Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

EconomyTur
Home›EconomyTur›La agenda de The District 2024 tendrá como protagonistas a la vivienda asequible, la expansión de los ‘data centers’ y la macrotendencia del ‘flex’

La agenda de The District 2024 tendrá como protagonistas a la vivienda asequible, la expansión de los ‘data centers’ y la macrotendencia del ‘flex’

By Guillermo José Barreto
22 junio, 2024
0
0
The District
Compartir contenido

The District, el mayor encuentro inmobiliario europeo diseñado por y para el capital, sigue preparando su tercera edición. Del 25 al 27 de septiembre en Barcelona, más de 12.000 asistentes se citarán en la cumbre con el propósito de descubrir nuevas oportunidades de inversión y ahondar en las macrotendencias económicas que se prevén de cara a 2025.

En este sentido, el Banco Central Europeo (BCE) ya ha hecho una jugada clave recientemente, tras nueve meses de inmovilidad, y ha anunciado la rebaja del 0,25% de los tipos de interés dejando el precio del dinero al 4,25%. Una reducción que se percibe como un respiro, aunque los expertos apuntan que las políticas macroeconómicas seguirán restrictivas en los próximos meses a fin de hacer frente a la inflación, que sigue sobrepasando el 2%, que en un principio el organismo comunitario se había marcado como objetivo para 2025.

Ante este escenario de cambio cauteloso en Europa, la industria del Real Estate afronta un curso marcado por la reactivación paulatina de la actividad, que inducirá a que la inversión encare nuevas operaciones de volumen, sobre todo en activos como el ‘living’, ‘hospitality’ o alternativos. En aras de dilucidar las dudas que surgen a raíz del panorama macro, The District será el punto de encuentro en el que se estudiará el camino del inmobiliario mediante las mejores prácticas y nuevos proyectos con miras a que sean tomados de referencia para el resto de los actores internacionales. Con el propósito de lograr este objetivo, el encuentro ya ha abierto sus acreditaciones y ha iniciado su ‘roadshow’ de presentación, visitando varias ciudades europeas, y que le llevará a Londres el próximo mes de julio.

Juan Velayos, presidente de The District, destaca que “esta tercera edición será más internacional que nunca, ya que hemos conseguido que el Real Estate global nos conozca, nos considere y nos tome como referencia en términos de transmisión de experiencia, conocimiento, y sobre todo, en cuanto a posibilidades de inversión”. Velayos añade que “la celebración de The District con la Copa América traerá novedades con las que se creará un escenario único donde podremos cautivar a este perfil extranjero que tanto interesa”.

Muestra de este reconocimiento transnacional es que en el marco de The District World Summit, el principal congreso comunitario centrado en todas las fuentes de capital que tiene lugar en el marco de la cumbre, ya han confirmado su participación ponentes de la talla de Michael Abel, fundador y CEO del fondo británico Greykite; Itamar Volkov, fundador de Frux Capital; Matt Calner, Managing Partner de Stronghold Asset Management; Sarah Schlesinger, Managing Partner en Blackprint; Javier Solís, responsable de Gestión de Activos Inmobiliarios en EMEA de Goldman Sachs; Domingo Etcheverri, Director del equipo europeo en la firma de private equity, The Carlyle Group; Vanessa Gelado, Senior Managing Director y Country Manager de Hines en España; Aaron Block, cofundador y Managing Partner de MetaProp, empresa de capital riesgo con sede en Nueva York; Riccardo Abello, Managing Director en Eurazeo Real Assets; Florian Fischer, Fundador y CEO del venture capital alemán Styx Urban Investment; Tripty Arya, Fundadora y CEO de Travtus, firma con sede en Londres que usa la IA para la gestión inmobiliaria, o Juan Manuel Acosta, CIO & Head of Spain en Rockfield Real Estate.

El ‘flex’ en The District World Summit

Los 400 líderes que hablarán en los escenarios de The District World Summit serán los encargados de poner en valor las principales cuestiones que conciernen al capital. Al respecto, se llevará sobre la mesa la macrotendencia coyuntural relacionada con el concepto del ‘flex’, fenómeno derivado del creciente cambio de hábitos y de la movilidad, el cual ha facilitado nuevos modelos en oficinas y en activos de ‘living’.

A su vez, el congreso abordará la situación de crisis de vivienda a la que se enfrenta occidente, poniendo el foco en el desafío de fortalecer el parque residencial asequible dedicado a jóvenes y familias. En esta línea, The District será el espacio donde se pondrán en valor las estrategias de colaboración público-privadas y se darán a conocer los proyectos que están marcando la senda en distintas ciudades europeas para conseguir establecer un marco que garantice el acceso integral a la vivienda. Una iniciativa que, igualmente, tracciona más inversiones y dinamiza la economía en activos como el retail, los centros comerciales o el ‘hospitality’.

De hecho, sobre ‘hospitality’ se reflexionará también en la tercera edición del encuentro, por ser el “asset ganador de 2023” a raíz del volumen de transacciones levantadas, al mismo tiempo que se dedicará una agenda específica a los ‘Data Centers’, ya que a causa de la gran irrupción de la inteligencia artificial, es uno de los activos en los que el capital más está poniendo el foco.

Paralelamente, los criterios ESG serán un asunto analizado de modo transversal en The District World Summit no solo por la cuestión climática, sino por la relevancia para el inversor a fin de revalorizar al alza los “assets”. Este sería el caso de las oficinas, que en países como en España viven un buen momento, siempre y cuando cumplan con criterios energéticos, dispongan de ‘amenities’, y se sitúen en una ubicación ‘premium’. En consecuencia, la sostenibilidad y la descarbonización serán tratados como un ‘driver’ del Real Estate actual en un momento en el que desde los órganos europeos se lucha para llegar al ‘net zero’ en 2050.

TagsThe District 2024 vivienda asequible
Previous Article

TIS2024 ha abierto acreditaciones para acudir a ...

Next Article

Gran Canaria acogerá el estreno europeo del ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.