Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

EconomyTur
Home›EconomyTur›La cumbre inmobiliaria The District se celebrará cuando el sector hotelero se posiciona como el activo que más inversión ha captado en España

La cumbre inmobiliaria The District se celebrará cuando el sector hotelero se posiciona como el activo que más inversión ha captado en España

By Guillermo José Barreto
28 agosto, 2023
7
0
cumbre inmobiliaria The District
Compartir contenido

Después de un período de dificultades sin precedentes para la industria turística la recuperación definitiva se ha hecho palpable este 2023. En un final de verano con un balance satisfactorio en cuanto a número de pernoctaciones, con niveles similares a los prepandémicos – de acuerdo con el INE–, el sector vive un buen momento. El impulso de los viajes ha estimulado la inversión en alojamientos hoteleros alzándose como el primer activo en España por el que apuesta el capital en Real Estate en el segundo trimestre del curso en activo, con el 41% del total de las inversiones, tal y como indica CBRE. En este contexto, ‘The District’, cumbre inmobiliaria internacional, celebrará su próxima edición entre los días 20 y 22 de septiembre, en Fira Barcelona Gran Via, para reflexionar sobre los cambios que se están produciendo en el sector.

Los turistas que visitan el país han experimentado un cambio, en cuanto a sus demandas, en comparación con los que se venía antes de la pandemia. De acuerdo con estudios de mercado, los clientes ahora prefieren estancias más cortas (alrededor de seis días de media) en espacios flexibles, si bien el gasto que dejan en el territorio ha incrementado un 5,1% en relación con 2022. Así, la industria está tratando de reajustarse a estas nuevas demandas, lo que ha comportado un afianzamiento de alternativas como los ‘corporate apartments’, dedicados a los viajes de negocios, o a los ‘serviced apartments’, es decir, apartamentos que proveen de diferentes servicios.

Otro punto a destacar en ‘hospitality’ en los seis primeros meses de 2023 es el gran interés, por parte del capital, en el lujo. El segmento ha logrado acaparar más de la mitad de la inversión hotelera, exactamente un 52% según cifras de Colliers, en las categorías de hoteles de 5 estrellas y 5 estrellas GL. La resiliencia que muestran estos activos ante un escenario dominado por la incertidumbre, sumado a la liquidez que reportan, evitando la pérdida de poder adquisitivo, son factores que instan a los inversores a realizar operaciones centradas en este ámbito.

Ante un cambio de tendencias y de comportamiento generalizado de los consumidores, The District reflexionará sobre el perfil de los usuarios de hoy en día y cómo se están readaptando los activos hoteleros para seguir siendo líderes en inversión. Christian Hribar, Head of Development en Arabella Hospitality; Ramón Garayar, consejero delegado de GAT-Gestión de Activos Turísticos; y Fernando Rodríguez, Managing Director & Founder Partner de Smartrental Group, empresa que ofrece servicios de alquiler de apartamentos vacacionales, serán algunos de los expertos que compartirán sus conocimientos sobre: los modelos actuales en la promoción e inversión hoteleras, teniendo en cuenta los desafíos de hoy.

El capital se acerca al lujo

El aumento de los costes energéticos y laborales, el impacto de la crisis climática y las preferencias cambiantes de los clientes son solo algunos de los retos con los que el mercado hotelero tiene que lidiar. Al respecto, directivos de grandes compañías de la industria como Hilton, Catalonia Hotels&Resorts, o el grupo IHG, que tiene en su cartera conocidas marcas de la talla de InterContinental o Iberostar, compartirán junto con representantes de Cushman & Wakefield las estrategias para superar las dificultades económicas y sociales del momento e identificar las oportunidades de crecimiento en el negocio.

Unas oportunidades que ven un filón en el segmento del lujo, en los apartamentos de corta estancia, si bien actualmente hay mucha competencia y una rigurosa regulación, y en los activos basados en servicios. Los CEO de Smart Rooms Company, We Camp, By Pillow y Chic&Basic Hotels; y altos ejecutivos de Marriot, Westmont, Aspasios Apartments y Accor se encargarán de presentar las ventajas competitivas de estos tipos de activos en un escenario en el que se buscan ‘assets’ con potencial y con capacidad de más explotación.

Por su parte, Jerome Lassara, EVP Development Europe del grupo Ennismore, desvelará en The District las perspectivas del mercado hotelero del sur de Europa de cara a finales de este año y el próximo 2024 con el propósito de que los inversores y propietarios de carteras que buscan reposicionar estratégicamente los activos, optimizar las operaciones y los servicios, y mejorar la eficiencia operativa y energética, lo hagan con éxito.

El retail se transforma para mantener clientes

El cambio de hábitos de consumo también es una tendencia que se está observando en los últimos años en el conjunto del retail. Tiendas minoristas y operadores están inmersos en un proceso de transformación para retener a los clientes e incrementar los beneficios. Aspectos como una mejor experiencia de cliente, la adaptación de estrategias multicanal, la incorporación de la tecnología, o la integración de la responsabilidad social y medioambiental están siendo claves para que los compradores se fidelicen y aumenten su nivel de consumo.

The District, de la mano de Jose Luis Redondo Herran, Director de Real Estate del Grupo Martínez Abolafio, y Augusto Arrochella, Head de Retail Capital Markets en JLL España, entre otros expertos, dará a conocer todas las novedades a fin de crear espacios confortables y actualizados para los compradores, y estudiará el futuro más próximo de las diferentes opciones en las que el capital se fija dentro del retail como son las ‘flagships’ o los locales en ‘high-streets’. Todo ello, sin dejar de lado las posibilidades de negocio que brindan los centros comerciales como clase de activos de inversión con el continuo crecimiento de los proyectos de uso mixto, siendo espacios polivalentes donde ya se combina, por ejemplo, el retail con la logística o centros de salud.

Tagscumbre inmobiliaria The District
Previous Article

Tourism Innovation Summit de Sevilla premiará los ...

Next Article

The District 2023 analizará la tendencia de ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.