El nuevo anteproyecto de ley canaria tiene como objetivo principal equilibrar el derecho a la vivienda con el desarrollo del turismo

El Gobierno de Canarias ha presentado un nuevo anteproyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, que busca regular y limitar el uso de viviendas vacacionales en el archipiélago. Este anteproyecto tiene como objetivo principal equilibrar el derecho a la vivienda con el desarrollo del turismo, garantizando una distribución adecuada de las viviendas entre uso residencial y turístico.
Principales puntos del anteproyecto:
- Limitaciones en la edificabilidad. El 90% de la edificabilidad residencial debe destinarse a domicilio permanente. En las Islas Verdes (La Palma, La Gomera y El Hierro), este porcentaje se reduce al 80%.
- Requisitos de sostenibilidad y calidad. Las viviendas vacacionales deberán cumplir con criterios mínimos de sostenibilidad, calidad y competitividad. Además, tendrán un régimen transitorio de cinco años para adaptarse a estas normas.
- Planificación municipal. Los municipios tendrán la capacidad de definir y limitar las áreas donde se permiten las viviendas vacacionales, basándose en indicadores de impacto social y comunitario.
- Nueva construcción y uso residencial. Las viviendas de nueva construcción deberán ser destinadas al uso residencial durante un mínimo de 10 años antes de poder ser utilizadas como viviendas vacacionales.
- Inspección y sanciones. Las viviendas vacacionales deberán pasar inspecciones para asegurar el cumplimiento de los nuevos requisitos. Las propiedades que no cumplan podrían ser penalizadas con la prohibición de operar como vivienda vacacional durante 10 años.
Opiniones y Reacciones
- Gobierno Canario: la consejera de Turismo, Jéssica de León, ha afirmado que esta ley busca proteger el derecho a la vivienda, preservar la identidad y el medioambiente de Canarias, y asegurar una renta adicional para los propietarios de viviendas vacacionales.
- Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (Ascav): la Ascav ha criticado duramente el anteproyecto, señalando que excluye varias tipologías de viviendas y limita severamente la actividad turística, describiéndolo como una de las normativas más restrictivas en España y la UE.
En resumen, la nueva regulación propuesta por el Gobierno de Canarias pretende encontrar un equilibrio entre el uso turístico y residencial de las viviendas, abordando tanto la sostenibilidad como la calidad de vida de los residentes. Sin embargo, ha generado controversia entre los propietarios de viviendas vacacionales y las asociaciones del sector.
