Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

EconomyTur
Home›EconomyTur›Directivos y expertos mundiales del MIT, AWS, Northgate y DEUTZ expondrán los avances en la movilidad del futuro en eMobility Expo World Congress

Directivos y expertos mundiales del MIT, AWS, Northgate y DEUTZ expondrán los avances en la movilidad del futuro en eMobility Expo World Congress

By Guillermo José Barreto
11 enero, 2024
0
0
avances en la movilidad eMobility Expo World Congress
Compartir contenido

Directivos de organizaciones como el MIT (Massachusetts Institute of Technology), AWS (Amazon Web Services), Northgate o DEUTZ formarán parte del elenco de expertos que participarán en la segunda edición del congreso eMobility Expo World Congress para definir la hoja de ruta de la nueva movilidad sostenible y conectada. La segunda edición de eMobility Expo reunirá, del 13 al 15 de febrero en Valencia, a más de 6.000 profesionales directivos de la industria de la movilidad en busca de socio tecnológico y de las últimas innovaciones que presentarán más de 200 firmas expositoras de sectores como el de la automoción, el logístico, energético, transporte marítimo, aéreo, ferroviario, movilidad urbana y micromovilidad, así como todos los servicios y tecnologías referentes a las ciudades inteligentes y conectadas.

“La industria está en fase de retos, con muchos actores involucrados en su transformación. El reto de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 mediante la movilidad sostenible exige cambios regulatorios, alianzas y esfuerzos por parte de todos los actores del sector. Con este evento queremos ayudar a definir la nueva hoja de ruta de la movilidad sostenible y posicionar a Valencia como el Davos de la movilidad en los próximos años”, destaca Jesús Haro, director de eMobility Expo World Congress.

Agenda multi-especialista y multi-disciplinar

El congreso eMobility World Congress albergará 10 foros verticales y más de 375 expertos y expertas internacionales en las diferentes materias (automoción, transporte ferroviario, marítimo o aéreo, así como energía y baterías, movilidad urbana, micro movilidad, y logística) con el objetivo de analizar y dar respuesta a los principales retos a los que se enfrenta la industria.

Entre ellos, destaca Sebastian Grams, ex-CEO de Audi Sport y experto en electrificación de vehículos, siendo pieza clave en la transición hacia la completa electrificación de la gama sport de los vehículos de Audi. Grams compartirá en el eMobility World Congress el estado del arte en electrificación de vehículos y analizará como los fabricantes de automóviles, para seguir siendo competitivos hoy en día, deben apostar por la innovación y por tecnologías que impulsen el vehículo eléctrico, conectado y autónomo. En la misma línea, David Storer, director de investigación de CLEPA (la asociación europea de fabricantes de piezas de automóviles), abordará la importancia de crear ecosistemas para impulsar la innovación; mientras que Sebastian Schulte, CEO de DEUTZ, compartirá su experiencia liderando la transformación de un negocio tradicional de motores de combustión con más de 160 años hacia nuevas tecnologías de propulsión basadas en hidrogeno.

Importancia de los datos

Por su parte, Laurianne Krid, directora general para Europa, África y Oriente Medio de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) analizará la importancia de los datos en el sector de la movilidad desde la perspectiva de una organización internacional como la FIA; mientras que Ashish Naik, especialista en computación avanzada de AWS (Amazon Web Services), abordará el uso de Inteligencia Artificial y las tecnologías avanzadas para mejorar tanto la movilidad como los procesos de fabricación del transporte del futuro.

El congreso también contará con la participación de John Moavenzadeh, director ejecutivo del laboratorio de movilidad del MIT (Massachusetts Institute of Technology), quién abordará la importancia de los países asiáticos en la concepción de la movilidad a nivel global. También explorará como el sector público y el sector privado pueden colaborar para abordar retos comunes e impulsar la innovación, así como para reducir las emisiones, mejorar el transporte urbano y avanzar en nuevas tecnologías.

Gestión de flotas

Asimismo, Teresa Romo, directora de Desarrollo y Sostenibilidad en Northgate, participará en el Fleet Management Summit aportando una perspectiva sostenible y eficiente de la gestión de flotas, un sector que está experimentando una gran transformación debido a la introducción de nuevas tecnologías de monitorización, el software como servicio (SaaS) y las nuevas tecnologías de propulsión que ayudan a la descarbonización y mejora de eficiencia de las flotas.

Todos estos expertos y directivos, junto a muchos otros, analizarán los principales retos y tendencias del sector de la movilidad como el auge de la movilidad como servicio (MaaS), la integración de tecnologías para impulsar los vehículos eléctricos y autónomos, la importancia de la movilidad compartida en los entornos urbanos y la influencia de los marcos políticos y normativos en el futuro del transporte. Además, junto al eMobility World Congress tendrá lugar el H2 Hydrogen World Congress, que analizará los beneficios del hidrógeno y su aplicación en el sector de la movilidad y también en la industria, con el objetivo de convertirse en el mayor congreso de hidrogeno en Europa.

TagsAvances en la movilidad eMobility Expo World CongressEMOBILITY
Previous Article

Los técnicos de Turismo de Gran Canaria ...

Next Article

Influencers del sector, agencias y profesionales hosteleros ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.