Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Buscamos que los negocios puedan usar la información de los usuarios para llegar mejor a ellos”

“Buscamos que los negocios puedan usar la información de los usuarios para llegar mejor a ellos”

By Manuel Pérez
10 marzo, 2017
772
0
Compartir contenido

Miguel Fernández – creador de ‘OurShopList’

Son muy útiles las aplicaciones para móviles para crear listas de la compra y no olvidar nada cuándo se llega al supermercado, pero en Canarias se ha creado una que, según sus desarrolladores, facilita la manera de compartir entre usuarios esas listas de la compra. Los tres ingenieros grancanarios Miguel Fernández, Kilian Perdomo y Armide González, han creado la aplicación ‘OurShopList’, con la que acaban de ganar Premio Proyecto Emprendedor FYDE-CajaCanarias. Según explica Miguel Fernández a CANARIAS EMPRESARIAL, la principal virtud de esta app es que “toda la información de productos o necesidades de los usuarios” la trata “de forma global” y la organiza “de forma que los comercios puedan acceder a ella y puedan lanzar campañas promocionales muy efectivas”.

-¿Cuándo se inició el proyecto ‘OurShopList’?
“El proyecto nació a mediados de 2015. A mí, personalmente no me convencían las aplicaciones que había para compartir listas de la compra con mi pareja y decidí hacer una primera versión para la plataforma Android, únicamente para uso personal. Al ver que la aplicación era útil, decidimos publicarla y realizar la versión para iOS”.

-¿En qué fase se encuentra el proyecto ‘OurShopList’?
“Ahora mismo nos encontramos en la fase de validación del modelo de negocio, estamos intentando concertar el mayor número posible de reuniones con comercios y empresas de la alimentación con el objetivo de exponerles el proyecto, escuchar qué es lo que necesitan, de qué forma podemos ayudarles y confirmar que efectivamente el modelo puede funcionar.
El producto se divide en dos componentes, por un lado, tenemos la aplicación para los usuarios, consumidores o público en general que se puede descargar desde cualquiera de las tiendas de aplicaciones de iOS o Android. Por otro lado, tenemos una plataforma que estamos desarrollando, a la que podrán acceder los comercios con el objetivo de lanzar campañas de promoción de sus productos. Como sabemos cuáles son las necesidades de los usuarios (elementos que tienen apuntados en sus listas) estas campañas van a ser mucho más efectivas que las habituales y van a llegar justo a las personas que demandan esos productos. Además, desde la plataforma queremos dar información predictiva del comportamiento de consumidores que pueda ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones comerciales”.

-¿El proyecto ha pasado por una fase de inversión externa?
“No, hasta el momento todo lo hemos financiado nosotros”.

-¿Cómo funciona la aplicación?
“Los usuarios de la aplicación hacen sus listas para la gestión doméstica de la compra. Toda esta información de productos o necesidades de los usuarios, nosotros la tratamos de forma global y la organizamos de forma que los comercios puedan acceder a ella y puedan lanzar campañas promocionales muy efectivas. Sabemos cuales son las necesidades de los usuarios y donde las tienen, el objetivo es que los negocios puedan usar esa información para llegar mejor a sus clientes, y ofrecer a los usuarios el producto que están buscando. Esto puede suponer un ahorro en el bolsillo del consumidor.
El otro aspecto donde queremos destacar es en el uso de toda esta información masiva: datos generados por los usuarios, dónde se compra, dónde están las necesidades, cuándo se compra o cuándo se necesitan los productos. Usaremos técnicas muy relacionadas con la inteligencia artificial para poder generar información predictiva de cómo se comportará el mercado ante determinados estímulos”.

-¿Cómo se monetiza la aplicación?
“El objetivo es obtener ingresos a través de los negocios mediante una cuota mensual por acceder a la información que generamos y/o ingresar también por las campañas promocionales que quieran lanzar”.

-¿Cuál es la competencia de esta aplicación?
“‘Out of Milk’, ‘Quoty’, ‘Bring!’, ‘SoySuper’… Son todas aplicaciones para gestionar listas de la compra con un número notable de descargas y usuarios, pero hasta donde nosotros sabemos nadie ofrece esa integración con los negocios que queremos ofrecer nosotros”.

-¿Cómo se va a promocionar la aplicación?
“Precisamente en este momento estamos definiendo el plan de marketing, en principio la idea es invertir para lanzar campañas en redes sociales tipo Facebook o Instagram. Estamos trabajando en este aspecto ya que es el siguiente paso que queremos dar”.

-¿Qué otros proyectos propios ha desarrollado Aboratec? ¿Han tenido éxito?
“Nuestro primer proyecto propio, una aplicación para consultar los menús y las cartas de los restaurantes no funcionó. Estábamos montando Aboratec en paralelo y no pudimos dedicarle el tiempo necesario al aspecto comercial. Decidimos abandonarlo, tampoco teníamos claro el modelo de negocio y nunca llegamos a validarlo. El segundo, ya con colaboración externa de otros emprendedores, muy relacionado con el pequeño comercio, tampoco funcionó. La verdad es que aunque ambos proyectos no tuvieron el éxito que esperábamos, no nos arrepentimos de nada ya que parte de lo conseguido en este proyecto viene gracias al aprendizaje obtenido. Nos sirvieron para saber por donde no teníamos que ir en el futuro e identificar mejor lo que realmente importa cuando pones en marcha un proyecto, producto mínimo viable, probar, validar, obtener feedback y mejorar”.●

TagsStartup
Previous Article

Gran Canaria formará especialistas en animación 3D ...

Next Article

“Invertimos en ‘Canarias Animada’ porque creemos en ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo