Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

Canarias Edificación
Home›Canarias Edificación›La financiación para la rehabilitación de hoteles, una notica no tan buena

La financiación para la rehabilitación de hoteles, una notica no tan buena

By Manuel Pérez
10 septiembre, 2013
850
0
Compartir contenido

Argeo Semán – presidente del Colegio de Arquitectos de Canarias, en la demarcación de Tenerife, La Gomera y El Hierro

La situación de los arquitectos canarios es tan negativa que las noticias aparentemente buenas, cuando las analizan pormenorizadamente no resultan igual de oportunas. El posible convenio entre el Gobierno de Canarias y los banqueros para financiar con 3.000 millones de euros la rehabilitación de la planta hotelera de las Islas desde ahora y hasta el año 2020, no es un acontecimiento tan destacado para el presidente del Colegio de Arquitectos de Canarias, en la demarcación de Tenerife, La Gomera y El Hierro, Argeo Semán.

“Ojalá esa iniciativa no solamente fuera para la rehabilitación de los hoteles, también de la edificación en general. A pesar del peso específico que tiene el turismo en el producto interior bruto, no deja de ser pequeña la superficie destinada a uso hotelero que se pueda renovar o rehabilitar, frente a la gran superficie edificada de uso residencial”, puntualiza el responsable de los arquitectos.

Para Semán, deberán pasar unos siete años hasta que los arquitectos canarios vuelvan a trabajar con normalidad. Antes se deberá sacar al mercado todo el stock de viviendas nuevas que están sin vender, terminar las construcciones que están a medias, empezar las que tienen licencia y aprobar por las administraciones las que tienen visado. Aunque el presidente de los arquitectos matiza que eso “no deja de ser una predicción con la bola de cristal”. “Todo dependerá de que los bancos sean capaces de deshacerse de todos esos activos tóxicos o no tóxicos, como lo llaman ellos, que tienen ahora mismo dentro de su patrimonio. O de que quieran ir a una velocidad distinta, y vuelva a fluir el crédito. Entonces el tiempo será más corto”.

Sobre los benéficos que podría traer a los arquitectos canarios la Ley de Costas, para el directivo del Colegio de Arquitectos, la norma no es nueva, sino “una modificación de la que estaba vigente. Y en principio no parece que, salvo algunas cuestiones de legalización, pueda tener alguna repercusión, pero desde luego muy minoritaria”.

Por el contrario, una norma que perjudica claramente los intereses de los arquitectos es la Ley de Servicios Profesionales, que habilita a los ingenieros con competencias en edificación a firmar proyectos, que Semán califica como “el mayor disparate que se le ha ocurrido al Gobierno en mucho tiempo”. No hay ningún ingeniero en este país que tenga competencias para hacer edificación con carácter general. “Todas las competencias están basadas en función del uso, y por lo tanto los ingenieros tienen competencia para hacer naves industriales, y algunas cosas respecto a los usos comerciales e industriales en general, pero no para el uso residencial”.

“La persona que ha dicho que hacer un cajón constructivo para meter dentro una granja de cochinos o un almacén de plátanos es lo mismo que meter dentro a personas, es un ignorante que no tiene nombre. Durante la formación de los arquitectos, no solo de los de hoy, también los de hace ya muchos años, han estudiado lo que significa el problema de la vivienda, que no es en absoluto el problema del cajón, que sea bonito o feo. Es realmente del uso funcional de la vivienda, y eso jamás lo han estudiado los ingenieros, por mucho que sepan hacer forjados”, agrega Semán.

Y sobre la Ley de los Colegiación Profesional, el presidente de los arquitectos canarios manifiesta que el Gobierno miente, cuando explica que en Europa no ven bien la situación española. “Hay precios mínimos establecidos y honorarios orientativos en Alemania, en Francia, en Italia… Pero no son de hace 20 años. El de Alemania hace menos de un año que se aprobó. Nos están contando una historia que no se corresponde con la realidad.

La Ley de los Colegios Profesionales ha dividido al Gobierno: por una parte está el Ministerio de Fomento “que entiende la función de los colegios de arquitectos”, y por otro, el Ministerio de Economía, que “cree todavía que la libre competencia y la ley de la selva nos va a hacer mejores. Lo que no dice es que en el camino de búsqueda de esa mejoría, nos vamos a matar unos a otros”. “Una de las cosas que pretenden es eliminar a los colegios profesionales, porque en la medida que tú no tengas una representación con capacidad de diálogo, estaremos sueltos cada uno por su cuenta”, asegura el presidente de los arquitectos. ●

TagsNormativa
Previous Article

Las empresas locales se suben al carro ...

Next Article

Los trabajos emergentes renuevan las oportunidades laborales

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.