Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

Canarias Edificación
Home›Canarias Edificación›Tiemblan los cimientos de la relación entre arquitectos e ingenieros

Tiemblan los cimientos de la relación entre arquitectos e ingenieros

By Manuel Pérez
10 julio, 2013
835
0
Compartir contenido

Una nueva norma legal hace temblar los cimientos del sector de la construcción. El borrador del anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales permite a los ingenieros con competencias en edificación proyectar y dirigir obras de viviendas o edificios públicos como escuelas, hospitales, museos… Competencias todas ellas reservadas hasta ahora a los arquitectos, según la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), del año 1999.

En Canarias, la espera hasta la aprobación definitiva de la ley se lleva entre la beligerancia ruidosa de unos y la laboriosidad silenciosa de otros. ABECE CONSTRUCTIVO ha hablado del asunto con el presidente del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Santa Cruz de Tenerife, Eduardo Pérez de Ascanio, y con el director-gerente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife, Alejandro González Calvo.

Sobre las críticas que hacen los arquitectos sobre la falta de formación de los ingenieros, el director-gerente del Colegio de Ingenieros aclara que antiguamente, antes de la aprobación de la LOE, los ingenieros tenían atribuciones para la edificación. “Estamos acostumbrados a hacer proyectos y a calcularlos. Los arquitectos podrán poner en duda nuestra instrucción sobre estética, pero desde luego que no, nuestros conocimientos técnicos”.

González Calvo recuerda cuando antes de la LOE, los ingenieros podían ejecutar, por ejemplo, viviendas en el ámbito industrial. “Ahora lo que se persigue es la eliminación de las reservas de actividad, es decir, ningún profesional, por el hecho de poseer un título, va a tener una reserva estricta de su ámbito profesional”. Y añade que “estos vientos, que vienen de Bruselas, pretenden que quien tenga el título profesional, acredite formación de postgrado, y además, experiencia profesional, pueda ejecutarlo. Si lo sabe hacer, podrá hacerlo”.

Los ingenieros tienen la idea de que, en los complicados proyectos de edificación actuales ellos deberían tener mayor protagonismo. Pero el presidente del Colegio de Aparejadores opina que la LOE consiguió dejar de forma correcta y perfectamente clara cuáles eran las atribuciones de cada profesional, “quién es el autor del proyecto y quién el director de la ejecución de la obra”.

La idea del Gobierno es que, con esta Ley de Servicios Profesionales se reduzcan los costos de la construcción de edificios. Pero Eduardo Pérez de Ascanio no es tan optimista, y advierte que “habrá que verlo cuando se ponga en práctica la ley”, si finalmente se aprueba tal y como está.
El Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Santa Cruz de Tenerife, no ha organizado ningún acto de protesta contra esta nueva ley, pero su presidente, que la semana pasada se informó en Madrid de los pormenores de ésta, trabaja “silenciosamente” en contacto con los ministerios implicados, de Economía, de Fomento y de Educación, para que afecte lo menos posible a sus colegiados.

Acerca de la manera en la que la Ley de Servicios Profesionales afectará al funcionamiento de los colegios profesionales, el director-gerente del colegio de Ingenieros Industriales asegura que les perjudicará de forma muy leve. “Una ley que va en paralelo pretende exigirles mayor transparencia, y establece una serie de penalizaciones a quienes incumplan sus obligaciones en el desarrollo profesional”. Por el contrario el presidente del colegio de Aparejadores, advierte sobre los graves perjuicios que provocará la nueva norma. Asegura que “tal y como está el borrador de la ley, si la colegiación deja de ser obligatoria o solamente es obligatoria para los que proyecten, nuestro colegio se va a ver afectado de forma notable y otros colegios también. La idea es que la colegiación de los técnicos que proyecten, abogados y médicos sea obligatoria”. “Es posible que el resto de colegios acaben convirtiéndose en asociaciones profesionales. Los que tienen colegiación voluntaria tendrán más dificultades para sostenerse”. ●

TagsNormativa
Previous Article

Formación para la motivación

Next Article

Ni2, una red de voluntades en favor ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.