Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

EconomyTur
Home›EconomyTur›“Seguramente ahora mismo DES es uno de los eventos líderes en IA y tecnologías exponenciales, y mi reto es seguir manteniéndolo en esa posición”

“Seguramente ahora mismo DES es uno de los eventos líderes en IA y tecnologías exponenciales, y mi reto es seguir manteniéndolo en esa posición”

By Guillermo José Barreto
16 junio, 2024
0
0
Sandra Infante directora del DES2024
Compartir contenido

Quick Interview: Sandra Infante – directora del Digital Enterprise Show (DES)

Dirigió una nueva edición del Digital Enterprise Show (DES), que se celebró en Málaga entre los dias 11 y 13 de junio. Sandra Infante experta en eventos, marketing, comunicación, con sólida experiencia contectando marcas y personas, para empresas multinacionales, familiares y startups a través de estrategias de marketing y comunciación 360º y la creación de experiencias memorables, es también directora del eMobility World Congress (EME). Ha hablado en una ‘Quick Interview’, con CANARIAS EMPRESARIAL, de la importancia que está adquiriendo la IA en todas las industria, y de su experiencia como máxima responsable del DES2024.

-¿En qué situación se encuentra la industria en la actualidad?

«En plena revolución. No podemos hablar de una sola industria. Lo que hacemos es ayudar a todas las industrias a que puedan ser más competitivas a través del uso de la tecnología. Creo que hay industrias que van más rápidas que otras, y al final el objetivo es que todas vayan creciendo y siendo más competitivas en la adopción de la tecnología.

Hoy estamos hablando de salud, de retail, de banca, de turismo, de entretenimiento… Todas las industrias están haciendo cosas. Lo importante es evaluar cómo, cada una de ellas, pueden evolucionar más o menos rápido, para dar un mejor servicio».

-¿Qué consejos daría a las empresas que buscan tener éxito en su industria?

«Lo primero es que miren: ¿qué está pasando al nivel de la inteligencia artificial? Sabemos que hoy todo el mundo tiene que subirse al carro. Lo que es importante es entender cuál es la mejor forma de integrar la inteligencia artificial en cada una de las organizaciones. De nada sirve que uno quiera adquirir la tecnología si al final no sabe qué hacer con ella; cómo integrarla con las otras tecnologías que ya tiene; cómo utilizarla de manera competitiva; cómo ver de qué manera usarla de manera diferencial con respecto a otras compañías… Creo que el reto está a nivel del talento, que sean capaces de visualizar: hacia dónde, con qué y cuál es el objetivo de usar la tecnología».

-¿Qué tendencias cree que tendrán un impacto significativo en la industria en los próximos años?

«Está claro para nosotros que es la inteligencia artificial. Estamos todavía en una fase inicial de todo lo que la inteligencia artificial va a crear. Es enorme lo que ya estamos viendo, lo que no somos cocientes es, quizás, de la velocidad exponencial que va a ir adquiriendo para presentar diferentes opciones. Hay una parte de la que ahora hablamos mucho que es la IA generativa, que es solo una parte de la inteligencia artificial, de su uso. Creo que vamos a ver muchos avances, no solo en cuanto a la tecnología como tal, también en su utilización híbrida con otras tecnologías, que va a hacer que cualquiera de los productos o servicios de una industria, sean mucho mejores de manera exponencial».

-¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta el evento DES, y cómo se plantea abordarlos?

DES2024

«Lo más importante, es que termina un evento y empezamos inmediatamente a preparar el siguiente. Lo que hacemos es escuchar todo lo que se ha hablado en la edición en curso. Entender y buscar cuáles son los retos a los que se enfrentan los participantes, para darle forma en el futuro a la siguiente edición, dando respuesta a las necesidades de las industrias que vienen a contarnos cuál es el tema. Y luego siempre, intentar encontrar novedades, aquellas cosas que puedan ser sorpresa para los asistentes.

Hemos estado cinco años en Madrid, y este es el tercer año en Málaga. Seguiremos más tiempo aquí. El reto que tenemos nosotros es el de seguir generando ese valor que ofrece el evento a los más de 17.000 visitantes, pero utilizando diferentes actividades. Ser fuertes en la parte del showroom, en la parte del congreso, muy fuertes en la parte del netwoorking, pero siempre tiene que haber un guiño. Este año una de las novedades que tenemos, independientemente del contenido, es que hacemos una ceremonia de clausura, un gran cóctel con una actuación, en este caso de El Circo del Sol, un cierre que está abierto a todo el mundo, para celebrar juntos estos tres días de innovación. Es una de las actividades nuevas que tenemos».

-¿Cómo colabora el evento con la comunidad local y con otros socios?

«En el caso del DES trabajamos conjuntamente con la Junta de Andalucía, con la Diputación de Málaga y con el Ayuntamiento de Málaga, que nos permite hacer muchísimas cosas, no solo en el interior del recinto, sino también en el exterior. Al final lo que creamos es un crisol durante estos tres días en los que Málaga se convierte en el epicentro de la tecnología y la innovación a nivel internacional, y también se beneficia en este caso el ciudadano de Málaga y de los alrededores. Cuando desplazamos a estos asistentes, necesitan hoteles, restauración, transporte y todo esto beneficia mucho a los que pasa en la ciudad. En breve saldrá la nota de impacto económico, que son cifras realmente muy interesantes, que hacen que todo el mundo se vea beneficiado de la celebración de un evento de estas características, ya no solo por el aprendizaje y por las oportunidades de negocio que surgen dentro del evento, también porque la ciudad en si y sus habitantes también pueden favorecerse de este tipo de acciones».

-¿Qué diferencias puede haber entre este evento y otros que puedan haber similares?

«Nosotros ponemos a la industria en el centro de todo lo que hacemos. Nuestro visitante es clave, es quien necesita soluciones, y en todas las acciones que hacemos le damos el protagonismo. No son las marcas expositoras ni los ponentes ni las instituciones. Es el CIO que tiene un reto, tiene una necesidad, como responsable de innovación de su compañía, y necesita soluciones que le permitan avanzar y poner a su compañía en el centro del mercado y de la competitividad. Nuestro evento gira alrededor de ello, y es uno de los pocos eventos, no diría que es el único, que se centra en tener tres pilares, y que la experiencia sea realmente 360º para cualquier asistente. Si hablamos de innovación, descubra innovación en nuestra zona de exposición, de que pueda entender qué necesita su industria, qué tecnologías puede utilizar y cómo, qué perfiles necesita tener en su compañía… Tenemos un gran congreso, el Digital Business World Congress, que nos ayudará a entender todo esto que nuestro visitante necesita. Y además tiene una parte de inspiración, de identificación y visión a futuro.

Sandra Infante y Guillermo Barreto DES2024

No podemos olvidarnos que la otra parte es conseguir que los actores se conecten. Al final lo que queremos es generar esas oportunidades de networking a través de diferentes actividades que hacemos. Hacemos muchas y muy buenas, donde lo que intentamos es que haya ese ‘matchmaking’ perfecto, y de que cualquier visitante pueda encontrar una solución a través de uno de los participantes, o que se unan para generar nuevos proyecto, para que al final surjan oportunidades de negocio. En ese sentido, creo que lo sabemos hacer muy bien. Realmente surgen muchísimas oportunidades de negocio en estos tres días, a través de ese 360º que organizamos».

-¿Cuales son sus metas a largo plazo como directora del DES?

«Seguir haciendo crecer al evento, seguir dando ese servicio que queremos dar y que realmente las industrias vean en nosotros ese espacio donde poder encontrar soluciones, donde poder debatir. Que tengan ese altavoz abierto para compartir con nosotros sus necesidades. Y que podamos seguir creciendo, que tengamos el tercer pabellón, y que sigamos siendo referentes. Nosotros somos un evento que tiene como foco esa posición en Europa. Seguramente ahora mismo somos uno de los eventos líderes en inteligencia artificial y tecnologías exponenciales, y mi reto, en ese sentido, es seguir manteniéndonos en esa posición. Crear eventos cada año que aporten algo nuevo, que sea ese guiño. Quien viene trabajando con nosotros desde el principio, siga encontrando ese espacio donde de verdad encuentre soluciones, y que le apetezca además venir todos los años a descubrir cosas nuevas».

TagsQuick InterviewSandra Infante directora del DES2024
Previous Article

“Por el momento Visibrain es muy fuertes ...

Next Article

Aena convoca la primera edición de los ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.