Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

EconomyTur
Home›EconomyTur›El Cabildo de Gran Canaria aprueba el Fdcan 2023-2027 con 509 millones de inversión

El Cabildo de Gran Canaria aprueba el Fdcan 2023-2027 con 509 millones de inversión

By Guillermo José Barreto
8 febrero, 2023
70
0
Fedecan Gran Canaria
Compartir contenido

El Programa Insular de Desarrollo Socioeconómico de Gran Canaria 2023-2027, gestado por el Cabildo de Gran Canaria en consenso con 19 ayuntamientos de la Isla, que se propondrá al Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) del Gobierno autonómico, impulsará 428 actuaciones. Requerirán una inversión total de 509 millones de euros, de los que el 50% saldrán las arcas de la Corporación insular y de los Gobiernos municipales, y el otro 50% lo aportará el Ejecutivo canario.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, hizo hincapié en que Gran Canaria es la única Isla que ha elaborado un plan de acción consensuado con los 19 ayuntamientos de la Isla que secundan la voluntad de realizar un trabajo conjunto, durante la presentación de este Programa, en la que le secundó el consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez.

La distribución de estos fondos se ha realizado de acuerdo con los criterios establecidos en el Régimen Económico Fiscal (REF), que señala que los cabildos reciben el 60%, 307 millones de euros en este caso, y los 202 restantes, el 40%, se destinan a los ayuntamientos. De esas 428 actuaciones que se prevé acometer 247 corresponden a áreas de la Corporación insular y las otras 181 a las gestionadas por los gobiernos municipales. El desarrollo y ejecución de todas supondrán la creación de más de 14.000 puestos de trabajo en la Isla.

Todas las intervenciones incorporadas al Programa pivotan sobre tres ejes de acción estratégicos: el conocimiento I+D+i, que, como detalló el presidente Morales, recibe 38 millones de euros; el apoyo a la empleabilidad, con otros 72,5 millones, y las inversiones en infraestructuras, a las que se dedican 398,5 millones más.

Con respecto a esta última partida global, su reparto deja 95,8 millones a proyectos en infraestructuras de transporte; 106,6 a la creación, mejora y rehabilitación de espacios públicos con potencialidades turísticas; 31,9 millones más a infraestructuras hidráulicas; 2,4 a la puesta en marcha de viveros de empresas; 16,8 a las zonas comerciales abiertas; 14 a iniciativas de energías renovables; 13,2 a crear, mejorar y/o modernizar infraestructuras y equipamientos; alrededor de un millón más a la construcción de viviendas y la rehabilitación del parque público de viviendas, y un total de 117 millones a otras infraestructuras que mejoren la competitividad de la economía de la Isla.

Como señala el documento aprobado por el Consejo de Gobierno Insular, este Programa Insular de Desarrollo Socioeconómico de Gran Canaria 2023-2027 «sigue la senda comenzada por su antecesor de atender a servicios públicos fundamentales, dinamizar el empleo y acometer un plan de inversiones estratégicas que contribuyen al desarrollo del conocimiento, a la sostenibilidad y autosuficiencia, al equilibrio territorial y a la mejora económica y social de Gran Canaria, impulsando con ello el desarrollo de la Comunidad Autónoma en general».

En lo que respecta a la tramitación de esta propuesta, Carmelo Ramírez puntualizó que tras la aprobación, se trasladará al Ejecutivo canario, que la evaluará y la elevará a un Consejo de Gobierno y, una vez que sea refrendada, el Cabildo y el Gobierno de Canarias firmarán el convenio que contemple todas las actuaciones. Posteriormente, la Corporación insular rubricará los correspondientes convenios con cada uno de los ayuntamientos que se acogen al Programa. Estos pasos facultarán a las instituciones para iniciar los procesos de licitación, contratación y ejecución de cada proyecto.

De ‘Gran Canaria, Isla Inteligente’ al reasfaltado de la red de carreteras

De la extensa lista de proyectos que figuran la propuesta presentada al Fdcan, Antonio Morales y Carmelo Ramírez destacaron por su especial relevancia, de entre las intervenciones de la Corporación insular: las acciones en materia de empleo, a las que dedican 61,2 millones de euros; el reasfaltado de la red de carreteras, con 18; la modernización de aplicaciones, servicios e infraestructuras de las TIC del Cabildo de Gran Canaria, con otros 12; y el proyecto ‘Gran Canaria, Isla Inteligente’, con 9,7 millones.

Y de las intervenciones de mayor trascendencia promovidas por los distintos ayuntamientos, destacan: en Las Palmas de Gran Canaria, el desarrollo del Frente marítimo, en el tramo Playa de Las Alcaravaneras-Base Naval, dotado con 15,4 millones de euros; el Parque Urbano de Santa Catalina-Muelle Sanapú, con 11,5, y la implantación del sistema de transporte público de alta capacidad, la ‘Metroguagua’, con 8 millones; en el caso de Telde, los 5,1 millones dedicados a inversiones en modernización y mejora de infraestructuras públicas; y los 2,6 para actuaciones en patrimonio histórico-artístico; en Santa Lucía de Tirajana, el Plan de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónica en diferentes calles, con 2,5 millones; en Agüimes, la Biblioteca universitaria y el centro de actividades polivalentes de Playa de Arinaga, con 1,1; en Arucas, el edificio para la centralización de las oficinas municipales, con 6,4; en Gáldar, el Plan de Barrios, con 2,1; y en Agaete, la segunda fase del Área natural de recreo, ocio, esparcimiento y zona multifuncional de Las Charcas, con 410.000 euros.

TagsFdcan Gran Canaria
Previous Article

El Foro Internacional Ecoislas concluye su primera ...

Next Article

La SPEGC y EOI suscriben un convenio ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.