Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›Ni2, una red de voluntades en favor del emprendimiento

Ni2, una red de voluntades en favor del emprendimiento

By Manuel Pérez
10 julio, 2013
920
0
Compartir contenido

Optimizar recursos, unificar criterios, modernizar métodos, cualquier iniciativa que vaya en beneficio de la creación de empresas y en la contratación de trabajadores es buena. Y en Canarias, donde últimamente quiebran tantas firmas y se destruyen tantos empleos, urgen las propuestas que estimulen la actividad económica. Así lo entendieron las instituciones tinerfeñas públicas y privadas que inauguraron el pasado día 19 de junio la Red Ni2.

El Cabildo de Tenerife, la Factoría de Innovación Turística (FIT), el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), la Fundación General Universidad de La Laguna (FGULL), la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), la Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias (Sodecan), la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias y los ayuntamientos de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, Adeje, Candelaria, Los Realejos y San Miguel de Abona, estrenaron una red creada para optimizar todos los recursos que ofrecen estas entidades, para apoyar a los emprendedores e impulsar proyectos innovadores.

El objetivo de la Red es la puesta en común de todas las prestaciones. Se trata de atender los proyectos de forma global y coordinada con la colaboración de todos los agentes de este ecosistema. Impulsar y acelerar el desarrollo de proyectos de emprendimiento identificados previamente como de alto impacto, de excelencia de base tecnológica o de alta intensidad innovadora relacionados con sectores considerados estratégicos. Aunque, como explica a CANARIAS EMPRESARIAL, Coqui García Román, técnica de la Red Ni2, experta en promoción y gestión de la innovación, “en la red que se acaba de crear no se entiende la innovación referida exclusivamente a la informática, sino a un ámbito más trasversal y genérico”, como las empresas instaladas en el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife: de biotecnología, de periodismo digital, de eficiencia energética y sostenibilidad. “Entendemos la innovación y la tecnología no necesariamente vinculadas a la TIC y a la informática, también a la innovación en cualquier sector, siempre que haya i+d de forma intensiva y sistemática en el modelo de negocio, en el propio desarrollo de la empresa”, indica la experta.

La idea original de esta iniciativa era la de relacionar aquellas instituciones que pusieran a disposición de los emprendedores espacios preparados para montar allí sus empresas, sin embargo, la finalidad de la Red Ni2 ha ido evolucionando. “Aparte de ser una ventanilla única para los emprendedores que buscan espacio, también hemos homogenizado la metodología de asesoramiento a estos emprendedores”. “Se trata, de una manera ágil, de contrastar el modelo de negocio antes de poner en marcha la empresa. Y esa es otra de las características que diferencian la Red del resto de iniciativas similares”, aclara Coqui García.

Sobre el tamaño de las empresas que tienen cabida en la Red Ni2, la experta en gestión de la innovación indica que es el normal en estos casos, cuando un emprendedor pone en marcha una empresa. “Hablamos de empresas pequeñas, con una media de dos o tres trabajadores. Y luego, según la evolución que tengan a lo largo de los años se les dará cabida en otras instalaciones, como el Parque Tecnológico”. “Es la misma filosofía que tenemos en los viveros de empresas: primero nacen las empresas en la incubadora, y a partir de dos años, cuando ya tienen la madurez suficiente para ubicarse en cualquier otro sitio en igualdad de condiciones con las empresas consolidadas, se mudan a otro lugar. En la Red Ni2 queremos prestar una serie de servicios necesarios para que esos proyectos empresariales sean lo más viable posibles y tengan mayor garantía de éxito”.

La forma de entrar en la Red Ni2 también es peculiar. Un emprendedor no accede a través de una ventanilla única o un técnico concreto, sino por medio de una de las entidades que forman parte de la Red. “Por ejemplo, si el proyecto es de Adeje o de Candelaria, se dirigirá al representante de la Red Ni2 en esos municipios. Ese técnico le hará el seguimiento, y a su vez en determinados momentos que necesite, lo redirigirá a otros técnicos de las otras entidades de la Red Ni2”. Además dispondrá de un servicio de mentoría, que en este momento no está en marcha, pero que próximamente lo estará. Y cuando un proyecto Ni2 requiera de forma especial de un mentor, un experto externo, podrá disponer de él.

Acerca del seguimiento para cada proyecto empresa-rial, la Red Ni2 ofrece diferentes itinerarios diseñados en función de cómo llega la empresa. “Puede venir en el punto más inmaduro, más verde, que no tenga ni siquiera el plan de empresa diseñado, solo la idea de negocio. Entonces todas las entidades que están detrás de la Red Ni2 dan el asesoramiento necesario para hacer su plan de empresa. Pero no es ese su objetivo fundamental. Primero, lo que se hace es valorar si el modelo de negocio elegido es el más adecuado. Se testea en el mercado con clientes, y después del proceso, se desarrolla el plan de empresa. Esta metodología es novedosa y se empieza a hacer en bastantes entidades a nivel nacional e internacional. Además, el plan de empresa que se cree, tendrá un plan de contingencia, un plan B, para el caso de que ese modelo inicial, no tuviera éxito”.

Dependiendo de las necesidades de cada empresa, en la Red Ni2 se les proporcionarán espacios, se les facilitarán inversores, o se les resolverán cualquier otra necesidad que les surjan. “Si la empresa desde el principio requiere de una inversión de capital riesgo, ahí se le ofrece. El técnico por el que entra en la Red, le puede redirigir a su vez a los otros técnicos responsables de cualquiera de los servicios especiales que necesita el emprendedor para darle respuesta, que pueden ir desde servicios de búsqueda de financiación público o privado, hasta la elección de un espacio donde la empresa se desarrolle, la internacionalización, etc.

El periodo de estancia de un proyecto empresarial en la Red Ni2 no es concreto. “Entendemos que las primeras fases por las que pasa un emprendedor es el momento de la instalación en un espacio físico y luego que tenga continuidad en otro espacio”.

Los promotores de un proyecto de alto impacto pueden dirigirse a cualquiera de las entidades que participan en Red Ni2 para beneficiarse de esta prestación de servicios coordinada y especializada o contactar a través de la web http://www.redni2.es/. ●

TagsEmprendimientoStartup
Previous Article

Tiemblan los cimientos de la relación entre ...

Next Article

El talento, un valor estratégico

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.