Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

EconomyTur
Home›EconomyTur›DES2024 dedica la primera sesión de #AI4Humanity by UN a los riesgos de la IA con la presencia de Carme Artigas, Wendy Hall y Linghan Zhang

DES2024 dedica la primera sesión de #AI4Humanity by UN a los riesgos de la IA con la presencia de Carme Artigas, Wendy Hall y Linghan Zhang

By Guillermo José Barreto
12 junio, 2024
0
0
DES2024 AI4Humanity by UN
Compartir contenido

Durante la primera jornada de su octava edición, DES – Digital Enterprise Show, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que tiene lugar en Málaga del 11 al 13 de junio, ha celebrado las primeras sesiones de #AI4Humanity by UN, conducidas por Carme Artigas, copresidenta del Órgano Consultivo de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial de las Naciones Unidas. En estos encuentros, se explora la importancia de adoptar un enfoque global para dar respuesta a los riesgos y retos de la IA.

Durante la primera ponencia de las #AI4Humanity by UN, Artigas ha indicado que en noviembre se presentará en la ONU el Informe IA for Humanity, que recogerá las recomendaciones para la gobernanza mundial de la inteligencia artificial y para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En esta línea, ha abogado por contar con asociaciones multilaterales a fin de hacer que la IA trabaje por el bien de la humanidad. “Es importante conocer cómo garantizamos un uso seguro de la IA, evitamos una práctica peligrosa no intencionada y el riesgo real, que es el daño a los derechos humanos fundamentales”, algo a lo que va a contribuir la Ley de IA.

Impacto social de la IA

Junto a Artigas ha estado Wendy Hall, pionera en el desarrollo de la ciencia para la creación de la World Wide Web y experta en el comité consultor sobre IA del Gobierno del Reino Unido. Durante su intervención, Hall ha hecho un llamamiento a las empresas para que se paren a pensar seriamente en el impacto social de la inteligencia artificial, dada la rápida evolución que la tecnología está registrando. Así, para evitar fines “catastróficos” en el planeta, la asesora se ha preguntado por cómo regular la Inteligencia Artificial Generativa (IAG). “Las IAG por sí solas no son un hilo existencial. Son un tipo de IA y tienen fallos. Necesitaríamos otras tecnologías de IA para llegar a la IAG”, ha afirmado.

Por otro lado, ha apuntado a los riesgos de las interacciones cerebro-ordenador. “Hemos pasado de poner una pegatina en la piel a un implante en el cerebro. Puede ayudar a la gente a caminar o a hablar de nuevo, pero significa que los ordenadores podrán leer la mente. Así que, si no tenemos regulaciones de antemano, tenemos problemas”. Por ello, en materia de regulación de la IA, ha abogado por involucrar a una gran potencia como China en las conversaciones.

Legislación con protecciones especiales

Precisamente, Linghan Zhang Miembro del Órgano Consultivo de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial de la ONU, ha llevado en estas sesiones el enfoque asiático en cuanto a legislación sobre IA, donde hay protecciones especiales con vistas resolver los desafíos de los algoritmos. Además, “científicos chinos, estadounidenses y de la UE firmaron un consenso sobre la seguridad de la IA en marzo de 2024, según el cual los sistemas de IA no deben copiarse ni desarrollarse a sí mismos”, ha asegurado.

Zhang ha ofrecido también las oportunidades que promueve la tecnología en el país oriental y ha dado detalles de uno de los últimos informes sobre el uso de la IA entre los jóvenes de la nación: el 80% de ellos está más preocupado por cómo ganar dinero con la IA, que los riesgos que conlleva. Como ejemplo, ha aportado casos “valiosos” que se están realizando, como un sistema de IA implantado en el campo chino que ha mejorado la precisión del diagnóstico en un 40%. A corto y largo plazo, ha indicado que China, que desarrolla su propia industria en cuanto a herramientas de aprendizaje generativo, “se enfrentará a los riesgos de la IA, al igual que otras regiones, por lo que participan en diálogos gubernamentales internacionales”.

Registro de prensa: Completa el siguiente formulario con tus datos para solicitar tu pase

TagsDES2024 primera sesión de #AI4Humanity by UN
Previous Article

DES2024 abre sus puertas para poner a ...

Next Article

TIS – Tourism Innovation Summit 2024 y ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.