Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

EconomyTur
Home›EconomyTur›Sara García, la primera astronauta española habla en el DES2024 de la tecnología espacial que puede transformar la economía terrestre

Sara García, la primera astronauta española habla en el DES2024 de la tecnología espacial que puede transformar la economía terrestre

By Guillermo José Barreto
13 junio, 2024
0
0
Sara García en el DES2024
Compartir contenido

“El espacio, los datos espaciales y la tecnología pueden transformar la economía terrestre. Todo ello abre nuevas posibilidades y puede lanzar ideas innovadoras para afrontar los retos socioeconómicos y abogar por la sostenibilidad”. Así se ha expresado Sara García Alonso, la primera astronauta española, durante su participación en DES – Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que cerrará hoy sus puertas en Málaga con la presencia de más 17.000 profesionales.

La también científica en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas ha revelado los descubrimientos que la economía espacial, un sector que genera entre 350.000 y 450.000 millones de euros al año, está propiciando en el ecosistema global para el bienestar de las personas. “La esfera espacial lidera una revolución similar a la de internet hace 20 años. Los astronautas realizan multitud de experimentos en la estación espacial internacional, un entorno único donde las propiedades de la materia cambian, lo que abre nuevas posibilidades con aplicaciones en muchos campos. Por ejemplo, se puede utilizar la baja gravedad para estudiar los fluidos. También a fin de crear aleaciones inéditas y materiales de mayor calidad”, ha afirmado.

Avances en biotecnología

Entre los hallazgos más innovadores, García Alonso ha indicado los avances que está consiguiendo la biotecnológica, LambadaVision, la cual desarrolla retinas artificiales para restaurar la visión a las personas ciegas, en el espacio. Las condiciones que proporciona el contexto del universo afectan a la calidad de los materiales, que es mayor, debido a la menor agregación y sedimentación de partículas. Además, ha detallado los adelantos de la investigación espacial en tratamientos pioneros contra el cáncer, como el proyecto del medicamento Keytruda, que trabaja en anticuerpos monoclonales para fármacos que pueden administrarse en una sola inyección en lugar de varias sesiones.

En esta línea, igualmente ha puesto en valor el proyecto de DeepMind con IA, capaz de predecir la estructura de las proteínas y cribar millones de compuestos contra el cáncer. Asimismo, ha dado a conocer que ya se ha publicado el primer antibiótico descubierto por IA, eficaz contra bacterias resistentes a fármacos, desarrollado por Harison.

Predicción de meteorología

En su ponencia, García también ha abogado por la exploración espacial por ofrecer “una perspectiva única de nuestra Tierra. Podemos vigilar el entorno, predecir el tiempo, garantizar la seguridad civil”. Al respecto, el programa Copernicus, con sus satélites centinela, proporciona información precisa, oportuna y de libre acceso, del medio ambiente. “Es útil para comprender el cambio climático. Ayuda a la agricultura mediante el seguimiento de la salud de los cultivos y permite dar una respuesta temprana a catástrofes naturales o provocadas por el hombre”.

En relación al Proyecto Moonlight, con el que se quiere erigir una red de comunicaciones alrededor de la Luna para distintos fines, la astronauta ha considerado que “ir a la Luna fue el primer paso y permanecer allí es la siguiente ambición. Pero se necesita un sistema de navegación y telecomunicaciones preciso e independiente con el propósito de establecer una colonia. Y este es el objetivo de Moonlight”.

Cooperación global

Paralelamente, la astronauta ha mostrado la importancia de servir de inspiración a las nuevas generaciones de niñas y mujeres por la “necesidad de atraer a las jóvenes a las carreras STEM”. Por otro lado, ha apostado por la relevancia de la inversión pública y privada en el desarrollo espacial. “Necesitamos explotar la órbita terrestre baja para encontrar oportunidades de negocio. Necesitamos colonizar la Luna, para poder ir a Marte a mediados del siglo XXI”, ha indicado.

TagsSara García en el DES2024
Previous Article

Los European Digital Mindset Awards tienen como ...

Next Article

DES2024 cierra sus puertas tras la asistencia ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.