Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

EconomyTur
Home›EconomyTur›HIP 2024 compartirá el potencial de la IA para ser la solución para incrementar la facturación de los negocios hosteleros

HIP 2024 compartirá el potencial de la IA para ser la solución para incrementar la facturación de los negocios hosteleros

By Guillermo José Barreto
18 enero, 2024
0
0
HIP 2024 IA mejorar el negocio hosteleria
Compartir contenido

La transformación digital es uno de los factores que está revolucionando el concepto de la hostelería tradicional y que está llevando al sector a dar respuesta a retos coyunturales que se plantean actualmente, como es el caso de la escasez de talento cualificado o de la reducción de los márgenes estratégicos en los negocios. A pesar de ello, según datos de la industria, solo el 15,9% de los establecimientos del Horeca está altamente digitalizado y el 32,41% está en camino de estarlo. Así, con el propósito de dar a conocer todas las oportunidades que ofrece la robotización y las tecnologías exponenciales en la hostelería, con el liderazgo de la Inteligencia Artificial (IA), HIP 2024, que tendrá lugar del 19 al 21 de febrero en IFEMA Madrid, contará con expertos y empresarios que compartirán lo último en soluciones tecnológicas disruptivas y automatización.

Si hoy en día hay una herramienta tecnológica considerada la gran protagonista, esta es la Inteligencia Artificial. Y es que la combinación de algoritmos que aprenden automáticamente y crean contenido está marcando un antes y un después en los distintos sectores económicos, y la hostelería no se queda al margen. Concretamente, la IA en el Horeca es capaz de gestionar reservas, personalizar la experiencia de cliente dependiendo del consumidor, generar menús, o realizar planes de recursos humanos, entre muchas otras aplicaciones.

Siguiendo con este potencial, HIP será la cumbre que mostrará el sinfín de capacidades que tiene la tecnología y que puede contribuir a que los establecimientos sean más competitivos. Jaime Chicheri, mentor especializado en el mundo hotelero, compartirá los resultados de un estudio en el que se indica que la IA cambiará por completo el proceso de contratación de un producto turístico. A él, se le sumarán Juan Merodio, uno de los principales expertos en España y Latinoamérica en marketing digital, redes sociales y transformación digital; y Gian Franco Mercado, dedicado al emprendimiento y a la innovación para el Hospitality, los cuales explicarán la manera a partir de la que los hoteles y los restaurantes están mejorando la experiencia de cliente con la robotización de tareas, los asistentes virtuales o el mantenimiento predictivo.

A su vez, Marta Adanez, CEO de Blockchain4hotels, dará a conocer los beneficios de la utilización de la Inteligencia Artificial para la gestión y las ventas. Una cuestión que también llevará sobre la mesa Alfonso Rodríguez, Business Program Manager en Microsoft, que analizará el empoderamiento que brinda esta solución tecnológica a los profesionales del Horeca a fin de fomentar la innovación y promover la excelencia.

Fidelizar con blockchain

Las tecnologías exponenciales van más allá de la Inteligencia Artificial, de forma que actualmente el panorama digital se compone de una variedad de herramientas ‘tech’ que proporcionan fiabilidad a las industrias. Este sería el caso de Blockchain, la cadena de bloques que permite la transferencia de activos de una manera segura, y que los hosteleros están adaptando cada vez más, sobre todo en lo que concierne al sector de los viajes y hoteles.

En HIP, Carol Lago, directora de innovación de Blockchain & Cripto LAB de Grant Thornton España; Daniel Valdés, Director ejecutivo de la consultoría de Blockchain, Nexxyo Labs; Abel Peña, CSO de Bit2ME; y Cruz Guijarro, CEO de Detailorg, que proporciona soluciones tecnológicas descentralizadas, expondrán los cambios inminentes que concede Blockchain a cualquier concepto hostelero. Asimismo, representantes de Stocken Capital, compañía que provee de un software de legaltech, estudiarán la revolución de la cadena de bloques a fin de obtener capital y simplificar la dirección de la empresa, al mismo tiempo que Jimmy Pons, cofundador de NFT Management System, examinará la tecnología para fidelizar clientes.

Ganar productividad con robots

La robotización de procesos y la automatización de tareas monótonas son opciones que están trazando su misma trayectoria en el canal Horeca. Al respecto, la cumbre descubrirá la integración de robots en las operaciones de un restaurante, tanto en ‘front desk’ como en ‘back office’, de la mano de Con Gusto Robótica, y su aplicación en la distribución, con el testimonio de Pedro Marín, Director de Logística y Planificación de Pascual.

Igualmente, representantes de Les Roches, Hotel Turia, Wiongo y SoftBank Robotics, entre otros, expondrán la transformación de la calidad de los servicios gracias a la robótica, mientras que Soroush Sefidkar y Ashkan Mirnabavi, fundadores de Cibotica, darán a conocer cómo preparan hasta 300 boles de ensalada cada hora como resultado de su línea automatizada.

TagsGastroTurHIP 2024 IA en los negocios hosteleros
Previous Article

Sergestur presenta la quinta edición de su ...

Next Article

eMobility Expo World Congress compartirá las últimas ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.