Las viviendas canarias están entre las más seguras de España, según el Observatorio Securitas Direct

La compañía líder en protección de personas, hogares y pequeños negocios, ha presentado los datos del segundo informe ‘La seguridad en los hogares españoles’ del Observatorio Securitas Direct, dedicado a profundizar sobre la seguridad de primeras y segundas residencias en España. En este segundo informe, la compañía continúa ofreciendo datos sobre la percepción de la seguridad de las viviendas, las zonas más seguras de España para vivir, así como los patrones de uso y preocupaciones para aquellos que tienen segundas residencias. Una información basada en el número saltos de alarmas atendidos por su Central Receptora de Alarmas (CRA) – la más grande y moderna de Europa con sedes en Madrid y Cornellá – que recibe las señales de los 1,9 millones de alarmas conectadas a las que la compañía da servicio en España.
Según las conclusiones del mencionado informe, las islas Canarias se encuentran entre las cinco comunidades autónomas más seguras para vivir de España, es decir, entre las que menos intrusiones y robos en viviendas ha registrado durante 2022.
Segunda residencia
El estudio de Securitas Direct también apunta a que el 19% de los españoles tiene una segunda residencia y que éstas tienen más del doble de posibilidad de sufrir una intrusión que las primeras residencias.
En este sentido, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los canarios son los undécimos con más viviendas vacacionales en España, con más de 79 mil segundas residencias. El INE también señala dónde ubican los canarios sus segundas viviendas: el 62% de ellos tiene su segunda residencia en otro municipio de su misma provincia, el 12% cuenta con una segunda vivienda fuera de la comunidad autónoma y el 13% en el mismo municipio que su vivienda habitual. Solo 5% la tiene ubicada en otra provincia de las Islas Canarias.
Consultar el informe completo
Securitas Direct es la compañía referente en protección personas, hogares y pequeños negocios. Vela por la seguridad de más de 1,9 millones de clientes gracias a la extraordinaria labor que realizan 10.000 profesionales, «capacitados para realizar instalaciones adaptadas a las necesidades de cada cliente», y a la tecnología «más disruptiva del mercado» desarrollada por su equipo de más de 600 ingenieros, quienes llevan a cabo su labor en su propio centro de I+D con sedes en Madrid, Ginebra y Mälmo. La empresa cuenta con la Central Receptora de Alarmas «más grande y moderna de Europa», con sede en Madrid y Cornellà de Llobregat, desde donde un equipo de más de 2.000 personas recepcionan y monitorizan los más de 20 millones de dispositivos M2M conectados en España, «activando los protocolos de actuación cuando es necesario». La compañía, autorizada por el Ministerio del Interior e inscrita en el Registro Nacional de Seguridad Privada, tiene una relación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que se torna imprescindible, «gracias a una estrecha colaboración público-privada» que contribuye a que España sea uno de los países más seguros del mundo. Securitas Direct forma parte de Verisure, el grupo líder de seguridad en Europa y segundo a nivel mundial, con presencia en 17 países y más de 25.000 colaboradores que protegen a más de 5 millones de clientes.
Entre en la web de Securitas Direct para consultar el informe completo.
