Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

EconomyTur
Home›EconomyTur›“Podrá haber un 100% de ocupación en Semana Santa en Canarias, dependiendo del incremento del turismo local”

“Podrá haber un 100% de ocupación en Semana Santa en Canarias, dependiendo del incremento del turismo local”

By Manuel Pérez
4 abril, 2023
59
0
Semana Santa en Canarias
Compartir contenido

Guillermo José Barreto – asesor empresarial

Prevalecen las previsiones optimistas de la llegada de turistas a Canarias en esta Semana Santa. El asesor empresarial Guillermo José Barreto, en la decimoséptima entrega de esta sección ‘EconomyTur’, señala que “podría haber un 100% de ocupación. Seguramente dependerá del incremento del turismo local, que será muy importante para rellenar los huecos que el turismo nacional e internacional no ocupen”.

-¿La previsión de llegada de visitantes a Canarias para la Semana Santa es optimista?

“La previsión es de un 90% de ocupación de Canarias en general. Siempre hay un margen de incertidumbre, de visitantes que a última hora cancelan el viaje o compran su billete. Sería demasiado aventurado decir que será del 100%. Por islas, por ejemplo en Gran Canaria, escuché declaraciones de José María Mañaricua, presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, en el sentido de que el 90% de plazas las ocuparán turistas nacionales e internacionales y el 10% restante posiblemente la ocupen turistas locales.

Me han enviado una imagen de la pantalla de ordenador de un controlador aéreo, de la noche del 25 al 26 de marzo, de aviones provenientes del norte y el centro de Europa hacia Canarias, en la que se ven más de 700 vuelos. En Semana Santa esa actividad aeroportuaria seguramente será mayor.

Podrá haber un 100% de ocupación. Seguramente dependerá del incremento del turismo local, que será muy importante para rellenar los huecos que el turismo nacional e internacional no ocupen. Y teniendo en cuenta que venimos de la pandemia, las previsiones en realidad son maravillosas”.

-La Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias está haciendo una campaña publicitaria nacional para la Semana Santa…

“Sí, porque muchas personas no han salido después de la pandemia, y el dinero que se han ahorrado se lo gastarán ahora. Canarias lucha contra otros destinos turísticos próximos, aunque seamos un destino apetecible, no solo por el clima, también por los recursos naturales y por la cercanía. Los turistas alemanes e ingleses vendrán seguro, y ya hemos hecho campañas dirigidas a ellos; nos queda por reforzar el turismo peninsular, y esta campaña está bien enfocada, porque somos vecinos pero no estamos tan cerca. Con este tipo de campañas promovemos que piensen en las islas como destino apetecible para este momento del año. También hubo una serie de spots dedicadas al turismo local.

Y por otro lado, se está promoviendo la llegada de turistas de otras partes de Europa, como el húngaro y el portugués, en diferentes ferias. Pero esto se debe trabajar poco a poco, porque hay que negociar la creación de rutas regulares, mejorar los precios de los billetes…”

-El Gobierno de Canarias dedicará 61 millones de euros en 2023, al plan de Instrumento de Planificación Estratégica; y por otro lado, el Proyecto Spain Living Lab de Turismo Inteligente invertirá en las islas más de 29 millones de euros…

“El desarrollo de la tecnología y la incorporación a la industria turística canaria es fundamental. Parece mucho dinero, y lo son 61 millones de euros más 29 millones, pero detrás están las herramientas y las personas que las construyen, y todo eso tiene un coste. Esta inversión es necesaria, y me parece muy bien que se haga, porque si queremos competir con los destinos más importantes, tenemos que estar a la cabeza de la tecnología. Y eso a su vez está en relación con las ‘smart cities’, el transporte sostenible, la comunicación… Esas tecnologías le vienen muy bien a la industria turística, por eso hay que estar continuamente renovándose, y para eso hay que invertir. Yo confío en que se hagan las cosas bien, para que haya un retorno de esa inversión, y que se vean los resultados en el avance de la industria y también de la sociedad.

Debemos seguir apostando por la innovación, por la tecnología, por las ciudades inteligentes… Porque es lo que están haciendo las grandes ciudades. Debemos tener en cuenta que los turistas del futuro son los jóvenes de hoy, que están muy metidos en lo digital, y eso nos obliga a apostar por eso en todas sus vertientes”.

-¿Qué le parece la docuserie musical que promueve la Consejería del Turismo, en la que 10 conocidos cantantes españoles y portugueses actúan en las ocho islas para promocionarlas, que se emitirá en HBO?

“Se trata de una especie de publicidad encubierta, es decir, se hará una inversión para las actuaciones de estos artistas, y el trasfondo de esto será que esas imágenes lleguen a una audiencia masiva de España y Portugal, para atraer turistas. Me parece una buena idea que se haga con artistas españoles y portugueses, porque eso también sirve para hermanar al publico portugués con el español y el canario en particular”.

-El proyecto Ecoáreas Mardetodos promueve el astroturismo en la ecoárea San Cristóbal-Hoya de la Plata-Playa de La Laja…

“La industria turística, además de la cuestión hotelera y la restauración, la forma también otra parte que son las actividades lúdicas, deportivas y de contacto con la naturaleza. Y en esta última, la cuestión ecológica es muy importante, es donde hay que darle contenido a la etiqueta ‘eco’. Debe haber una auténtica política de conservación del medio ambiente. Hay un nicho de mercado, como son los turistas del centro y del norte de Europa, que le gusta realizar actividades en la naturaleza, asociadas al conocimiento. Y este proyecto Ecoáreas Mardetodos va en este sentido, para atraer a este tipo de turistas y ofrecerle actividades con la etiqueta ‘eco’. Es una apuesta por un turismo sostenible, basado en la conservación del patrimonio natural y cultural.

Recientemente Iberia se compromete con el Gobierno de Canarias a impulsar la creación de una planta de producción de combustible sostenible en las islas. Esto es muy importante para la población que está concienciada con la protección del medio ambiente. Y eso por otro lado ayuda a atraer a esas personas al destino turístico de Canarias. Eso es bueno que pase con los aviones que llegan a las islas, pero también lo sería con el transporte terrestre dentro de las islas. En este sentido, se acaba de presentar la primera guagua autónoma, sin conductor, que circulará con pasajeros en Canarias, que comenzará a circular en fase de pruebas en los próximos días por el campus universitario de Tafira. La transformación digital va unido a esto, y todo suma”.

TagsSemana Santa en Canarias
Previous Article

La sexta edición de REBUILD se clausura ...

Next Article

La SPEGC y la ULPGC apoyan a ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.