Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

Crea tu Futuro
Home›Crea tu Futuro›Todos/as diferentes, pero Todos iguales en derechos y deberes

Todos/as diferentes, pero Todos iguales en derechos y deberes

By Matías Fonte-Padilla
10 marzo, 2017
1078
0
Compartir contenido

Por Matías Fonte-Padilla

A lo largo del año se realizan determinadas celebraciones relacionadas con el mundo empresarial, con el Día del Trabajo o el Día Internacional de la Mujer. La realidad empresarial que vivimos ahora poco tiene que ver con la que existía hace sólo 30 años, y ni que decir con la que existía hace 100 años.

Lo primero que tendríamos que hacer es sentirnos en deuda con todos los hombres y mujeres que durante siglos han luchado por las mejoras salariales y empresariales. Poniendo en riesgo sus trabajos, su economía, e incluso su vida, lucharon por aquellos derechos que consideraban justos. Y así hemos pasado de una economía basada prácticamente en la esclavitud y en la discriminación a otra donde se reconocen muchos deberes a empleados y empresarios que hace un siglo parecerían pura utopía.

Utopía siguen siendo los derechos que nosotros disfrutamos para los trabajadores y emprendedores de muchos otros países del mundo. De hecho, ser sindicalista es jugarte la vida, y así lo demuestran las escandalosas cifras mundiales de muertes de activistas. Y trabajar para las mujeres de muchas partes del mundo es imposible. Tienes suerte de vivir y trabajar en este país.

El siglo XX fue el siglo de la lucha por los derechos y deberes de los trabajadores. Aspectos tan básicos como un máximo de horas, el descanso semanal, las vacaciones, la baja laboral, la baja por maternidad, el pago de horas extras, la nómina regular, la pensión, el cumplir un horario, el cumplir con las directrices de la empresa, el usar las medidas de protección, el no revelar información, etc. Al mismo tiempo hubo una conquista del mercado laboral por parte de las mujeres. Y las dos guerras mundiales, en las que los hombres abandonaron sus trabajos para ir a morir, sirvieron para que las mujeres ocuparan sus puestos y se pudiera demostrar que tanto los hombres como las mujeres eran capaces de trabajar con la misma eficacia y eficiencia.

Y mientras la Historia con mayúsculas reconoce los logros de muchos hombres, son muy pocas las mujeres que forman parte del pasillo de la fama, no porque no las hubiera, sino porque sus historias fueron enterradas en el olvido. Y mientras los hombres luchaban por sus derechos laborales, las mujeres tenían que luchar además para lograr tener la oportunidad de trabajar. El siglo XX ha sido también la lucha de las minorías, que poco a poco han visto reconocido su derecho a participar en la vida social y económica como los demás.

Pero no te acomodes en tu zona de confort y pienses que todo está conseguido. Todavía tenemos que luchar mucho para disfrutar una sociedad en la que se valoren a los empleados y a los emprendedores.

En España tenemos que seguir trabajando tres aspectos básicos: la igualdad de derechos y deberes de todos/as, las mejoras en la conciliación de la vida laboral y familiar, y la reforma del sistema para favorecer el emprendimiento.

Y por mucho que se llenen la boca los políticos con las medidas que han tomado para mejorar el emprendimiento de este país, en realidad es todo puro maquillaje. ¿Por qué tras la crisis se ha empujado a tantas personas a emprender, a que pidieran el paro único y arriesgaran su futuro?

Simplemente porque así los números mejoraban: cada persona que lo hiciera se convertía en un parado menos y en una empresa de nueva creación. Puro maquillaje de cifras. Y pronto vendrá una nueva crisis, la burbuja del emprendimiento.

En realidad estamos a siglos luz de vivir en una sociedad donde se apoye de verdad al empresario, donde se le ayude a crear puestos de trabajo, a consolidar el tejido económico. La mayor parte de los puestos de trabajo los generan las PYMES, precisamente las que menos ayudas y más presión fiscal reciben.

Todavía existe la conciencia de que un empresario es el malo de la película, el que explota al empleado. Así no llegamos a ningún lado. Sólo si apoyamos de verdad a los emprendedores este país tendrá futuro. Y tenemos que empezar por las propias administraciones públicas. ¿Cómo es posible que un emprendedor que monta un negocio tenga que pagar tanto dinero incluso antes de comenzar? El pago de impuestos debería estar ligado a la obtención de beneficios. Si el 90% de las empresas no llega a los 5 primeros años es responsabilidad de las propias administraciones públicas, que no les dejan levantar cabeza ni consolidarse, unido a la falta de formación empresarial.

Lo bueno que ha tenido la crisis es que se ha abandonado un poco el estereotipo negativo que se tenía con los empresarios, puesto que muchas personas se han visto obligadas a reconvertirse en ellos.

El siglo XXI debe ser el siglo de la lucha por los derechos y deberes de los emprendedores en España, que se les apoye de verdad y a largo plazo, no con medidas puntuales y populistas. Lucha por tus derechos y deberes, con honestidad y ética. Crea Tu Futuro. Será duro, muy duro, pero será tuyo. Y empieza hoy. ●

Previous Article

“Invertimos en ‘Canarias Animada’ porque creemos en ...

Next Article

Suscríbase gratis a la Newsletter de Canarias ...

Matías Fonte-Padilla

Articulista de Canarias Empresarial. Mentor de Emprendedores, Escritor, Divulgador y Biólogo. Es Autor de los libros “20 consejos para emprender con éxito. Reflexiones de un empresario arruinado”, y "Cuando emprender es tu destino", ambos de autoayuda empresarial, y de “El Tráfico no tiene solución. La ciudad comunicada” sobre movilidad sostenible.

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.