Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

EconomyTur
Home›EconomyTur›Sergestur presenta la quinta edición de su lista ‘Los 150 Profesionales + Influyentes en el Sector Turístico de España’

Sergestur presenta la quinta edición de su lista ‘Los 150 Profesionales + Influyentes en el Sector Turístico de España’

By Guillermo José Barreto
18 enero, 2024
0
0
Sergestur 150 profesionales
Compartir contenido

La quinta edición de ‘Los 150 Profesionales + Influyentes en el Sector Turístico de España’, que la consultora Sergestur presenta de nuevo, se afianza en el mercado turístico español. Pone nombre y apellidos a un listado que, como tantas otras iniciativas, nació al albur de la pandemia y se está convirtiendo de forma cada vez más notoria en un referente del ‘who is who’ turístico español, así como en una plataforma de visualización permanente para los profesionales que en él se identifican.

Según dice la empresa, tienen “muy claras la idea, la filosofía y el espíritu” que les caracteriza: “independencia, transgresión y diferenciación”. Y agregan que, “todo ello sin perder de vista el principal ingrediente del listado: poner en valor el aspecto humano asociado a la profesionalidad de los actores del sector turístico de nuestro país”.
Vectores sociales y profesionales que destaca el estudio:

  • La aparición de “Los 150+” supone cada año un agradable, positivo, alegre, disruptivo y sorpresivo momento de comentarios en el sector turístico español, de difusión de “caras nuevas”, de consolidación de nombres conocidos y de fomento de una sana competitividad.
  • El listado va generando una sutil voluntad aspiracional que lleva a muchos actores turísticos de nuestro país a proponer un esfuerzo de visualización que, de no existir el listado, muy probablemente no se daría. Es decir, el listado consigue insuflar la voluntad de reconocimiento público a un determinado trabajo realizado, y eso conlleva en sí mismo un crecimiento personal y profesional del que, por ende, se beneficia el sector en general.
  • Por otra parte, las personas que se incluyen en la lista, sienten la obligación de demostrar permanentemente las razones por las que han sido escogidas, ya sea por su actividad productiva, pública y/o, sobre todo, comunicativa.
  • Un año más, hemos ido observando a los profesionales que más han sobresalido en un año en el que la geopolítica mundial ha vuelto a protagonizar momentos de incertidumbre, a la que el sector ha sabido hacer frente una vez más con mucha innovación, creatividad y talento.
  • Se ha buscado un equilibrio representativo vinculado a la importancia absoluta de las principales regiones turísticas españolas (según datos obtenidos de Exceltur-Impactur e INE).
  • En esta quinta edición de “Los 150+” seguimos apostando por darle visibilidad a aquellos profesionales jóvenes que día a día crecen en sus respectivos entornos, empresas e instituciones, volcando su saber, esfuerzo y formación en pro de sus propios ámbitos de responsabilidad y a nivel general.
  • Así mismo, continuamos incluyendo a destacadas profesionales que, en un entorno propicio a su empoderamiento, han ejercido como auténticos baluartes de crecimiento. Queremos más mujeres en nuestro listado y estas cada vez nos lo están poniendo más fácil.
  • Nos gusta pensar que este listado supone una herramienta de utilidad para profesionales particulares, para empresas y para entidades. Permite conocer, quién es quién en el sector turístico español y que aportan al mismo para que este sea cada vez más competitivo.
  • El valor humano de nuestros y nuestras profesionales son el epicentro del sector, por lo que jamás se debe perder la perspectiva de carácter social, ético, responsable y sus vínculos.
  • La “marca España” continúa teniendo muy buena reputación. Sus atractivos turísticos, tales como sus recursos naturales, culturales, gastronómicos, paisajísticos, infraestructuras, alojamientos y una magnífica relación calidad/precio, permanecen inalterados año tras año a nivel imagen en nuestros principales mercados emisores. Eso refuerza, cada vez más, el valor de los profesionales que día a día empujan hacia arriba el sector turístico español.
  • Pero, aun así, tenemos una gran dependencia de la comercialización turística por parte de empresas foráneas. También existe una clara desproporción entre el valor percibido de nuestra formación y la realidad de nuestra potencia como sector. Y, por otra parte, a pesar de estar muy bien valorados desde el punto de vista de gestión alojativa, necesitamos una mayor fortaleza empresarial para igualarnos a los grandes grupos hoteleros.

Criterios, metodología y fuentes consultadas

La empresa, según relatan: vuelven a tener “la libertad y autonomía de contar con una serie de personas que son líderes en sus áreas con criterios de total independencia, al considerarlas como las más influyentes a nivel profesional en el sector turístico de España”. A lo largo del año, han estado “muy atentos a todo lo que se ha realizado en el sector turístico, a través de medios de comunicación, Webinar, participación en congresos y eventos públicos, acciones diferenciadoras, tendencias, innovaciones, etc., buscando a las personas que más sobresalen en cada subsector”, indican. Los criterios del listado se sustentan principalmente por: “el conocimiento, la experiencia, la comunicación, el grado de aceptación social y profesional en la comunidad turística del país, la notoriedad positiva por innovación en procesos, tecnología, el desarrollo de nuevas gestiones, la ética y la responsabilidad social y personal, junto a una muy buena reputación en el sector. Tal y como expresábamos al inicio, el valor humano es fundamental para ser tenido en cuenta durante el proceso de selección”.

Los datos obtenidos, están basados en observaciones y criterios independientes realizados por Sergestur, en redes sociales principalmente, a través de las más importantes como: Linkedin, Facebook, Instagram y Twitter. Además, según explican los promotores, conocen personal y profesionalmente “a muchas de las personas incluidas en el listado, lo cual permite reforzar los criterios usados durante la selección”. Se realizó un primer listado de candidatos. Este listado fue consultado, consensuado y creando un COMITÉ 150+, integrado por profesionales de prestigio, para dar equilibrio en la nominación de las personas, entre diferentes colegas del sector. El comité es quien decide los candidatos, pero quien firma el documento siempre es Sergestur. Los criterios de selección han sido los siguientes: ámbito territorial, hombre o mujer, subsector turístico, sus aportaciones, por experiencia demostrada, los éxitos y logros profesionales reconocidos, el conocimiento contrastado, los casos de éxito, los hechos realizados, comunicación aportada, el carisma, reconocimiento y sobretodo la reputación.

Enlace a la lista ‘Los 150 Profesionales + Influyentes en el Sector Turístico de España’.

Previous Article

Canarias Empresarial estará en FITUR 2024 cubriendo ...

Next Article

HIP 2024 compartirá el potencial de la ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.