Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

EconomyTur
Home›EconomyTur›DES2024 en su segunda jornada aborda cómo la IA está contribuyendo como palanca de transformación y competitividad en los negocios

DES2024 en su segunda jornada aborda cómo la IA está contribuyendo como palanca de transformación y competitividad en los negocios

By Guillermo José Barreto
12 junio, 2024
0
0
Compartir contenido

La aplicación de la IA está consiguiendo ingentes avances en la industria, desde optimizar la productividad, a conseguir una hiperpersonalización en la atención al cliente, el impulso de la creatividad y la mejora de la salud de las personas. Durante su segunda jornada, DES – Digital Enterprise Show, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que se celebra en Málaga hasta mañana, ha abordado cómo la aplicación de la IA está contribuyendo como palanca de transformación y competitividad en los negocios.

En el sector de la salud, la inteligencia artificial está consiguiendo grandes beneficios para mejorar el bienestar de las personas. No obstante, con la irrupción de los neurodatos se hace necesario garantizar nuevos derechos individuales, impulsar la regulación, así como el uso responsable de la herramienta. Ana Maiques, CEO en Neuroelectrics y considerada una de las 50 mujeres más inspiradoras de Europa, ha abordado las posibilidades que ofrece la aplicación de la IA a la neurociencia: “usando gemelos neuronales para ver qué pasa en cerebros que sufren depresión o epilepsia o estimulando el cerebro con electroshocks para tratarlo”. Pero, al mismo tiempo, ha aportado los retos que supone en materia de privacidad. “Ahora mismo, puedes elegir no tener perfiles en las redes sociales si no quieres ver lo que hay en ellos. Pero una vez que te implantan cosas en el cerebro, ya no puedes elegir. Es una gran incógnita lo que la tecnología, como los implantes, nos hará”.

Por su parte, Poonacha Machaiah, CEO en The Chopra Foundation, ha afirmado que “el futuro de la IA en la salud es hacer que la enfermedad sea ‘opcional’. No deberíamos morir de enfermedades que se deben en gran medida a factores del estilo de vida más que a la genética”. A su vez, ha abogado por realizar un uso consciente de datos y ha considerado que la correcta aplicación de la IA contribuye a contrarrestar los episodios de suicidio y otras tecnologías, como el metaverso, pueden ayudar a la recuperación de traumas y fobias.

Al mismo tiempo, Oualae Alami, Global Commercial Lead, Combos and Influenza Vaccines en Pfizer ha resaltado las mejoras que está incorporando la IA en la identificación precoz del cáncer y la optimización de los tratamientos. Además, ha considerado que esta tecnología puede mejorar el acceso al tratamiento y a la información sanitaria con equidad, pero para ello “necesitamos una buena representación de etnias y sexos, y tenemos que asegurarnos que la IA corrija algunos de los sesgos, errores, que la ciencia ha tenido en el pasado”.

Revolución en el marketing

DES ha contado con la participación de Neil Patel, calificado por Forbes como uno de los 10 mejores especialistas en marketing y cofundador de NP Digital, que ha contado las bondades que está ofreciendo la IA en la industria de la persuasión. “La mayoría de la gente sobreestima lo que la IA puede hacer ahora. No es una varita mágica, pero subestima lo que hará en el futuro”, ha señalado. En este sentido, ha explicado que la herramienta de aprendizaje generativo está contribuyendo a ahorrar tiempo y costes e impulsar la personalización y rendimiento de las campañas. “La IA puede ayudar a generar confianza con la audiencia al comprender lo que les gusta y lo que no”, ha indicado. Así, se han registrado 240.000 millones de dólares desperdiciados en campañas publicitarias ineficaces, y “la IA puede descubrir más formas de mejorar el gasto publicitario y el retorno de la inversión”.

Impulsar el entretenimiento

DES ha puesto en marcha por primera vez el Foro de entretenimiento que ha explorado el impacto de la IA en el sector. Luján Argüelles, presentadora de televisión, se ha mostrado a favor del toque humano en el sector. “Una máquina no puede observar como nosotros”, ha firmado, al tiempo que ha abogado por la regulación de la tecnología y la buena práctica del periodismo. “Ahora vemos miles de noticias generadas automáticamente, pero cuando haces clic no hay nada”, ha sentenciado. De la misma opinión se ha mostrado Carlos Núñez, presidente y consejero delegado de Prisa, que ha afirmado que las herramientas tecnológicas pueden emplearse para aumentar el valor, pero no sustituir el contenido. “No se va a sustituir el trabajo del periodista. Hay que buscar la noticia, investigar, y las máquinas no pueden hacer eso”.

Por su parte, Ángel Durández, presidente en Arcadia Motion Pictures, ha puesto de relieve el papel de la IA en la esfera cinematográfica. “Ha abaratado mucho el coste de producción, lo que ha generado menos necesidad de ir al extranjero para los rodajes”. En su turno de intervención, Evelio Acevedo, Managing Director en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, ha afirmado que, en relación a los museos públicos, “los big players in tech quieren aprovechar del arte y los datos, pero no hay que olvidarse del público”. Tras resaltar que la IA ahora mismo no es capaz de imitar el proceso creativo y emocional del artista, ha indicado que el Thyssen-Bornemisza ha emitido NFTs de forma experimental porque “facilitan la llegada a otros públicos y democratizan las colecciones. Hay que tomar estos pasos para acercar el arte a ciertas personas”.

Impulsar la sostenibilidad en hostelería

La IA está incorporando grandes ventajas también al sector de la hostelería, en especial a la hora de promover la descarbonización y mejorar los objetivos de desarrollo sostenible. Carmen Gómez – Acebo, Sustainability Director Spain and Portugal en Coca-Cola Europacific Partners ha considerado primordial no solo definir las metas y los compromisos asociados a los criterios ESG, sino aplicar la transparencia en la comunicación de los datos. “Nuestro equipo directivo está tomando decisiones en función de la información de sostenibilidad y de cómo impactamos en el mundo de forma global. Y así han conseguido reducir el torno al 93% de las emisiones.

Del mismo modo Ana Abade, Directora de Relaciones Institucionales para España y Portugal en Booking.com, ha puesto en valor la importancia de los datos para contribuir a que el turista pueda viajar de forma sostenible. “Si mostramos la huella de carbono, podemos conseguir que el turista elija cómo realizar sus viajes con menor impacto para el medio ambiente”. Juan José Freijo, Chief Sustainability Officer and VP Government Affairs en Brambles, también ha confirmado los beneficios de los datos a fin de ganar en eficiencia y contribuir de forma muy beneficiosa a la cadena de suministro. “El 30% de los transportes que circulan en la actualidad, lo hacen vacíos. Los datos nos ayudan a machear las mercancías que van en una dirección y otra para evitar esta situación y reducir las emisiones”, ha indicado Freijo.

TagsDES2024 la IA contribuyendo a la transformación de los negocios
Previous Article

Artigas y Mandela examinan en DES2024 las ...

Next Article

Los European Digital Mindset Awards tienen como ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.