Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“En Canarias ya hemos superado el número de trabajadores autónomos de antes de la crisis y vamos a seguir creciendo”

“En Canarias ya hemos superado el número de trabajadores autónomos de antes de la crisis y vamos a seguir creciendo”

By Manuel Pérez
10 diciembre, 2016
850
0
Compartir contenido

Juan Carlos Arricivita – presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos en Canarias (ATA-Canarias)

Canarias es la comunidad donde más ha crecido, en el último año, el número de autónomos con un 2,4%. “En las islas ya hemos superado la cifra de autónomos que había antes de la crisis, y vamos a seguir creciendo”, según explica a CANARIAS EMPRESARIAL el presidente de ATA Canarias, Juan Carlos Arricivit. Los trabajadores por cuenta propia son noticia en el archipiélago y en todo el país, por la propuesta de ley de Medidas Urgentes para trabajadores Autónomos que se está tramitando en el Congreso, y por la subida del Salario Mínimo Interprofesional que afecta especialmente a los autónomos societarios.

-¿La subida del Salario Mínimo Interprofesional afectará especialmente a las pymes y a los autónomos que contratan asalariados?
“La Subida del Salario Mínimo Interprofesional va a significar para el autónomo societario una subida aproximada de 300 euros al año, casi una cuota más de autónomo. Y sobre los trabajadores que estén en salario mínimo, entre seguridad social y salario, se encarecerá casi 1.000 euros por trabajador. Con lo que, la estructura de una empresa pequeña que está empezando e intenta mantener el empleo se resiente, si de golpe y porrazo le incrementan ampliamente sus gastos. Se estaba haciendo una subida media de 3% anual, y ahora sin anunciarlo se sube un 8%”.

-El presidente nacional de ATA ha llamado la atención sobre la brusca subida de la inflación. ¿Eso afecta especialmente a los trabajadores autónomos?
“Todas las subidas suponen cargas de costes. En este momento lo que buscamos es lo contrario, incentivar, que se bajen los impuestos y que se genere consumo. Cuanto más dinero haya que pagar a la administración menos dinero habrá en el circulante del día a día de las empresas, y en el bolsillo de los trabajadores”.

-¿Esta subida de la inflación afectará a la campaña de Navidad del comercio canario?
“Mucha gente adelanta las compras y seguramente la inflación no afectará demasiado. La campaña de Navidad debe tener un crecimiento sobre lo conseguido el año pasado, porque estamos en un momento en el que hemos tenido un crecimiento turístico importante, hay más empleo, aunque no tanto como nos gustaría, pero seguramente se notará una subida del consumo. Creo que las patronales del comercio están valorando la subida entre un 5% y un 7% con respecto al año pasado, en la campaña navideña y en las rebajas. Hemos tenido un año bueno y seguramente el próximo será mejor, por la ocupación turística. Se habla de que hay 1.600.000 plazas aéreas más programadas para el año que viene. Seguiremos creciendo, mejorando y generando algo de empleo. Lo que pasa es que no podemos pensar que toda la creación de empleo debe recaer en el sector servicios. Otros sectores como el primario, la agricultura; secundarios como la industria y como la construcción, tanto de la obra pública como de la privada, deben crecer”.

-El mayore crecimiento de autónomos, en el último año, se registró en Canarias. ¿A qué cree que es debido?
“Primero, a que nuestro modelo productivo, que gira en torno al turismo, viene de un año de éxito, porque ha aumentado el número de turistas y también el gasto medio”. “Segundo, tenemos una alta tasa de desempleo, con una mano de obra que a partir de los 35 años le resulta muy complicado acceder al mercado laboral. Se está primando mucho la contratación de personas de menos de 30 años, y las empresas para determinados perfiles prefieren apostar por los jóvenes. Por eso la gente de más edad piensa en el autoempleo por necesidad. Y tercero, las medianas empresas que antes tenían una serie de departamentos dentro de ellas, ahora han externalizado sus servicios, como recursos humanos, comunicación, marketing… Eso ha hecho que muchos profesionales liberales hayan tenido que ejercer la actividad desde fuera. Pero el mercado laboral va a seguir cambiando, y dentro de 10 ó 15 años, veremos que uno de cada tres trabajadores del mercado laboral será autónomo. Porque la figura del autónomo ha venido para quedarse, no es decorativa. Hay que pensar que ya hay en Canarias 118.000, cuando antes de la crisis el techo máximo que tuvimos fue de 115.000. Ya estamos superándolo, y vamos a seguir creciendo. En los últimos 24 meses en Canarias creo que ha habido dos meses en los que no creció el número de autónomos, en el resto sí aumentó la cifra. Y esta tendencia continuará”.

-¿La proposición de ley de Medidas Urgentes para trabajadores Autónomos conseguirá cumplir sus objetivos?
“La mayoría de las propuestas que lleva, vienen del documento que firmaron Ciudadanos con el Partido Popular (PP), pero que anteriormente también firmaron Ciudadanos con el Partido Socialista, con lo cual estamos hablando de que la suma de esos tres grupos darían una mayoría para aprobar la ley. Pero también muchas de esas medidas fueron presentadas por ATA a otros partidos, entre ellos a Podemos, y ellos las aceptaron, las vieron coherentes. Nosotros esperamos que cuando se lleven estas medidas al Parlamento, tanto los partidos nacionales como el resto, vayan aprobando las medidas por unanimidad o con el máximo consenso posible. Los autónomos no pertenecemos a ningún partido político, somos apolíticos, estamos en todos los segmentos de la sociedad, con lo cual esperamos que el parlamento legisle en función de las necesidades de este amplio sector de la población y no por intereses políticos, cuando de lo que se trata es de crear empresarios y sobre todo empleadores”.

-¿La creación de la subcomisión para la modificación del RETA mejorará la redacción de la nueva Ley?
“Está claro que la creación de una comisión en la que se escuche y se valore lo que digan los colectivos de autónomos, entre ellos ATA, como colectivo más representativo a nivel nacional, es un punto importante. Hay que pensar que se ha pactado, con los sindicatos y la patronal, la subida del salario mínimo, y no se ha tenido en cuenta la opinión de los autónomos, y los costes van a repercutir principalmente sobre nosotros. En la mayoría de las empresas, sobre todos las grandes, los salarios están muy por encima del salario mínimo interprofesional, por lo que esta medida no les afectará. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que el convenio de comercio, afecta tanto al quiosco de periódicos de la esquina como a una gran cadena de hipermercados. Eso no tiene sentido. Hasta ahora faltaban interlocutores, la mesa estaba coja. Ni los sindicados ni la patronal defienden a los pequeños empresarios, falta la representación del autónomo en ese diálogo social. Con esta subcomisión de las pensiones la participación de los representantes de los autónomos es importante, porque afecta a más de 3.100.000 autónomos que hay en este país”.

-¿Esta nueva ley se podrá aprobar antes de final del primer trimestre de 2017?
“Si se dejan de peleas y nos olvidamos de los más de 300 días que hemos estado sin gobierno en este país y se dedican a legislar, se conseguirá. Además, es necesario sacarlo rápido. No podemos estar seis meses o un año para aprobar medidas como estas, tan necesarias. Tienen las propuestas, tienen las medidas, tienen todo planificado, porque se les ha hecho todo el trabajo por parte de los colectivos de autónomos. Lo único que tiene que haber es fluidez a la hora de gestionar y eso es lo único que se les pide a los políticos, que sean ágiles, en beneficio de las necesidades actuales. No se puede esperar más, hay que aprobarlas ya”.●

TagsComercio
Previous Article

“Cualquier pedido de e-commerce desde Canarias por ...

Next Article

¡Feliz Navidad!: Todos quieren tu cartera

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.