Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

Canarias Edificación
Home›Canarias Edificación›“El nuevo edificio de la Agencia de Extensión Agraria y Juzgados de Gáldar trata de mantener una cordura con las edificaciones del casco histórico”

“El nuevo edificio de la Agencia de Extensión Agraria y Juzgados de Gáldar trata de mantener una cordura con las edificaciones del casco histórico”

By Manuel Pérez
21 diciembre, 2018
647
0
Pérez+Sarmiento Arquitectos
Compartir contenido

Manuel Pérez Tamayo – arquitecto, miembro del estudio Pérez+Sarmiento Arquitectos

Mantendrá una relación armónica con las edificaciones del casco histórico de Galdar. El nuevo edificio que albergará las oficinas de la Agencia de Extensión Agraria y de los Juzgados del municipio del noroeste de Gran Canaria, tendrá en el exterior “un enfoscado y pintado en blanco con unas partes de piedra de Arucas englobando las zonas de carpintería”. Así lo explica a CANARIAS EMPRESRIAL, el arquitecto redactor del proyecto, Manuel Pérez Tamayo, miembro del estudio Pérez+Sarmiento Arquitectos. El proyecto también abarca la reforma del edificio que está en la misma parcela, que albergó la Sección Femenina. Ahora se tramita la licencia de una obra que tendrá 11 meses de ejecución.

-¿Cuándo redactó el proyecto?

“El proyecto se redactó en diciembre de 2017 con una modificación en febrero de 2018”.

-La noticia ahora es que el Cabildo pide al Ayuntamiento la licencia para realizar la obra. ¿Cuánto se tardará en ese trámite?

“En principio el trámite será corto ya que el proyecto está consensuado con el Ayuntamiento y no debería haber ningún problema, pero nunca se sabe. El inicio de la obra depende de la propiedad y del Cabildo una vez entregado el proyecto”.

-¿Cuánto tiempo se tardará en realizar la obra?

“El plan de obra del proyecto es de 11 meses para el nuevo edificio y rehabilitación”.

-¿El nuevo edificio que albergará la Agencia de Extensión Agraria y los Juzgados se construirá en un solar aledaño a la antigua sede de la Sección Femenina?

“El nuevo edificio se construirá en la misma parcela de la antigua sede de la Sección Femenina, pero en la zona norte donde en la actualidad hay una zona vacía que sirve de aparcamiento. Se separará por la zona oeste en tres metros con la casita y luego perpendicular a la calle Algirofe”.

-¿El nuevo edificio tendrá dos plantas sobre rasante y una bajo rasante?

“Sí, la planta baja tendrá unos 217 m² de superficie útil y unos 244 m² de construida, la planta alta unos 206 m² de útil y unos 234 m² de construida. Y la planta baja rasante tendrá unos 205 m² de útil y 256 de construida”.

-¿Qué características tendrá este nuevo edificio en su interior?

“El sótano albergará usos de archivos y almacenes principalmente, la planta baja con los juzgados de paz y social, y la planta alta con la agencia de extensión agraria. El programa solicitado por la propiedad entraba muy justo en el edificio con lo que hay una zona hacia la calle Algirofe con despachos más estancos y el resto como zona abierta con una disposición de mesas según las indicaciones de los juzgados y agencia. Podría entenderse como una superficie diáfana pero la organización está muy ajustada para que pueda ser flexible con el programa dado».

-¿Tendrá algún sistema para aprovechar la luz y la ventilación natural del edificio?

«Se busca la iluminación natural de los dos laterales abiertos hacia la calle Algirofe y Sección Femenina, y se crea un patio trasero para poder ventilar y dar luz, en la esquina opuesta del edificio. Si que se puede aprovechar la luz y ventilación natural pese a que al ser un uso administrativo está todo regulado para funcionar con sistemas de ventilación e iluminación artificial».

-En cuanto al exterior del nuevo edificio, ¿tratará de mantener alguna relación estética con el edificio antiguo aledaño?

«El exterior tratará de mantener una cordura con la propia casita de la Sección Femenina y con el resto de edificaciones del casco histórico de Gáldar, es por eso que se optó por dejar enfoscado y pintado en blanco con unas partes de piedra de Arucas englobando las zonas de carpintería. La fachada exterior hacia la calle Algirofe, se tratará de un modo más clásico con una serie de huecos iguales dispuestos en planta baja y alta con un pretil superior y en el caso de la fachada sur interior a la parcela y enfrentada a la casita existente, se trata de abrir más con un paño a doble altura que marque la entrada del edificio, con unos ventanales que doten al interior de luz y ventilación con vistas al edificio neocanario».

-El edificio que fue sede de la Sección Femenina está en mal estado. ¿Qué tipo de rehabilitación se hará?

«Del edificio de la sección femenina, lo que está en mal estado principalmente es la parte de la cubierta, que dentro del proyecto se sustituirá completamente por una losa de hormigón armado nueva. En los muros exteriores se arreglarán las fisuras, que van en aumento, pero en principio no están tan mal como la cubierta, y se enfoscarán y pintarán. Las carpinterías se sustituirán por nuevas en madera de riga».

-¿Se mantendrá el aspecto exterior del edificio que fue sede de la Sección Femenina?

«El aspecto exterior se mantendrá como respeto al mismo edificio por un lado y porque está protegido por otro. No creemos que se deba modificar y no podemos modificarlo por normativa. Se adapta interiormente a nuevos usos».

-¿Ha realizado antes algún otro proyecto similar de rehabilitación de un edificio antiguo, y de construcción de un edificio de oficinas?

«Como referencias similares, hemos realizado una intervención en otro edificio neocanario de la isla como es la Casa-Mirador de información turística del Pico de Bandama y Búnker anejo. Y en cuanto a edificios de oficinas, tenemos tres oficinas recientemente reformadas de unos 105,350 y 575 m². También estamos llevando actualmente la dirección de obra del proyecto de rehabilitación para la implantación de un parque urbano, aparcamiento y dotaciones en un estanque de la calle Delgado en Gáldar».

Tagsequipamiento administrativoPérez+Sarmiento Arquitectos
Previous Article

El Ayuntamiento de Santa Cruz saca a ...

Next Article

La Universidad de La Laguna acoge la ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.