“Los participantes del ‘Island Jam Gran Canaria’ si siguen entrenando con esta determinación serán valiosos trabajadores de cualquier empresa de videojuegos”

Adrián Rivero Pérez – desarrollador de videojuegos y miembro del equipo de ACADEVI, asociación organizadora de ‘Island Jam Gran Canaria’
‘Island Jam Gran Canaria’ se ha consolidado ya en su tercer año de existencia, con tres ediciones por año y con un formato de ‘game jam’ (encierro de 72 horas para hacer videojuegos por equipos). En su última edición recientemente celebrada siguen aumentando los participantes e incrementándose el porcentaje de nuevos, y a la vez se mantiene el nivel. De tal forma que, cualquiera de los inscritos, “si siguen entrenando con esta determinación, serán valiosos trabajadores de cualquier empresa de videojuegos”. Así lo asegura a CANARIAS EMPRESARIAL, Adrián Rivero Pérez, uno de los miembros del equipo de la Asociación Canaria de Desarrollo de Videojuegos (ACADEVI), que organiza el evento.
-¿Los videojuegos creados en ‘Island Jam Gran Canaria’ 2017 son los de la página https://itch.io/jam/island-jam-ii ?
“En efecto, esa página corresponde a la segunda edición de la Island Jam. Los de la primera, la edición de verano los puedes encontrar aquí: https://itch.io/jam/island-jam”.
-¿Se cubrieron las expectativas de los organizadores, en cuanto al número de participantes y a la calidad de los trabajos realizados?
“Yo diría que en ambos casos nos sorprendieron gratamente. Fue el evento con mayor número de participantes, alrededor de 80, que hemos tenido hasta ahora, y todos los juegos (15 en total) se acabaron. No podríamos estar más contentos”.
-¿Qué les ha parecido el nivel de los participantes?
“Esta vez hemos tenido un incremento de principiantes. Normalmente solía rondar en un 50% de gente nueva ahora han llegado a ser 70%. Teníamos el miedo de que esto afectase a la calidad de los trabajos al final, sin embargo no ha sido así en absoluto. Gracias a los mentores todos los participantes han sabido llevar su juego a buen puerto”.
-¿‘Island Jam Gran Canaria’ ya es un evento consolidado?
“Llevamos tres años haciendo este evento, aunque bajo el nombre de ‘Ludum Dare Gran Canaria’. En verano hemos cambiado el nombre a ‘Island Jam’ para tener una mayor seña de identidad. Este evento lo celebramos tres veces al año: Primavera, Verano, Invierno. La idea es seguir así pues ya tenemos un programa consolidado. Además hemos añadido una AudioJam en octubre, que es un evento similar pero para hacer ‘AudioJuegos’, juegos al que puedan jugar invidentes y la ‘Global Game Jam’, que haremos los días 26 al 28 de Enero. Esta será solamente para gente experimentada en el desarrollo de juegos, que permite la inclusión de equipos”.
-A Canarias están llegando nuevas empresas dedicadas a la creación de videjuegos y al cine de animación ¿Los participantes del ‘Island Jam Gran Canaria’ son una buena cantera de futuros trabajadores de esas empresas?
«Desde luego, sobretodo aquellos que repiten una y otra vez en el evento. Son gente que tiene pasión y se hace responsable de acabar algo que, en principio, parece imposible. Si siguen entrenando con esta determinación, sin lugar a duda serán valiosos trabajadores de cualquier empresa del sector».
