Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

EconomyTur
Home›EconomyTur›The District analizará las tres tecnologías que más usan las proptech en España

The District analizará las tres tecnologías que más usan las proptech en España

By Guillermo José Barreto
16 septiembre, 2023
0
0
The District proptech
Compartir contenido

La entrada de tecnologías disruptivas que optimizan la inversión en el Real Estate está adquiriendo cada vez más protagonismo. En España, según estudios de mercado, el ‘Big Data’ es la que tiene un mayor uso por parte de las proptech, seguido de la Inteligencia Artificial y el ‘Internet of Things’. En este sentido, cerca del 40% de compañías tecnológicas con soluciones para el inmobiliario proporciona como propuesta de valor la gestión e interpretación de datos, lo que supone un 6% más que la media del resto de países europeos. The District, la mayor cumbre europea para todos los actores del Real Estate, no es ajeno a la tendencia. El evento, que tendrá lugar en Fira Barcelona – Gran Via del 20 al 22 de septiembre, acogerá a organizaciones y startups que invierten en tecnologías exponenciales con el propósito de transformar el sector.

Entre los beneficios que reporta la digitalización del Real Estate están, por ejemplo, la mejora en la gestión de activos y de la toma de decisiones, una experiencia de inquilinos y propietarios de más calidad, y el incremento de la eficiencia energética de los edificios.

Con una apuesta tan decidida por la tecnología a nivel nacional no es de extrañar que las empresas propTech en España tengan un papel líder a nivel mundial. Traducido a cifras, y de acuerdo con el informe PropTech Global Trends 2022, las startups de nuestro país que se dedican a la digitalización del inmobiliario conseguirán levantar alrededor de 990 millones de dólares de inversión este 2023, hecho que situará España en el top 5 mundial de territorios con más capital apoyando el segmento.

En búsqueda de financiación alternativa

The District acogerá, entre otras organizaciones y startups que invierten en tecnologías exponenciales con el propósito de transformar el sector, a: Indoorclima, compañía tecnológica pionera en la IA para la gestión energética de edificios; Smartpoint, empresa que ofrece taquillas inteligentes para facilitar la operativa logística; o Deepki, que provee soluciones integrales de ESG y de inteligencia de datos. Estarán presentes en la zona de hospitalities de The District, que este año contará con más de 250 firmas.

En The District World Summit, el mayor congreso europeo para las fuentes de capital, que reunirá a más de 380 de los mejores expertos internacionales de la industria, se abordará en profundidad la necesidad latente que tienen las empresas emergentes y compañías proptech de conseguir crédito para impulsar su modelo de negocio innovador y ser escalables. Todo ello se puede lograr haciendo uso de fuentes de financiación alternativa que van desde la microfinanciación, los business angels, las aceleradoras e incubadoras, las subvenciones y préstamos públicos o las asociaciones estratégicas, ya sean con fondos o compañías. En este caso, Manel Guillen Sola, CEO de Med Capital Management SGEIC, explorará las posibilidades que ofrecen estas opciones, mientras que Borja Dávila Escribano, Equity Advisor & Executive Partner de Prosperty Solutions, o Claudia Olvera, Manager de Entrepreneurship and Venture Capital Network de La Salle Technova Barcelona, estudiarán otra de las formas posibles de financiación, como el fundraising. A su vez, analizarán estrategias de éxito para atraer inversores, cómo formar equipos capacitados a fin de captar fondos y comunicarse de manera eficaz con stakeholders.

Crear valor para atraer más inversiones

Otro de los temas que copará la agenda del congreso de esta edición es la atracción de inversión mediante la creación de propuestas de valor que abarquen también criterios ESG. Expertos de la talla de Sean Wright, Investment Principal en JLL Spark Venture Capital; Andrew Knight, Data & Tech Thought Leadership & Analytics, Tech Partner Programme & Data Standards de RICS; o Alan Fernando Cano Vargas, Director de View Capital, tratarán los 10 puntos principales a tener cuenta para alcanzar el éxito en este sector que está en constante evolución. Asimismo, ahondarán en la importancia de la experiencia del usuario y la sostenibilidad en la creación de valor para los inversores.

Por otra parte, el congreso será el marco para la presentación del PropTech Annual Barometer, creado por el profesor Jaime Luque, director de la ESCP Business School, como parte del programa Real Estate Tech Innovation patrocinado por el Gobierno de Mónaco. En el estudio se examina detalladamente el estado de la industria PropTech actual, desgranando sus retos y oportunidades. Igualmente, se explora los cambios que se producen a nivel mundial y regional, con fusiones y adquisiciones, además de dar a conocer un amplio abanico de tendencias y proyecciones de inversión de cara a los próximos meses.

Disrupción en estado puro

The District también será escenario de actividades satélite que potencian el networking y la creación de oportunidades de negocio entre startups, fondos y otras fuentes de financiación. Una de ellas es el PropTech Startup Forum, donde las 10 mejores startups seleccionadas tienen la oportunidad de hacer un pitch de sus proyectos innovadores delante de potenciales inversores para su entrada en el mercado. Una ocasión que pone de manifiesto el valor que ofrecen las tecnologías exponenciales, como Blockchain o la IA, las cuales han creado un ecosistema emprendedor muy robusto que está llevando al sector a un proceso de digitalización acelerado.

TagsThe District proptech
Previous Article

The District otorgará el premio a la ...

Next Article

Comienza la cumbre inmobiliaria internacional de Barcelona ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.