitas culturales o escapadas gastronómicas son algunas de las propuestas más demandadas.
Cómo potenciar el staycation
Los negocios turísticos pueden aprovechar esta tendencia a través de:
- Ofertas exclusivas para residentes.
- Experiencias temáticas (bienestar, naturaleza, cultura, gastronomía).
- Promociones de fin de semana o “escapadas exprés”.
- Colaboraciones locales, integrando en la oferta productos y servicios de la región.
Un turismo más consciente
Más que una moda pasajera, el staycation refleja una nueva manera de entender el ocio y el descanso: viajar no siempre implica recorrer miles de kilómetros, sino disfrutar de lo que tenemos cerca con una mirada renovada.
En tiempos en que la sostenibilidad, la calidad de vida y la economía personal cobran importancia, el staycation se consolida como una tendencia que ha llegado para quedarse.
