Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›Formación para la motivación

Formación para la motivación

By Manuel Pérez
9 julio, 2013
832
0
Compartir contenido

Es significativa la relación que se establece en la empresa entre la formación y la rentabilidad económica, debido el aumento de la eficacia del trabajador, pero no menos importante es el vínculo que se crea entre el aprendizaje y la motivación. Según un estudio, aproximadamente 9 de cada 10 empleados se sienten más involucrados, más motivados, cuando reciben formación. Normalmente el trabajador tiene la sensación de conocer todo lo referente a su campo, pero lejos de esa utopía sabe que puede mejorar en lo que domina y puede hacer más sólido su conocimiento en aquello que desconoce o que conoce superficialmente.

La formación ayuda al trabajador a adquirir conocimientos, destrezas, habilidades; a integrarse en su equipo; a conocer nuevas tecnologías y formas de trabajar; en su desarrollo personal y profesional; en su reconocimiento (ser escuchado, ser valorado…); a participar en la empresa (mejorar procesos, aportar ideas…); y a mejorar el nivel de eficiencia en su área (mejora de procesos y áreas).

Reid Hoffman y Ben Casnocha en el libro ‘El mejor negocio eres tú’ analizan la tendencia normal de las personas a desa-tender el aprendizaje cuando terminan la universidad. “Leen sobre acciones y bonos en lugar de leer libros que mejoren su formación. Comparan sus salarios con los de sus pares en lugar de comparar las lecciones aprendidas. Invierten en la bolsa y se olvidan de invertir en sí mismos. En síntesis, se concentran en los activos tangibles en lugar de los intangibles, y esto es un error”.

Los autores Hoffman y Casnocha no sugieren que siga siendo “un universitario mal afeitado por siempre”. “Es importante hacer dinero y forjar activos económicos. Pero intenta en lo posible dar prioridad a los planes que ofrezcan mayores posibilidades de aprender sobre ti mismo y sobre el mundo. No solo harás más dinero a largo plazo, sino que tu carrera será más satisfactoria. Pregúntate qué plan te permitirá desarrollar con más rapidez tus activos intangibles, o más fácil aún, qué plan ofrece un mayor potencial de aprendizaje”.

Las empresas deben tener un papel activo en la formación y el reciclaje de sus empleados, bien sea a través de cursos online, que el trabajador puede realizar en su tiempo libre o bien a través de cursos que se imparten en la propia empresa, destinando a éstos, una pequeña parte de la jornada laboral, comenzando antes su horario de trabajo o finalizándolo más tarde de lo habitual.

La formación está al alcance de todas aquellas empresas que estén interesadas, independientemente de su tamaño, o condición. Además todas las empresas que cumplan un mínimo de requisitos pueden beneficiarse de ésta formación de manera bonificada, sin que suponga ningún coste a la propia empresa ni a los trabajadores.

Requisitos de las empresas para solicitar formación bonificada:
-Tienen derecho a acogerse todas las empresas que tengan centros de trabajo en el territorio del Estado español, cualquiera que sea su tamaño o ubicación.
-Que desarrollen formación para sus trabajadores.
-Que coticen por la contingencia de Formación Profesional a la Seguridad Social.
-Que estén al corriente en los pagos a la Seguridad Social y Hacienda.
-Que hayan efectuado el pago del curso según la tarifa que recoge el catálogo de cursos y forma de pago y siempre antes de realizar la bonificación.
-Seguir las instrucciones necesarias que se le harán llegar a la finalización del curso, para presentar los Seguros Sociales aplicando la bonificación y la forma correcta de contabilizar el gasto por formación continua.

La formación para empresas puede ir enfocada a distintas áreas, como creatividad e innovación, marketing y publicidad, nuevas tecnologías, habilidades de negociación, trabajo en equipo, motivación, técnicas de resolución de conflictos, idiomas, gestión financiera, gestión de recursos humanos. ●

TagsFormación
Previous Article

La Ley de Emprendedores nace con muchas ...

Next Article

Tiemblan los cimientos de la relación entre ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.