Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación ...

      19 noviembre, 2025
      0
    • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente ...

      19 noviembre, 2025
      0
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación para Canarias

  • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente global y multiproducto

  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

Uncategorized
Home›Uncategorized›Las nuevas fuentes de energía y la movilidad eléctrica marcarán la edición de eMobility Expo World Congress

Las nuevas fuentes de energía y la movilidad eléctrica marcarán la edición de eMobility Expo World Congress

By Guillermo José Barreto
25 enero, 2024
0
0
Compartir contenido

El sector de la movilidad vivirá en esta década una transformación sin precedentes, impulsada por dos vectores clave, las nuevas fuentes de energía y la tecnología. La segunda edición de eMobility Expo World Congress, que volverá a posicionar Valencia en el mapa de los eventos tecnológicos mundiales, presentó ayer, miércoles, los detalles de su nueva edición, que tiene como objetivo impulsar el sector hacia una movilidad más sostenible, electrificada, autónoma y conectada. El congreso será el punto de encuentro global para impulsar la transformación del sector, convirtiéndose en la mayor plataforma de negocios integrada y multiespecialista de la industria de la movilidad en Europa. Del 13 al 15 de febrero, Valencia acogerá a más de 6.000 profesionales para descubrir las últimas tendencias, retos y soluciones tecnológicas para la industria de la movilidad de la mano de más de 200 firmas expositoras.

Albert Planas, director general de NEBEXT -empresa organizadora del evento-, ha asegurado que “la transición en la que se encuentra sumergida la industria lleva acompañada un montón de oportunidades a nivel de inversión en toda la cadena de valor, desde fabricantes de baterías o valles de hidrógeno hasta centros tecnológicos. Siendo conscientes de la importancia de esto, queremos llevar el evento al siguiente nivel y posicionarlo como un referente a nivel mundial”.

Por su parte, Jesús Haro, director de eMobility Expo World Congress, ha señalado que “cuando iniciamos este proyecto, vimos enseguida que Valencia era el ecosistema perfecto para llevar la transformación de la movilidad sostenible a una nueva dimensión, cada vez con un carácter más internacional. Esto es importante porque Europa tiene que ser un continente neutro en términos de emisiones en los próximos años y eMobility Expo World Congress es la plataforma de negocio clave para recorrer los retos que esta industria está configurando”.

Encuentro para la transformación sostenible

El congreso eMobility World Congress albergará 10 foros verticales enfocados a la transformación en la que está inmersa la industria. En este sentido, ofrecerá un programa de contenidos para cada segmento de la industria como la automoción, la logística, el transporte ferroviario, aéreo y marítimo, la movilidad urbana, micro-movilidad, los sistemas integrados de transporte, así como el ámbito de energía y baterías.

Para ello, contará, entre los más de 370 conferenciantes internacionales, con grandes nombres como Sebastian Grams, ex-CEO de Audi Sport y experto en electrificación de vehículos, David Storer, director de investigación de CLEPA (la asociación europea de fabricantes de piezas de automóviles), Sebastian Schulte, CEO de DEUTZ, Laurianne Krid, directora general para Europa, África y Oriente Medio de la FIA (Federación Internacional del Automóvil), René González, CEO de Alhona, empresa del Grupo Gestamp especializada en Smart Factory, Susana Solís Pérez, eurodiputada del Parlamento Europeo, así como un alto directivo de Mercedes Benz.

En el ámbito más tecnológico, el congreso también contará con la presencia de Ashish Naik, especialista global y responsable de la comercialización en EMEA de tecnologías emergentes de computación avanzada en AWS (Amazon Web Services) y Paul George, líder global de estrategia y comercialización de vehículos autónomos de AWS, así como John Moavenzadeh, director ejecutivo del laboratorio de movilidad del MIT (Massachusetts Institute of Technology).

El evento acogerá cuatro agendas enfocadas a diferentes perfiles profesionales, como el CEO’s & Leadership Summit, el Fleet Management Summit -dirigido a gestores de flotas-, el CIO’s Summit y el Governments & Manufacturers Summit, en el que empresas y asociaciones líderes del sector como BP, Cepsa, Iberdrola, Repsol, Mercedes-Benz, ANFAC, CLEPA o Future Fast Forward se reunirán con representantes públicos del Ministerio de Industria y Turismo, la Generalitat Valenciana, la Junta de Castilla y León, la Junta de Andalucía, la Generalitat de Catalunya, el Gobierno de Navarra, el Gobierno Vasco o la Comunidad de Madrid, para impulsar las inversiones en plantas de fabricación de vehículos eléctricos, baterías y nuevos combustibles como el hidrógeno.

El hidrógenos será un vector energético

El hidrógeno está reconocido desde hace tiempo como vector energético, pero los recientes avances en su producción y utilización están elevando su papel en la movilidad sostenible. Con las mejoras en los métodos de extracción del hidrógeno y el desarrollo de pilas de combustible de hidrógeno, este elemento está llamado a revolucionar diversos segmentos del sector de la movilidad.

En el caso de España, esta fuente energética puede marcar un antes y un después en el impulso de la economía nacional en los próximos años, ya que es el país que dispone de más proyectos vinculados al hidrogeno distribuidos por todo el territorio. En consecuencia, esta puede convertirse en una gran oportunidad para reindustrializar España y convertirla en la locomotora energética en Europa.

Por este motivo, y coincidiendo con la celebración del eMobility Expo World Congress, Valencia acogerá la primera edición del H2 – Hydrogen World Congress los días 14 y 15 de febrero para analizar los beneficios del hidrógeno verde y su aplicación en el sector de la movilidad y también en la industria. Este congreso reunirá las principales iniciativas que se están desarrollando en el país y contará con la participación de expertos en el ámbito como Curro Nicolau (Go Energy Group), Mónica Aguado (CENER), Maryna Hritsyshyna (Hydrogenious LOHC), Patricia Prieto (Exolum), Xavier Gimenez (Universidad de Barcelona), Javier Cervera (Alianza NET Zero Mar), y Xavier Ribas (EVARM), entre otros.

TagsEMOBILITYnuevas fuentes de energía eMobility
Previous Article

Las oportunidades de la industrialización, los planes ...

Next Article

La quinta edición de TIS regresará a ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación para Canarias
  • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente global y multiproducto
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación para Canarias
  • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente global y multiproducto
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.